El mito de la pedagogía. Algunas consideraciones para su tratamiento filosófico
- Autores
- Massano, Paula
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Massano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
El Maestro Ignorante (2003) de Jacques Rancière, revolucionó la educación en Europa, aquí el filósofo francés retoma la extravagante teoría del pedagogo Joseph Jacotot de 1818, donde sostiene que todas las inteligencias son iguales y que quien quiere puede, éstas premisas lo llevan a postular que "se puede enseñar lo que se ignora" (Rancière, 2003:21). La obra trabaja la dicotomía ciencia-ignorancia y maestro-alumno, dicotomías estas sobre las que se funda la "concepción explicadora del mundo" (Rancière, 2003:9). Éstas se resuelven, para el autor francés, con la voluntad: que ordena y hace andar al ignorante, y lo demuestra a partir del hecho de que el niño aprende a hablar su lengua materna. La pregunta que atraviesa el ensayo es, ¿cómo leer desde América Latina estas dicotomías? Retomar la obra de Ranciere desde estas latitudes requiere sumarle otro nivel de análisis, el de la colonialidad. Por ello, Arturo Roig nos recuerda que hablar de educación actual, es hablar de identidad y alienación.
http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/actas-iii-congreso-internacional-de-educaci%C3%B3n-formaci%C3%B3n,-sujetos-y-pr%C3%A1cticas
Fil: Massano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión - Materia
-
PEDAGOGÍA
COLONIALIDAD
IDENTIDAD
ALIENACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551294
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_d10fea9b10c29ca4254c85164bb60681 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551294 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
El mito de la pedagogía. Algunas consideraciones para su tratamiento filosóficoMassano, PaulaPEDAGOGÍACOLONIALIDADIDENTIDADALIENACIÓNFil: Massano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.El Maestro Ignorante (2003) de Jacques Rancière, revolucionó la educación en Europa, aquí el filósofo francés retoma la extravagante teoría del pedagogo Joseph Jacotot de 1818, donde sostiene que todas las inteligencias son iguales y que quien quiere puede, éstas premisas lo llevan a postular que "se puede enseñar lo que se ignora" (Rancière, 2003:21). La obra trabaja la dicotomía ciencia-ignorancia y maestro-alumno, dicotomías estas sobre las que se funda la "concepción explicadora del mundo" (Rancière, 2003:9). Éstas se resuelven, para el autor francés, con la voluntad: que ordena y hace andar al ignorante, y lo demuestra a partir del hecho de que el niño aprende a hablar su lengua materna. La pregunta que atraviesa el ensayo es, ¿cómo leer desde América Latina estas dicotomías? Retomar la obra de Ranciere desde estas latitudes requiere sumarle otro nivel de análisis, el de la colonialidad. Por ello, Arturo Roig nos recuerda que hablar de educación actual, es hablar de identidad y alienación.http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/actas-iii-congreso-internacional-de-educaci%C3%B3n-formaci%C3%B3n,-sujetos-y-pr%C3%A1cticasFil: Massano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-863-315-6http://hdl.handle.net/11086/551294spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551294Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:30.891Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El mito de la pedagogía. Algunas consideraciones para su tratamiento filosófico |
| title |
El mito de la pedagogía. Algunas consideraciones para su tratamiento filosófico |
| spellingShingle |
El mito de la pedagogía. Algunas consideraciones para su tratamiento filosófico Massano, Paula PEDAGOGÍA COLONIALIDAD IDENTIDAD ALIENACIÓN |
| title_short |
El mito de la pedagogía. Algunas consideraciones para su tratamiento filosófico |
| title_full |
El mito de la pedagogía. Algunas consideraciones para su tratamiento filosófico |
| title_fullStr |
El mito de la pedagogía. Algunas consideraciones para su tratamiento filosófico |
| title_full_unstemmed |
El mito de la pedagogía. Algunas consideraciones para su tratamiento filosófico |
| title_sort |
El mito de la pedagogía. Algunas consideraciones para su tratamiento filosófico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Massano, Paula |
| author |
Massano, Paula |
| author_facet |
Massano, Paula |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PEDAGOGÍA COLONIALIDAD IDENTIDAD ALIENACIÓN |
| topic |
PEDAGOGÍA COLONIALIDAD IDENTIDAD ALIENACIÓN |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Massano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. El Maestro Ignorante (2003) de Jacques Rancière, revolucionó la educación en Europa, aquí el filósofo francés retoma la extravagante teoría del pedagogo Joseph Jacotot de 1818, donde sostiene que todas las inteligencias son iguales y que quien quiere puede, éstas premisas lo llevan a postular que "se puede enseñar lo que se ignora" (Rancière, 2003:21). La obra trabaja la dicotomía ciencia-ignorancia y maestro-alumno, dicotomías estas sobre las que se funda la "concepción explicadora del mundo" (Rancière, 2003:9). Éstas se resuelven, para el autor francés, con la voluntad: que ordena y hace andar al ignorante, y lo demuestra a partir del hecho de que el niño aprende a hablar su lengua materna. La pregunta que atraviesa el ensayo es, ¿cómo leer desde América Latina estas dicotomías? Retomar la obra de Ranciere desde estas latitudes requiere sumarle otro nivel de análisis, el de la colonialidad. Por ello, Arturo Roig nos recuerda que hablar de educación actual, es hablar de identidad y alienación. http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/actas-iii-congreso-internacional-de-educaci%C3%B3n-formaci%C3%B3n,-sujetos-y-pr%C3%A1cticas Fil: Massano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión |
| description |
Fil: Massano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-863-315-6 http://hdl.handle.net/11086/551294 |
| identifier_str_mv |
978-950-863-315-6 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/551294 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785226825531392 |
| score |
12.982451 |