Incremento del léxico inglés por derivación morfológica : impacto en la comprensión lectora
- Autores
- Trebucq, María Dolores; García Ferreyra, Emilse; Strieder, María Silvina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Trebucq, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: García Ferreyra, Emilse. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Strieder, María Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este trabajo forma parte de una investigación de mayor alcance sobre el incremento léxico de la lengua inglesa en los últimos años, llevada a cabo en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo de esta comunicación en particular es explorar cómo la reflexión sobre la morfología de las palabras resulta de gran utilidad para la lecto-comprensión y la adquisición del inglés como segunda lengua. Para ello conformamos un corpus de artículosperiodísticos en inglés que cubren cuestiones ambientales actuales, donde detectamos nuevos lexemas y expresiones. Siguiendo los lineamientos teóricos de Aronoff (2011) y Biber et al. (1999), se realizaron categorizaciones y conteos de frecuencia. Nuestros hallazgos indican que la mayoría de los neologismos y expresiones pertenecientes al campo de la ecología y el medio ambiente noson creaciones nuevas sino que más bien son ´reinvenciones´ (Biber et al.) producidas por derivación morfológica. Los resultados obtenidos nos permiten especular sobre el beneficio que conlleva, para la lecto-comprensión y la adquisición de la lengua inglesa, el reflexionar sobre el mecanismo de derivación morfológica utilizado en relación con la temática ecológica.
http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/2133/4857/Trebucq%20-%20Garc%C3%ADa%20Ferreyra%20-%20Strieder.pdf?sequence=3
Fil: Trebucq, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: García Ferreyra, Emilse. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Strieder, María Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística - Materia
-
Comprensión lectora
Inglés
Derivación morfológica
Ámbito ecológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29569
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cc99c6391a590a14e67f25a2036b0c47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29569 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Incremento del léxico inglés por derivación morfológica : impacto en la comprensión lectoraTrebucq, María DoloresGarcía Ferreyra, EmilseStrieder, María SilvinaComprensión lectoraInglésDerivación morfológicaÁmbito ecológicoFil: Trebucq, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: García Ferreyra, Emilse. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Strieder, María Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este trabajo forma parte de una investigación de mayor alcance sobre el incremento léxico de la lengua inglesa en los últimos años, llevada a cabo en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo de esta comunicación en particular es explorar cómo la reflexión sobre la morfología de las palabras resulta de gran utilidad para la lecto-comprensión y la adquisición del inglés como segunda lengua. Para ello conformamos un corpus de artículosperiodísticos en inglés que cubren cuestiones ambientales actuales, donde detectamos nuevos lexemas y expresiones. Siguiendo los lineamientos teóricos de Aronoff (2011) y Biber et al. (1999), se realizaron categorizaciones y conteos de frecuencia. Nuestros hallazgos indican que la mayoría de los neologismos y expresiones pertenecientes al campo de la ecología y el medio ambiente noson creaciones nuevas sino que más bien son ´reinvenciones´ (Biber et al.) producidas por derivación morfológica. Los resultados obtenidos nos permiten especular sobre el beneficio que conlleva, para la lecto-comprensión y la adquisición de la lengua inglesa, el reflexionar sobre el mecanismo de derivación morfológica utilizado en relación con la temática ecológica.http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/2133/4857/Trebucq%20-%20Garc%C3%ADa%20Ferreyra%20-%20Strieder.pdf?sequence=3Fil: Trebucq, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: García Ferreyra, Emilse. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Strieder, María Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29569spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29569Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:27.824Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incremento del léxico inglés por derivación morfológica : impacto en la comprensión lectora |
title |
Incremento del léxico inglés por derivación morfológica : impacto en la comprensión lectora |
spellingShingle |
Incremento del léxico inglés por derivación morfológica : impacto en la comprensión lectora Trebucq, María Dolores Comprensión lectora Inglés Derivación morfológica Ámbito ecológico |
title_short |
Incremento del léxico inglés por derivación morfológica : impacto en la comprensión lectora |
title_full |
Incremento del léxico inglés por derivación morfológica : impacto en la comprensión lectora |
title_fullStr |
Incremento del léxico inglés por derivación morfológica : impacto en la comprensión lectora |
title_full_unstemmed |
Incremento del léxico inglés por derivación morfológica : impacto en la comprensión lectora |
title_sort |
Incremento del léxico inglés por derivación morfológica : impacto en la comprensión lectora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trebucq, María Dolores García Ferreyra, Emilse Strieder, María Silvina |
author |
Trebucq, María Dolores |
author_facet |
Trebucq, María Dolores García Ferreyra, Emilse Strieder, María Silvina |
author_role |
author |
author2 |
García Ferreyra, Emilse Strieder, María Silvina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comprensión lectora Inglés Derivación morfológica Ámbito ecológico |
topic |
Comprensión lectora Inglés Derivación morfológica Ámbito ecológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Trebucq, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: García Ferreyra, Emilse. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Strieder, María Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Este trabajo forma parte de una investigación de mayor alcance sobre el incremento léxico de la lengua inglesa en los últimos años, llevada a cabo en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo de esta comunicación en particular es explorar cómo la reflexión sobre la morfología de las palabras resulta de gran utilidad para la lecto-comprensión y la adquisición del inglés como segunda lengua. Para ello conformamos un corpus de artículosperiodísticos en inglés que cubren cuestiones ambientales actuales, donde detectamos nuevos lexemas y expresiones. Siguiendo los lineamientos teóricos de Aronoff (2011) y Biber et al. (1999), se realizaron categorizaciones y conteos de frecuencia. Nuestros hallazgos indican que la mayoría de los neologismos y expresiones pertenecientes al campo de la ecología y el medio ambiente noson creaciones nuevas sino que más bien son ´reinvenciones´ (Biber et al.) producidas por derivación morfológica. Los resultados obtenidos nos permiten especular sobre el beneficio que conlleva, para la lecto-comprensión y la adquisición de la lengua inglesa, el reflexionar sobre el mecanismo de derivación morfológica utilizado en relación con la temática ecológica. http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/2133/4857/Trebucq%20-%20Garc%C3%ADa%20Ferreyra%20-%20Strieder.pdf?sequence=3 Fil: Trebucq, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: García Ferreyra, Emilse. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Strieder, María Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Trebucq, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29569 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29569 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349615082373120 |
score |
13.13397 |