Implicancias del Laboratorio en el Síndrome Nefrótico Primario
- Autores
- Ramos, Manuel Iván
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Salgado, María Susana
- Descripción
- Fil: Ramos, Manuel Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
El síndrome nefrótico (SN) es definido por su triada caracterizada por proteinuria en rango nefrótico, hipoalbuminemia y edema periférico. Cuando los hallazgos fisiopatológicos responden a consecuencias intrínsecas del riñón, el SN es definido como primario (SNP). Según los hallazgos anatomopatológicos es posible clasificarlo en tres grandes entidades: enfermedad por cambios mínimos, nefropatía membranosa y glomeruloesclerosis segmentaria y focal. Considerando que el SNP presenta un riesgo incrementado de progreso a enfermedad renal crónica avanzada y muerte, sumado a las complicaciones clínicas inherentes al síndrome, es primordial considerar una detección temprana y especifica que permita una correcta valoración para la toma de decisiones médicas. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio consiste en revisar los principales hallazgos clásicos de laboratorio y nuevos biomarcadores emergentes fundamentados en su utilidad para el diagnóstico, seguimiento y pronóstico del SNP
2024-11-30
Fil: Ramos, Manuel Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022 - Materia
-
Química clínica
Laboratorio clínico
Riñones
Síndrome nefrótico
Nefrología
Marcadores biológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546167
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d1296b3973b0af94c59a15cf4b243e56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546167 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Implicancias del Laboratorio en el Síndrome Nefrótico PrimarioRamos, Manuel IvánQuímica clínicaLaboratorio clínicoRiñonesSíndrome nefróticoNefrologíaMarcadores biológicosFil: Ramos, Manuel Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022El síndrome nefrótico (SN) es definido por su triada caracterizada por proteinuria en rango nefrótico, hipoalbuminemia y edema periférico. Cuando los hallazgos fisiopatológicos responden a consecuencias intrínsecas del riñón, el SN es definido como primario (SNP). Según los hallazgos anatomopatológicos es posible clasificarlo en tres grandes entidades: enfermedad por cambios mínimos, nefropatía membranosa y glomeruloesclerosis segmentaria y focal. Considerando que el SNP presenta un riesgo incrementado de progreso a enfermedad renal crónica avanzada y muerte, sumado a las complicaciones clínicas inherentes al síndrome, es primordial considerar una detección temprana y especifica que permita una correcta valoración para la toma de decisiones médicas. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio consiste en revisar los principales hallazgos clásicos de laboratorio y nuevos biomarcadores emergentes fundamentados en su utilidad para el diagnóstico, seguimiento y pronóstico del SNP2024-11-30Fil: Ramos, Manuel Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022Salgado, María Susana2022-12-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546167spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546167Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:48.121Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implicancias del Laboratorio en el Síndrome Nefrótico Primario |
title |
Implicancias del Laboratorio en el Síndrome Nefrótico Primario |
spellingShingle |
Implicancias del Laboratorio en el Síndrome Nefrótico Primario Ramos, Manuel Iván Química clínica Laboratorio clínico Riñones Síndrome nefrótico Nefrología Marcadores biológicos |
title_short |
Implicancias del Laboratorio en el Síndrome Nefrótico Primario |
title_full |
Implicancias del Laboratorio en el Síndrome Nefrótico Primario |
title_fullStr |
Implicancias del Laboratorio en el Síndrome Nefrótico Primario |
title_full_unstemmed |
Implicancias del Laboratorio en el Síndrome Nefrótico Primario |
title_sort |
Implicancias del Laboratorio en el Síndrome Nefrótico Primario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Manuel Iván |
author |
Ramos, Manuel Iván |
author_facet |
Ramos, Manuel Iván |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salgado, María Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química clínica Laboratorio clínico Riñones Síndrome nefrótico Nefrología Marcadores biológicos |
topic |
Química clínica Laboratorio clínico Riñones Síndrome nefrótico Nefrología Marcadores biológicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramos, Manuel Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022 El síndrome nefrótico (SN) es definido por su triada caracterizada por proteinuria en rango nefrótico, hipoalbuminemia y edema periférico. Cuando los hallazgos fisiopatológicos responden a consecuencias intrínsecas del riñón, el SN es definido como primario (SNP). Según los hallazgos anatomopatológicos es posible clasificarlo en tres grandes entidades: enfermedad por cambios mínimos, nefropatía membranosa y glomeruloesclerosis segmentaria y focal. Considerando que el SNP presenta un riesgo incrementado de progreso a enfermedad renal crónica avanzada y muerte, sumado a las complicaciones clínicas inherentes al síndrome, es primordial considerar una detección temprana y especifica que permita una correcta valoración para la toma de decisiones médicas. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio consiste en revisar los principales hallazgos clásicos de laboratorio y nuevos biomarcadores emergentes fundamentados en su utilidad para el diagnóstico, seguimiento y pronóstico del SNP 2024-11-30 Fil: Ramos, Manuel Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022 |
description |
Fil: Ramos, Manuel Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546167 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546167 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618936829607936 |
score |
13.070432 |