Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger
- Autores
- Ottonello, Rodrigo Oscar
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la década de 1950-1960, las historietas protagonizadas por Superman, aparentemente dedicadas a un público infantil, sirvieron de laboratorio para proponer todas las tragedias que podía sufrir y superar el hombre más poderoso del mundo, revelando que las amenazas fantasmales superaban en peligro a las materiales. El artículo recorre los principales hitos de lo títulos Superman y Action Comics a lo largo de los veinte años que estuvieron bajo control editorial de Mort Weisinger para DC Comics, atendiendo tanto a las singularidades de las historias narradas y de los estilos de dibujo utilizados, como a las relaciones entre la empresa editorial y los artistas encargados de las historietas. Siguiendo los pasos de Umberto Eco, sigue habiendo razones para entender que Superman es uno de los mitos de referencia fundamentales para las subjetividades contemporáneas, aunque hoy resulta posible ver esa figura bajo una luz distinta a la ofrecida por el semiólogo italiano.
Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Universidad de Belgrano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
HISTORIETAS
SUPERMAN
ALIENACIÓN
FANTASMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122630
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b8b3a36b889bbce93ce3c87978961c55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122630 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunos fantasmas de Superman en la era WeisingerOttonello, Rodrigo OscarHISTORIETASSUPERMANALIENACIÓNFANTASMAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante la década de 1950-1960, las historietas protagonizadas por Superman, aparentemente dedicadas a un público infantil, sirvieron de laboratorio para proponer todas las tragedias que podía sufrir y superar el hombre más poderoso del mundo, revelando que las amenazas fantasmales superaban en peligro a las materiales. El artículo recorre los principales hitos de lo títulos Superman y Action Comics a lo largo de los veinte años que estuvieron bajo control editorial de Mort Weisinger para DC Comics, atendiendo tanto a las singularidades de las historias narradas y de los estilos de dibujo utilizados, como a las relaciones entre la empresa editorial y los artistas encargados de las historietas. Siguiendo los pasos de Umberto Eco, sigue habiendo razones para entender que Superman es uno de los mitos de referencia fundamentales para las subjetividades contemporáneas, aunque hoy resulta posible ver esa figura bajo una luz distinta a la ofrecida por el semiólogo italiano.Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Universidad de Belgrano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaGandolfo, Amadeo; Turnes, Pablo2019-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122630Ottonello, Rodrigo Oscar; Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger; Gandolfo, Amadeo; Turnes, Pablo; Kamandi; 2019; 2-4-2019; 1-252618-2793CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistakamandi.com/2019/04/02/algunos-fantasmas-de-superman-en-la-era-weisinger/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122630instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:22.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger |
title |
Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger |
spellingShingle |
Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger Ottonello, Rodrigo Oscar HISTORIETAS SUPERMAN ALIENACIÓN FANTASMAS |
title_short |
Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger |
title_full |
Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger |
title_fullStr |
Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger |
title_full_unstemmed |
Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger |
title_sort |
Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ottonello, Rodrigo Oscar |
author |
Ottonello, Rodrigo Oscar |
author_facet |
Ottonello, Rodrigo Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIETAS SUPERMAN ALIENACIÓN FANTASMAS |
topic |
HISTORIETAS SUPERMAN ALIENACIÓN FANTASMAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la década de 1950-1960, las historietas protagonizadas por Superman, aparentemente dedicadas a un público infantil, sirvieron de laboratorio para proponer todas las tragedias que podía sufrir y superar el hombre más poderoso del mundo, revelando que las amenazas fantasmales superaban en peligro a las materiales. El artículo recorre los principales hitos de lo títulos Superman y Action Comics a lo largo de los veinte años que estuvieron bajo control editorial de Mort Weisinger para DC Comics, atendiendo tanto a las singularidades de las historias narradas y de los estilos de dibujo utilizados, como a las relaciones entre la empresa editorial y los artistas encargados de las historietas. Siguiendo los pasos de Umberto Eco, sigue habiendo razones para entender que Superman es uno de los mitos de referencia fundamentales para las subjetividades contemporáneas, aunque hoy resulta posible ver esa figura bajo una luz distinta a la ofrecida por el semiólogo italiano. Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Universidad de Belgrano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Durante la década de 1950-1960, las historietas protagonizadas por Superman, aparentemente dedicadas a un público infantil, sirvieron de laboratorio para proponer todas las tragedias que podía sufrir y superar el hombre más poderoso del mundo, revelando que las amenazas fantasmales superaban en peligro a las materiales. El artículo recorre los principales hitos de lo títulos Superman y Action Comics a lo largo de los veinte años que estuvieron bajo control editorial de Mort Weisinger para DC Comics, atendiendo tanto a las singularidades de las historias narradas y de los estilos de dibujo utilizados, como a las relaciones entre la empresa editorial y los artistas encargados de las historietas. Siguiendo los pasos de Umberto Eco, sigue habiendo razones para entender que Superman es uno de los mitos de referencia fundamentales para las subjetividades contemporáneas, aunque hoy resulta posible ver esa figura bajo una luz distinta a la ofrecida por el semiólogo italiano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/122630 Ottonello, Rodrigo Oscar; Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger; Gandolfo, Amadeo; Turnes, Pablo; Kamandi; 2019; 2-4-2019; 1-25 2618-2793 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/122630 |
identifier_str_mv |
Ottonello, Rodrigo Oscar; Algunos fantasmas de Superman en la era Weisinger; Gandolfo, Amadeo; Turnes, Pablo; Kamandi; 2019; 2-4-2019; 1-25 2618-2793 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistakamandi.com/2019/04/02/algunos-fantasmas-de-superman-en-la-era-weisinger/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gandolfo, Amadeo; Turnes, Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Gandolfo, Amadeo; Turnes, Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269753425526784 |
score |
13.13397 |