Intensificar la experiencia estética: el tiempo como mecanismo de creación

Autores
Ghersi, Iara Libel; Toret Bravo, Micaela Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ruiz, Ana
Descripción
Trabajar en los límites de las posibilidades nos ha resultado siempre una decisión desafiante y motivadora. Es por ello que nuestro recorrido comienza con la admiración por el trabajo temporal que despliega la música, considerando que el aspecto temporal posee una gran potencia a investigar para la creación escénica. Estar en el borde y quebrar líneas imaginarias es para nosotras poder trascender la diferencia entre ambos mundos, música y teatro, en un terreno superador en el que se complementen los elementos de ambos lenguajes para una creación conjunta. Problematizar el eje temporal como una forma de creación nos invita y motiva a descubrir nuevas formas compositivas en donde la expresión, el cuerpo, la emoción, el texto, los sonidos y las luces dispondrán de nuevas formas de aparecer y sostenerse en la escena con el objetivo de descubrir qué aspectos del mecanismo teatral son posibles ampliar y transformar.
Materia
actuación
dramaturgia
teatro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11276

id RDUUNC_d030fadff057594fc6190deb38c18e15
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11276
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Intensificar la experiencia estética: el tiempo como mecanismo de creaciónGhersi, Iara LibelToret Bravo, Micaela BeatrizactuacióndramaturgiateatroTrabajar en los límites de las posibilidades nos ha resultado siempre una decisión desafiante y motivadora. Es por ello que nuestro recorrido comienza con la admiración por el trabajo temporal que despliega la música, considerando que el aspecto temporal posee una gran potencia a investigar para la creación escénica. Estar en el borde y quebrar líneas imaginarias es para nosotras poder trascender la diferencia entre ambos mundos, música y teatro, en un terreno superador en el que se complementen los elementos de ambos lenguajes para una creación conjunta. Problematizar el eje temporal como una forma de creación nos invita y motiva a descubrir nuevas formas compositivas en donde la expresión, el cuerpo, la emoción, el texto, los sonidos y las luces dispondrán de nuevas formas de aparecer y sostenerse en la escena con el objetivo de descubrir qué aspectos del mecanismo teatral son posibles ampliar y transformar. Ruiz, Ana2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11276spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11276Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:54.938Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intensificar la experiencia estética: el tiempo como mecanismo de creación
title Intensificar la experiencia estética: el tiempo como mecanismo de creación
spellingShingle Intensificar la experiencia estética: el tiempo como mecanismo de creación
Ghersi, Iara Libel
actuación
dramaturgia
teatro
title_short Intensificar la experiencia estética: el tiempo como mecanismo de creación
title_full Intensificar la experiencia estética: el tiempo como mecanismo de creación
title_fullStr Intensificar la experiencia estética: el tiempo como mecanismo de creación
title_full_unstemmed Intensificar la experiencia estética: el tiempo como mecanismo de creación
title_sort Intensificar la experiencia estética: el tiempo como mecanismo de creación
dc.creator.none.fl_str_mv Ghersi, Iara Libel
Toret Bravo, Micaela Beatriz
author Ghersi, Iara Libel
author_facet Ghersi, Iara Libel
Toret Bravo, Micaela Beatriz
author_role author
author2 Toret Bravo, Micaela Beatriz
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruiz, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv actuación
dramaturgia
teatro
topic actuación
dramaturgia
teatro
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajar en los límites de las posibilidades nos ha resultado siempre una decisión desafiante y motivadora. Es por ello que nuestro recorrido comienza con la admiración por el trabajo temporal que despliega la música, considerando que el aspecto temporal posee una gran potencia a investigar para la creación escénica. Estar en el borde y quebrar líneas imaginarias es para nosotras poder trascender la diferencia entre ambos mundos, música y teatro, en un terreno superador en el que se complementen los elementos de ambos lenguajes para una creación conjunta. Problematizar el eje temporal como una forma de creación nos invita y motiva a descubrir nuevas formas compositivas en donde la expresión, el cuerpo, la emoción, el texto, los sonidos y las luces dispondrán de nuevas formas de aparecer y sostenerse en la escena con el objetivo de descubrir qué aspectos del mecanismo teatral son posibles ampliar y transformar.
description Trabajar en los límites de las posibilidades nos ha resultado siempre una decisión desafiante y motivadora. Es por ello que nuestro recorrido comienza con la admiración por el trabajo temporal que despliega la música, considerando que el aspecto temporal posee una gran potencia a investigar para la creación escénica. Estar en el borde y quebrar líneas imaginarias es para nosotras poder trascender la diferencia entre ambos mundos, música y teatro, en un terreno superador en el que se complementen los elementos de ambos lenguajes para una creación conjunta. Problematizar el eje temporal como una forma de creación nos invita y motiva a descubrir nuevas formas compositivas en donde la expresión, el cuerpo, la emoción, el texto, los sonidos y las luces dispondrán de nuevas formas de aparecer y sostenerse en la escena con el objetivo de descubrir qué aspectos del mecanismo teatral son posibles ampliar y transformar.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11276
url http://hdl.handle.net/11086/11276
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143387615363072
score 12.712165