Marcadores bioquímicos predictores de mala evolución en COVID-19

Autores
Pastor, Rita Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Collino, César Juan Gerardo
Descripción
Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022.
Fil: Pastor, Rita Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
La COVID-19 (CoronaVirus Disease 2019) es la infección provocada por un virus denominado coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS- CoV-2) dando origen a la pandemia que atraviesa el mundo entero. El 80% de la población infectada transcurre la enfermedad de manera asintomática o paucisintomática y el 20 % restante puede desarrollar formas graves que requieran servicios de mayor complejidad del sistema de salud. El laboratorio clínico cumple un papel protagónico en esta pandemia, contribuyendo con resultados diagnósticos, en la recuperación y vigilancia epidemiológica utilizando diferentes determinaciones bioquímicas. El siguiente documento consiste en una revisión bibliográfica que tiene como objetivo reunir la información necesaria sobre el SARS-CoV-2 y las principales características de la COVID-19, haciendo hincapié en los biomarcadores y análisis clínicos más útiles y eficientes en el manejo de esta infección según evidencia actual disponible.
2024-11-30
Fil: Pastor, Rita Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Covid 19
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades pulmonares
Virus
Marcadores biológicos
Química clínica
Laboratorio clínico
Técnicas de Laboratorio Clínico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546168

id RDUUNC_d7d651fd7163e86a6be509402d7944db
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546168
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Marcadores bioquímicos predictores de mala evolución en COVID-19Pastor, Rita AndreaCovid 19Enfermedades RespiratoriasEnfermedades pulmonaresVirusMarcadores biológicosQuímica clínicaLaboratorio clínicoTécnicas de Laboratorio ClínicoTrabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022.Fil: Pastor, Rita Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.La COVID-19 (CoronaVirus Disease 2019) es la infección provocada por un virus denominado coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS- CoV-2) dando origen a la pandemia que atraviesa el mundo entero. El 80% de la población infectada transcurre la enfermedad de manera asintomática o paucisintomática y el 20 % restante puede desarrollar formas graves que requieran servicios de mayor complejidad del sistema de salud. El laboratorio clínico cumple un papel protagónico en esta pandemia, contribuyendo con resultados diagnósticos, en la recuperación y vigilancia epidemiológica utilizando diferentes determinaciones bioquímicas. El siguiente documento consiste en una revisión bibliográfica que tiene como objetivo reunir la información necesaria sobre el SARS-CoV-2 y las principales características de la COVID-19, haciendo hincapié en los biomarcadores y análisis clínicos más útiles y eficientes en el manejo de esta infección según evidencia actual disponible.2024-11-30Fil: Pastor, Rita Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Collino, César Juan Gerardo2022-12-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546168spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546168Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:40.496Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Marcadores bioquímicos predictores de mala evolución en COVID-19
title Marcadores bioquímicos predictores de mala evolución en COVID-19
spellingShingle Marcadores bioquímicos predictores de mala evolución en COVID-19
Pastor, Rita Andrea
Covid 19
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades pulmonares
Virus
Marcadores biológicos
Química clínica
Laboratorio clínico
Técnicas de Laboratorio Clínico
title_short Marcadores bioquímicos predictores de mala evolución en COVID-19
title_full Marcadores bioquímicos predictores de mala evolución en COVID-19
title_fullStr Marcadores bioquímicos predictores de mala evolución en COVID-19
title_full_unstemmed Marcadores bioquímicos predictores de mala evolución en COVID-19
title_sort Marcadores bioquímicos predictores de mala evolución en COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Pastor, Rita Andrea
author Pastor, Rita Andrea
author_facet Pastor, Rita Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Collino, César Juan Gerardo
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades pulmonares
Virus
Marcadores biológicos
Química clínica
Laboratorio clínico
Técnicas de Laboratorio Clínico
topic Covid 19
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades pulmonares
Virus
Marcadores biológicos
Química clínica
Laboratorio clínico
Técnicas de Laboratorio Clínico
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022.
Fil: Pastor, Rita Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
La COVID-19 (CoronaVirus Disease 2019) es la infección provocada por un virus denominado coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS- CoV-2) dando origen a la pandemia que atraviesa el mundo entero. El 80% de la población infectada transcurre la enfermedad de manera asintomática o paucisintomática y el 20 % restante puede desarrollar formas graves que requieran servicios de mayor complejidad del sistema de salud. El laboratorio clínico cumple un papel protagónico en esta pandemia, contribuyendo con resultados diagnósticos, en la recuperación y vigilancia epidemiológica utilizando diferentes determinaciones bioquímicas. El siguiente documento consiste en una revisión bibliográfica que tiene como objetivo reunir la información necesaria sobre el SARS-CoV-2 y las principales características de la COVID-19, haciendo hincapié en los biomarcadores y análisis clínicos más útiles y eficientes en el manejo de esta infección según evidencia actual disponible.
2024-11-30
Fil: Pastor, Rita Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546168
url http://hdl.handle.net/11086/546168
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618962402279424
score 13.070432