Figuras de la intemperie : panorámica de estéticas contemporáneas

Autores
La Rocca, Paula; Neuburger, Ana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La presente es una propuesta de escritura ensayística colectiva que busca explorar diversos proyectos estéticos (literatura, cine, fotografía, pintura, entre otros) desde aportes realizados por autores que ocupan un lugar central en el pensamiento filosófico, estético, cultural y crítico contemporáneo. Esta propuesta se centra en la indagación de la noción de figura en la problematización específica de los límites de la literatura entre las artes y de las artes entre la filosofía, la estética, el psicoanálisis, la historia y la política. Así, buscamos cartografiar diversas prácticas estéticas atendiendo, como operador de lectura, no tanto a las nociones de autor o sistema, sino apostando al trazado de series de figuras singulares que diagramen un espacio móvil donde sea posible establecer relaciones entre elementos que no aparecen vinculados a priori. A los fines de evidenciar la operatividad de la figura, se investigarán los rasgos de singularidad (en tanto la figura articula elementos en relación inédita, no predeterminada); coreografía (ya que al estar en movimiento, se opone a la idea de esquema fijo); plasticidad (la figura abre una zona de pensamiento en continua transformación); cartografía (porque diagrama una constelación de intensidades y afectos en continuo desplazamiento).
publishedVersion
Fil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
Materia
Figura
Materialidad
Imagen
Estética contemporánea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558818

id RDUUNC_d1a2c0883ac5b50b1041943b15b35484
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558818
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Figuras de la intemperie : panorámica de estéticas contemporáneasLa Rocca, PaulaNeuburger, AnaFiguraMaterialidadImagenEstética contemporáneaFil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.La presente es una propuesta de escritura ensayística colectiva que busca explorar diversos proyectos estéticos (literatura, cine, fotografía, pintura, entre otros) desde aportes realizados por autores que ocupan un lugar central en el pensamiento filosófico, estético, cultural y crítico contemporáneo. Esta propuesta se centra en la indagación de la noción de figura en la problematización específica de los límites de la literatura entre las artes y de las artes entre la filosofía, la estética, el psicoanálisis, la historia y la política. Así, buscamos cartografiar diversas prácticas estéticas atendiendo, como operador de lectura, no tanto a las nociones de autor o sistema, sino apostando al trazado de series de figuras singulares que diagramen un espacio móvil donde sea posible establecer relaciones entre elementos que no aparecen vinculados a priori. A los fines de evidenciar la operatividad de la figura, se investigarán los rasgos de singularidad (en tanto la figura articula elementos en relación inédita, no predeterminada); coreografía (ya que al estar en movimiento, se opone a la idea de esquema fijo); plasticidad (la figura abre una zona de pensamiento en continua transformación); cartografía (porque diagrama una constelación de intensidades y afectos en continuo desplazamiento).publishedVersionFil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Estudios Generales de Literatura2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-707-096-5http://hdl.handle.net/11086/558818spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:19:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558818Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:19:37.804Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Figuras de la intemperie : panorámica de estéticas contemporáneas
title Figuras de la intemperie : panorámica de estéticas contemporáneas
spellingShingle Figuras de la intemperie : panorámica de estéticas contemporáneas
La Rocca, Paula
Figura
Materialidad
Imagen
Estética contemporánea
title_short Figuras de la intemperie : panorámica de estéticas contemporáneas
title_full Figuras de la intemperie : panorámica de estéticas contemporáneas
title_fullStr Figuras de la intemperie : panorámica de estéticas contemporáneas
title_full_unstemmed Figuras de la intemperie : panorámica de estéticas contemporáneas
title_sort Figuras de la intemperie : panorámica de estéticas contemporáneas
dc.creator.none.fl_str_mv La Rocca, Paula
Neuburger, Ana
author La Rocca, Paula
author_facet La Rocca, Paula
Neuburger, Ana
author_role author
author2 Neuburger, Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Figura
Materialidad
Imagen
Estética contemporánea
topic Figura
Materialidad
Imagen
Estética contemporánea
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La presente es una propuesta de escritura ensayística colectiva que busca explorar diversos proyectos estéticos (literatura, cine, fotografía, pintura, entre otros) desde aportes realizados por autores que ocupan un lugar central en el pensamiento filosófico, estético, cultural y crítico contemporáneo. Esta propuesta se centra en la indagación de la noción de figura en la problematización específica de los límites de la literatura entre las artes y de las artes entre la filosofía, la estética, el psicoanálisis, la historia y la política. Así, buscamos cartografiar diversas prácticas estéticas atendiendo, como operador de lectura, no tanto a las nociones de autor o sistema, sino apostando al trazado de series de figuras singulares que diagramen un espacio móvil donde sea posible establecer relaciones entre elementos que no aparecen vinculados a priori. A los fines de evidenciar la operatividad de la figura, se investigarán los rasgos de singularidad (en tanto la figura articula elementos en relación inédita, no predeterminada); coreografía (ya que al estar en movimiento, se opone a la idea de esquema fijo); plasticidad (la figura abre una zona de pensamiento en continua transformación); cartografía (porque diagrama una constelación de intensidades y afectos en continuo desplazamiento).
publishedVersion
Fil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Neuburger, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
description Fil: La Rocca, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-707-096-5
http://hdl.handle.net/11086/558818
identifier_str_mv 978-987-707-096-5
url http://hdl.handle.net/11086/558818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1847419202330165248
score 13.121305