El congestionamiento del gasto público en Argentina: un análisis empírico
- Autores
- Weissbein, Martin Guillermo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mamondi, Víctor Daniel
- Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Fil: Weissbein, Martin Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El gasto público en Argentina ha tenido un rol central en la política económica, pero su efecto sobre el crecimiento ha sido objeto de debate. Este trabajo analiza si dicho gasto presenta congestión, es decir, si alcanza un punto donde deja de ser beneficioso y se vuelve perjudicial para la economía. Utilizando un modelo de crecimiento endógeno AK y datos del período 1980–2019, se estiman dos especificaciones econométricas. El primer modelo, con gasto agregado, muestra un efecto negativo y significativo sobre el producto per cápita, evidenciando sobrecongestión. El segundo modelo, que desagrega el gasto por funciones, mejora la capacidad explicativa y revela que el gasto en servicios económicos y el pago de deuda impactan negativamente, mientras que el gasto social y en funcionamiento no son significativos en esta especificación. Los resultados resaltan la importancia no solo del tamaño, sino también de la composición y eficiencia del gasto para evitar efectos contractivos y promover el crecimiento.
Fil: Weissbein, Martin Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Gastos públicos
Política económica
Modelos de crecimiento
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558510
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cd84e52b817217e751d1df8685fc4212 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558510 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El congestionamiento del gasto público en Argentina: un análisis empíricoWeissbein, Martin GuillermoGastos públicosPolítica económicaModelos de crecimientoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.2Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.Fil: Weissbein, Martin Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El gasto público en Argentina ha tenido un rol central en la política económica, pero su efecto sobre el crecimiento ha sido objeto de debate. Este trabajo analiza si dicho gasto presenta congestión, es decir, si alcanza un punto donde deja de ser beneficioso y se vuelve perjudicial para la economía. Utilizando un modelo de crecimiento endógeno AK y datos del período 1980–2019, se estiman dos especificaciones econométricas. El primer modelo, con gasto agregado, muestra un efecto negativo y significativo sobre el producto per cápita, evidenciando sobrecongestión. El segundo modelo, que desagrega el gasto por funciones, mejora la capacidad explicativa y revela que el gasto en servicios económicos y el pago de deuda impactan negativamente, mientras que el gasto social y en funcionamiento no son significativos en esta especificación. Los resultados resaltan la importancia no solo del tamaño, sino también de la composición y eficiencia del gasto para evitar efectos contractivos y promover el crecimiento.Fil: Weissbein, Martin Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Mamondi, Víctor Daniel2025-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558510spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558510Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:35.342Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El congestionamiento del gasto público en Argentina: un análisis empírico |
title |
El congestionamiento del gasto público en Argentina: un análisis empírico |
spellingShingle |
El congestionamiento del gasto público en Argentina: un análisis empírico Weissbein, Martin Guillermo Gastos públicos Política económica Modelos de crecimiento Argentina |
title_short |
El congestionamiento del gasto público en Argentina: un análisis empírico |
title_full |
El congestionamiento del gasto público en Argentina: un análisis empírico |
title_fullStr |
El congestionamiento del gasto público en Argentina: un análisis empírico |
title_full_unstemmed |
El congestionamiento del gasto público en Argentina: un análisis empírico |
title_sort |
El congestionamiento del gasto público en Argentina: un análisis empírico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Weissbein, Martin Guillermo |
author |
Weissbein, Martin Guillermo |
author_facet |
Weissbein, Martin Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mamondi, Víctor Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gastos públicos Política económica Modelos de crecimiento Argentina |
topic |
Gastos públicos Política económica Modelos de crecimiento Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025. Fil: Weissbein, Martin Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El gasto público en Argentina ha tenido un rol central en la política económica, pero su efecto sobre el crecimiento ha sido objeto de debate. Este trabajo analiza si dicho gasto presenta congestión, es decir, si alcanza un punto donde deja de ser beneficioso y se vuelve perjudicial para la economía. Utilizando un modelo de crecimiento endógeno AK y datos del período 1980–2019, se estiman dos especificaciones econométricas. El primer modelo, con gasto agregado, muestra un efecto negativo y significativo sobre el producto per cápita, evidenciando sobrecongestión. El segundo modelo, que desagrega el gasto por funciones, mejora la capacidad explicativa y revela que el gasto en servicios económicos y el pago de deuda impactan negativamente, mientras que el gasto social y en funcionamiento no son significativos en esta especificación. Los resultados resaltan la importancia no solo del tamaño, sino también de la composición y eficiencia del gasto para evitar efectos contractivos y promover el crecimiento. Fil: Weissbein, Martin Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558510 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/558510 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143402438033409 |
score |
13.22299 |