Caracterización mineralógica de las arcillas en la zona "Bajada a Valle Hermoso" de la Ruta Provincial E-57
- Autores
- Ayala, R.; Cejas, G.; Rubín, D.; Paredes, R.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ayala, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Cejas, G. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Rubín, D. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Paredes, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
La construcción de la RP E57, ha contribuido a una amplificación de la intensidad y la velocidad de los procesos geomorfológicos. Dando origen a caídas, deslizamientos y flujos de suelo y roca, así como los relacionados con la escorrentía superficial que produjeron represamiento del arroyo Vaquerías y, fenómenos que inciden directamente en la inestabilidad de las vertientes. Se ha planteado un estudio de detalle de la fracción de rango granulométrico de 2µm, asociado a una serie de sedimentos. El área de estudio se ubica en la porción central de la Sierra Chica, comprendida entre los meridianos 64° 41 y 64° 47 de longitud Oeste y paralelos 31° 10 y 31° 13 de latitud Sur, integrada en la cuenca del arroyo Vaquerías. Los minerales del grupo de la arcilla en la secuencia sedimentaria estudiada son heterogéneos generando por lo tanto comportamientos de colapso diferenciados, dependiendo esto de la abundancia y distribución de los minerales portante dejando indicado que los suelos son inestables debido a la presencia de minerales del grupo de la illita y kaolinita.
Fil: Ayala, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Cejas, G. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Rubín, D. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Paredes, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente - Materia
-
Geomorfológicos
Arroyo Vaquerías
Vertientes
Sedimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29114
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cd9b033353529a50113c153894a19ccc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29114 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Caracterización mineralógica de las arcillas en la zona "Bajada a Valle Hermoso" de la Ruta Provincial E-57Ayala, R.Cejas, G.Rubín, D.Paredes, R.GeomorfológicosArroyo VaqueríasVertientesSedimentosFil: Ayala, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Cejas, G. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Rubín, D. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Paredes, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.La construcción de la RP E57, ha contribuido a una amplificación de la intensidad y la velocidad de los procesos geomorfológicos. Dando origen a caídas, deslizamientos y flujos de suelo y roca, así como los relacionados con la escorrentía superficial que produjeron represamiento del arroyo Vaquerías y, fenómenos que inciden directamente en la inestabilidad de las vertientes. Se ha planteado un estudio de detalle de la fracción de rango granulométrico de 2µm, asociado a una serie de sedimentos. El área de estudio se ubica en la porción central de la Sierra Chica, comprendida entre los meridianos 64° 41 y 64° 47 de longitud Oeste y paralelos 31° 10 y 31° 13 de latitud Sur, integrada en la cuenca del arroyo Vaquerías. Los minerales del grupo de la arcilla en la secuencia sedimentaria estudiada son heterogéneos generando por lo tanto comportamientos de colapso diferenciados, dependiendo esto de la abundancia y distribución de los minerales portante dejando indicado que los suelos son inestables debido a la presencia de minerales del grupo de la illita y kaolinita.Fil: Ayala, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Cejas, G. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Rubín, D. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Paredes, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29114spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29114Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:52.072Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización mineralógica de las arcillas en la zona "Bajada a Valle Hermoso" de la Ruta Provincial E-57 |
title |
Caracterización mineralógica de las arcillas en la zona "Bajada a Valle Hermoso" de la Ruta Provincial E-57 |
spellingShingle |
Caracterización mineralógica de las arcillas en la zona "Bajada a Valle Hermoso" de la Ruta Provincial E-57 Ayala, R. Geomorfológicos Arroyo Vaquerías Vertientes Sedimentos |
title_short |
Caracterización mineralógica de las arcillas en la zona "Bajada a Valle Hermoso" de la Ruta Provincial E-57 |
title_full |
Caracterización mineralógica de las arcillas en la zona "Bajada a Valle Hermoso" de la Ruta Provincial E-57 |
title_fullStr |
Caracterización mineralógica de las arcillas en la zona "Bajada a Valle Hermoso" de la Ruta Provincial E-57 |
title_full_unstemmed |
Caracterización mineralógica de las arcillas en la zona "Bajada a Valle Hermoso" de la Ruta Provincial E-57 |
title_sort |
Caracterización mineralógica de las arcillas en la zona "Bajada a Valle Hermoso" de la Ruta Provincial E-57 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ayala, R. Cejas, G. Rubín, D. Paredes, R. |
author |
Ayala, R. |
author_facet |
Ayala, R. Cejas, G. Rubín, D. Paredes, R. |
author_role |
author |
author2 |
Cejas, G. Rubín, D. Paredes, R. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geomorfológicos Arroyo Vaquerías Vertientes Sedimentos |
topic |
Geomorfológicos Arroyo Vaquerías Vertientes Sedimentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ayala, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Cejas, G. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Rubín, D. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Paredes, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. La construcción de la RP E57, ha contribuido a una amplificación de la intensidad y la velocidad de los procesos geomorfológicos. Dando origen a caídas, deslizamientos y flujos de suelo y roca, así como los relacionados con la escorrentía superficial que produjeron represamiento del arroyo Vaquerías y, fenómenos que inciden directamente en la inestabilidad de las vertientes. Se ha planteado un estudio de detalle de la fracción de rango granulométrico de 2µm, asociado a una serie de sedimentos. El área de estudio se ubica en la porción central de la Sierra Chica, comprendida entre los meridianos 64° 41 y 64° 47 de longitud Oeste y paralelos 31° 10 y 31° 13 de latitud Sur, integrada en la cuenca del arroyo Vaquerías. Los minerales del grupo de la arcilla en la secuencia sedimentaria estudiada son heterogéneos generando por lo tanto comportamientos de colapso diferenciados, dependiendo esto de la abundancia y distribución de los minerales portante dejando indicado que los suelos son inestables debido a la presencia de minerales del grupo de la illita y kaolinita. Fil: Ayala, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Cejas, G. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Rubín, D. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Paredes, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente |
description |
Fil: Ayala, R. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29114 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29114 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349649740955648 |
score |
13.13397 |