La construcción de la violencia de género desde la administración de justicia

Autores
Sánchez, Mariana N.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La capacidad transformadora de los sistemas normativos en relación a la problemática de la violencia de género, es abordada en este trabajo desde la perspectiva de los propios actores envueltos en la misma. Su propia apreciación del problema, sus concepciones sobre las respectivas leyes, su propia construcción del concepto de violencia de género y sus opiniones sobre la posibilidad jurídica de promover cambios sociales, fueron los principales ejes sobre los cuales giraron las entrevistas semi estructuradas a operadores jurídicos realizadas en dos jurisdicciones diferentes: Aragón (España) y Córdoba (Argentina) Los resultados evidencian que lejos de cuestionarse conceptos patriarcales, o problemáticas sociales injustas, los operadores jurídicos que abordan los conflictos derivados de la violencia de género, son rigurosos operadores única y exclusivamente aferrados a la formalidad de los preceptos normativos, a los procedimientos que indican, a los plazos que estipulan, a las sanciones que prevén. De tal forma, la posibilidad de hacer permeables conceptos con perspectiva de género que atraviesen las fuertes y tradicionales estructuras sociales, en este caso la judicial, se evidencian todavía más remotas.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Violencia
Justicia
Operadores judiciales
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552487

id RDUUNC_86d61cd466355047da78f5d5b2e4fa39
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552487
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La construcción de la violencia de género desde la administración de justiciaSánchez, Mariana N.ViolenciaJusticiaOperadores judicialesGéneroFil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La capacidad transformadora de los sistemas normativos en relación a la problemática de la violencia de género, es abordada en este trabajo desde la perspectiva de los propios actores envueltos en la misma. Su propia apreciación del problema, sus concepciones sobre las respectivas leyes, su propia construcción del concepto de violencia de género y sus opiniones sobre la posibilidad jurídica de promover cambios sociales, fueron los principales ejes sobre los cuales giraron las entrevistas semi estructuradas a operadores jurídicos realizadas en dos jurisdicciones diferentes: Aragón (España) y Córdoba (Argentina) Los resultados evidencian que lejos de cuestionarse conceptos patriarcales, o problemáticas sociales injustas, los operadores jurídicos que abordan los conflictos derivados de la violencia de género, son rigurosos operadores única y exclusivamente aferrados a la formalidad de los preceptos normativos, a los procedimientos que indican, a los plazos que estipulan, a las sanciones que prevén. De tal forma, la posibilidad de hacer permeables conceptos con perspectiva de género que atraviesen las fuertes y tradicionales estructuras sociales, en este caso la judicial, se evidencian todavía más remotas.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1667-6122http://hdl.handle.net/11086/552487spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552487Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:44.4Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la violencia de género desde la administración de justicia
title La construcción de la violencia de género desde la administración de justicia
spellingShingle La construcción de la violencia de género desde la administración de justicia
Sánchez, Mariana N.
Violencia
Justicia
Operadores judiciales
Género
title_short La construcción de la violencia de género desde la administración de justicia
title_full La construcción de la violencia de género desde la administración de justicia
title_fullStr La construcción de la violencia de género desde la administración de justicia
title_full_unstemmed La construcción de la violencia de género desde la administración de justicia
title_sort La construcción de la violencia de género desde la administración de justicia
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Mariana N.
author Sánchez, Mariana N.
author_facet Sánchez, Mariana N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia
Justicia
Operadores judiciales
Género
topic Violencia
Justicia
Operadores judiciales
Género
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La capacidad transformadora de los sistemas normativos en relación a la problemática de la violencia de género, es abordada en este trabajo desde la perspectiva de los propios actores envueltos en la misma. Su propia apreciación del problema, sus concepciones sobre las respectivas leyes, su propia construcción del concepto de violencia de género y sus opiniones sobre la posibilidad jurídica de promover cambios sociales, fueron los principales ejes sobre los cuales giraron las entrevistas semi estructuradas a operadores jurídicos realizadas en dos jurisdicciones diferentes: Aragón (España) y Córdoba (Argentina) Los resultados evidencian que lejos de cuestionarse conceptos patriarcales, o problemáticas sociales injustas, los operadores jurídicos que abordan los conflictos derivados de la violencia de género, son rigurosos operadores única y exclusivamente aferrados a la formalidad de los preceptos normativos, a los procedimientos que indican, a los plazos que estipulan, a las sanciones que prevén. De tal forma, la posibilidad de hacer permeables conceptos con perspectiva de género que atraviesen las fuertes y tradicionales estructuras sociales, en este caso la judicial, se evidencian todavía más remotas.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1667-6122
http://hdl.handle.net/11086/552487
identifier_str_mv 1667-6122
url http://hdl.handle.net/11086/552487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349665922580480
score 13.13397