XXXVII Encuentro Nacional de Estudiantes y Profesores de Estomatologia
- Autores
- Piemonte, Eduardo David
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1. Solución para el médico, problema para el odontólogo / Autores: Od. Esp. Mauricio González Mac Donald, Od. María Pía Recúpero, Od. Martin Ignacio Campero 2. Estomatitis y queilitis glandularis supurativa, reporte de una entidad poco descripta / Autores: Od. Martin, Rocio; Od. Romero Panico, Juan Cruz. Asesores Científicos: Dr. Gilligan, Gerardo; Dr. Panico, René. 3. Carcinoma de células escamosas pdl 1 + / Autores: M Jimena Juárez Donoso, M Eugenia Ingrassia Tonelli, Emilce Rivarola, Isabel Bongiovanni. 4. La autopercepción en el diagnóstico / Autores: Arrieta F; Pringles Castro I; Valdéz J. Asesores: Od. Liandro MF, Dra. Lopez de Blanc S. Cátedra de Estomatología B, Facultad de Odontología. 5. Haga Su Diagnóstico / Autores. Emilce Rivarola, Alicia Carolina Innocenti Badano, Jimena Morgante 6. La necesidad del compromiso para el seguimiento / Autores: Od. Chaguri Guadalupe, Od.Valdéz Jésica Inés, Od.Villafañez Matías. Asesoras: Dra. Belardinelli 7. Paola, Dra. Morelatto Rosana 8. Cuando la anamnesis desconcierta el diagnostico / Autores: Abregu, Micaela; Luna Perdigon, Oriana Del Valle; Ansonnaud Carlos 9. C; Rodríguez, Andres N. 10. En un mundo de blancos, el negro, es el blanco perfecto / Autores: Acevedo Constanza; Busso Maria Valentina, Capelletti Agostina; Rudi Delfina; Soljan Irina. Asesores científicos: Od. Echevarria José Maria, Prof. Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli 11. Tumor mandibular / Autores: Espinoza Soledad, Suliban Carla, Hirschegger Martina, Morgante Jimena, Rivarola Emilce 12. Desplazados / Autores: Luna, María Valentina – Narvaez Buslaiman, María José. Asesores científicos: Campillo Carlos Miguel; Moreno Marcelo 13. La relevancia de una lesión bucal para el diagnóstico de un estado sistémico / Autores: Aceto Chiara G, Bernárdez Sol M. Asesor Científico: Allende Adrián A 14. Complemento azul / Autores: Beltramo, Agostina; Sanfedele, Agustina. Asesor Científico: Dr Gerardo Gilligan 15. Asociación peligrosa / Autores: Arguello Ana Florencia, Palavecino Sofía, Álvarez Mónica Beatriz, González, Mac Donald Mauricio 16. Lo que la pandemia nos trajo / Autores: .Montagna, Martina Sol. Do Brito Alfonso, A. Minetti, Paula. Do Brito Alfonso, M. Favre, Nazarena. Rizzolo, Saralu. Torres, Fausto. Asesores Científicos: Od. Vigna Alejandro, Profesor Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli, Od. Esp. Graciela Robledo, Dra. Adriana Robledo 17. Necrosis palatina / Autores: Hurtado Noelia, Jimenez Jimena, Velasquez Ricardo, Morgante Jimena, Innocenti. Alicia Carolina Rivarola Emilce 18. Cuando el movimiento no respeta el espacio / Autores: Aguilera M; Espinoza M; Gagey L. Asesor científico: Bolesina, Nicolás 19. ¿La metodología, condiciona el pronóstico? / Autores: Frascaroli Francisco, Sosa Pilar. Asesores científicos: Dr. Gilligan Gerardo, Dr. Piemonte Eduardo D. 20. Cuando el diagnóstico cambia tu calidad de vida / Autores: Chesa, Melisa; Castillo, Florencia; Velázquez, Sandra. Asesoras: Belardinelli, Paola; Martínez Ponce, Sofía 21. Lesión ulcerada en lengua / Autores: Cuevas, M Pablo; Secchi, M. Candelaria. Asesores científicos: Bachmeier, Evelyn; Caciva; C. Ricardo 22. De lo simple a lo complejo / Autores: Arrieta, Agustina - Coll, Victoria - Gómez, Micaela - Tissera, Gabriela. Asesores Científicos: Robledo, Graciela- Zapata, Marcelo- Criscuolo, Inés 23. ¿Sera covid? / Autores: ASINARI Magdalena; PINTO Oriana. Asesor Científico: Dr. Gerardo Gilligan y Dr. Jerónimo Lazos 24. La importancia del estado sistémico en el pronóstico de la enferm edad / Autores: Said, Nahir; Quinteros Mari F; García Pellicer, Elea Nazarena; Medina, Liz M.; Delgado López, María25. P. Asesores Científicos: Mentz, María P.; García, Verónica 25. Con la lupa en la piel / Autores: Antognini Valentina, Bazzana Brisa, Falco Fatima, Gautier Dominique. Asesores cientificos: Od.Osorio Mariano. Od Esp. Héctor Garzia, Profesor titular Mag. Esp. Od. Mauricio Viccei, Profesora adjunta Mag. Od. Fabiana Mardenlli. 26. Tres pacientes parecidos / Autores: Soledad Espinoza, Carla Suliban, Martina Hirshegger, Jimena Morgante, Emilce Rivarola 27. Nada es lo que parece / Autores: Al. Melani Migliorini, Al. Leonor del Valle Maneiro Angulo, Al. Melisa Porras., Asesor científico: Dra. María Inés Criscuolo 28. ¿Secuela de la pandemia? / Autores: COBOS Josefina; TAHHAN Valentina, BERNS Agustina. Asesor Científico: Dr. Jerónimo Lazos 29. A no ponerse nervioso / Autores: Marzola, Ángela; Mingiaca, Bianca; Moreno, Joaquina; Pacheco, Paula; Paulochenka, Natasha; Perak, Milagros. Asesores científicos: Od. Esp. Jaraj, María Adriana. Profesor Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli. 30. Paciente de alto riesgo / Autores: Jimenez Jimena, Hurtado Noelia, Velasquez Ricardo, Morgante Jimena, Rivarola Emilce 31. No todo es infección / Autores: Ceballos Schiavoni, Agustina ; Tolaba, Aldana Melina. Asesores Científicos: Caciva, Ricardo; Secchi, Dante Gustavo 32. Un visitante infrecuente por Córdoba / Autores: Eleias, Matías; Gasparri, Candela; Gallerano, Emiliano. Asesores Científicos: Dra María Fernanda Galindez Costa, Dr. Gerardo Gilligan
Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Desde la década del 80, los docentes de Estomatología de las Universidades públicas de Argentina, nos hemos propuesto dar continuidad a una actividad anual “los Encuentros Estudiantiles”. Desde su inicio en 1986 en Buenos Aires y en 1987 en Vaquerías (Valle Hermoso, sierras de Córdoba) con la presencia y participación de los distinguidos maestros los Prof. Dres. David Grinspan, Julio Díaz y Héctor Lanfranchi, se hicieron reconocidos y nunca dejaron de crecer. Los encuentros constituyen una gran oportunidad para compartir experiencias, y trabajar en acuerdos relacionados a la docencia y proyectos nacionales de ciencia y tecnología así como intervenciones para la prevención y mejora de la salud bucal. En los Encuentros los alumnos de pre-grado comparten la experiencia vivida en la atención de pacientes, los profesores destacan los aspectos más sobresalientes de cada caso a tener en cuenta en la formación académica de los participantes. Como es de imaginar los jóvenes comparten también instancias de recreación y entre todos hacemos de cada Encuentro una verdadera “fiesta”. Los Encuentros Estudiantiles son, para nuestra comunidad académica, como brotes de primavera que nos hacen disfrutar año a año la aparición de las hojas, las flores y de los nuevos frutos. Representan el pretexto para encontrarnos cada año, con aquellos que comparten nuestro mismo camino, el de la vocación y la pasión por nuestra profesión, por la estomatología, por transmitir y recibir nuevos conocimientos. Es allí donde se afianza el vínculo profesional-alumno en una experiencia única y hermosa donde surgen oportunidades, se plantean desafíos, se planifica en conjunto por el bien de los pacientes y la sociedad entera. Numerosos recuerdos y enseñanzas quedaron grabados en nuestras vidas, desde la importancia del trabajo hospitalario-interdisciplinario, como la llave para la resolución de todo problema de salud; la interconsulta y el intercambio de saberes en un clima alegre y de respeto para resolver cada caso clínico; fue en estos encuentros, donde se dio fuerza a la exitosa Campaña de prevención del cáncer bucal: “Sacale la lengua al cáncer”. En estas reuniones, se evidencia el dinamismo y la gravedad de las enfermedades infecciosas que se manifiestan muchas veces en boca. En particular presentaciones de pacientes con cáncer bucal y con trastornos orales potencialmente malignos, nos permiten destacar el rol del odontólogo en las diferentes etapas y en la prevención. Estas afecciones ocupan un lugar primordial en la agenda de la Organización Mundial de la Salud motivada por su continuo incremento del número de casos, por la alta mortalidad y discapacidad que origina. La OMS apunta en la actualidad, a la implementación de Sistemas Universales de Salud Inclusivos y Sostenibles particularmente en países en vías de desarrollo y el rol de las universidades públicas en estos aspectos, es también motivo de reflexión. Esta edición, presenta los casos de pacientes aportados por las diferentes delegaciones en el año 2022; todos los casos revisten importancia, algunos son más ilustrativos de patologías relativamente frecuentes; y otros aportan datos relevantes a la comunidad científica, dignos de publicaciones en revistas de impacto internacional. Ante cada problema planteado, el desafío es la adopción de una respuesta adecuada y la toma de la decisión clínica correcta, la cual depende de la solidez de la formación odontológica, siendo éste, el objetivo principal en los Encuentros Estudiantiles. Esperamos que los contenidos científicos sean de utilidad práctica, fuente de conocimientos y cumpla con el logro de nuestro principal objetivo que no es nada más ni nada menos, que el beneficio del paciente estomatológico
Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. - Materia
-
Estomatología
COVID-19
Estudiantes universitarios
Cáncer bucal
Salud bucal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559176
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_cbdbdee9245a233b4a8a56ed8d3f2639 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559176 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
XXXVII Encuentro Nacional de Estudiantes y Profesores de EstomatologiaPiemonte, Eduardo DavidEstomatologíaCOVID-19Estudiantes universitariosCáncer bucalSalud bucal1. Solución para el médico, problema para el odontólogo / Autores: Od. Esp. Mauricio González Mac Donald, Od. María Pía Recúpero, Od. Martin Ignacio Campero 2. Estomatitis y queilitis glandularis supurativa, reporte de una entidad poco descripta / Autores: Od. Martin, Rocio; Od. Romero Panico, Juan Cruz. Asesores Científicos: Dr. Gilligan, Gerardo; Dr. Panico, René. 3. Carcinoma de células escamosas pdl 1 + / Autores: M Jimena Juárez Donoso, M Eugenia Ingrassia Tonelli, Emilce Rivarola, Isabel Bongiovanni. 4. La autopercepción en el diagnóstico / Autores: Arrieta F; Pringles Castro I; Valdéz J. Asesores: Od. Liandro MF, Dra. Lopez de Blanc S. Cátedra de Estomatología B, Facultad de Odontología. 5. Haga Su Diagnóstico / Autores. Emilce Rivarola, Alicia Carolina Innocenti Badano, Jimena Morgante 6. La necesidad del compromiso para el seguimiento / Autores: Od. Chaguri Guadalupe, Od.Valdéz Jésica Inés, Od.Villafañez Matías. Asesoras: Dra. Belardinelli 7. Paola, Dra. Morelatto Rosana 8. Cuando la anamnesis desconcierta el diagnostico / Autores: Abregu, Micaela; Luna Perdigon, Oriana Del Valle; Ansonnaud Carlos 9. C; Rodríguez, Andres N. 10. En un mundo de blancos, el negro, es el blanco perfecto / Autores: Acevedo Constanza; Busso Maria Valentina, Capelletti Agostina; Rudi Delfina; Soljan Irina. Asesores científicos: Od. Echevarria José Maria, Prof. Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli 11. Tumor mandibular / Autores: Espinoza Soledad, Suliban Carla, Hirschegger Martina, Morgante Jimena, Rivarola Emilce 12. Desplazados / Autores: Luna, María Valentina – Narvaez Buslaiman, María José. Asesores científicos: Campillo Carlos Miguel; Moreno Marcelo 13. La relevancia de una lesión bucal para el diagnóstico de un estado sistémico / Autores: Aceto Chiara G, Bernárdez Sol M. Asesor Científico: Allende Adrián A 14. Complemento azul / Autores: Beltramo, Agostina; Sanfedele, Agustina. Asesor Científico: Dr Gerardo Gilligan 15. Asociación peligrosa / Autores: Arguello Ana Florencia, Palavecino Sofía, Álvarez Mónica Beatriz, González, Mac Donald Mauricio 16. Lo que la pandemia nos trajo / Autores: .Montagna, Martina Sol. Do Brito Alfonso, A. Minetti, Paula. Do Brito Alfonso, M. Favre, Nazarena. Rizzolo, Saralu. Torres, Fausto. Asesores Científicos: Od. Vigna Alejandro, Profesor Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli, Od. Esp. Graciela Robledo, Dra. Adriana Robledo 17. Necrosis palatina / Autores: Hurtado Noelia, Jimenez Jimena, Velasquez Ricardo, Morgante Jimena, Innocenti. Alicia Carolina Rivarola Emilce 18. Cuando el movimiento no respeta el espacio / Autores: Aguilera M; Espinoza M; Gagey L. Asesor científico: Bolesina, Nicolás 19. ¿La metodología, condiciona el pronóstico? / Autores: Frascaroli Francisco, Sosa Pilar. Asesores científicos: Dr. Gilligan Gerardo, Dr. Piemonte Eduardo D. 20. Cuando el diagnóstico cambia tu calidad de vida / Autores: Chesa, Melisa; Castillo, Florencia; Velázquez, Sandra. Asesoras: Belardinelli, Paola; Martínez Ponce, Sofía 21. Lesión ulcerada en lengua / Autores: Cuevas, M Pablo; Secchi, M. Candelaria. Asesores científicos: Bachmeier, Evelyn; Caciva; C. Ricardo 22. De lo simple a lo complejo / Autores: Arrieta, Agustina - Coll, Victoria - Gómez, Micaela - Tissera, Gabriela. Asesores Científicos: Robledo, Graciela- Zapata, Marcelo- Criscuolo, Inés 23. ¿Sera covid? / Autores: ASINARI Magdalena; PINTO Oriana. Asesor Científico: Dr. Gerardo Gilligan y Dr. Jerónimo Lazos 24. La importancia del estado sistémico en el pronóstico de la enferm edad / Autores: Said, Nahir; Quinteros Mari F; García Pellicer, Elea Nazarena; Medina, Liz M.; Delgado López, María25. P. Asesores Científicos: Mentz, María P.; García, Verónica 25. Con la lupa en la piel / Autores: Antognini Valentina, Bazzana Brisa, Falco Fatima, Gautier Dominique. Asesores cientificos: Od.Osorio Mariano. Od Esp. Héctor Garzia, Profesor titular Mag. Esp. Od. Mauricio Viccei, Profesora adjunta Mag. Od. Fabiana Mardenlli. 26. Tres pacientes parecidos / Autores: Soledad Espinoza, Carla Suliban, Martina Hirshegger, Jimena Morgante, Emilce Rivarola 27. Nada es lo que parece / Autores: Al. Melani Migliorini, Al. Leonor del Valle Maneiro Angulo, Al. Melisa Porras., Asesor científico: Dra. María Inés Criscuolo 28. ¿Secuela de la pandemia? / Autores: COBOS Josefina; TAHHAN Valentina, BERNS Agustina. Asesor Científico: Dr. Jerónimo Lazos 29. A no ponerse nervioso / Autores: Marzola, Ángela; Mingiaca, Bianca; Moreno, Joaquina; Pacheco, Paula; Paulochenka, Natasha; Perak, Milagros. Asesores científicos: Od. Esp. Jaraj, María Adriana. Profesor Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli. 30. Paciente de alto riesgo / Autores: Jimenez Jimena, Hurtado Noelia, Velasquez Ricardo, Morgante Jimena, Rivarola Emilce 31. No todo es infección / Autores: Ceballos Schiavoni, Agustina ; Tolaba, Aldana Melina. Asesores Científicos: Caciva, Ricardo; Secchi, Dante Gustavo 32. Un visitante infrecuente por Córdoba / Autores: Eleias, Matías; Gasparri, Candela; Gallerano, Emiliano. Asesores Científicos: Dra María Fernanda Galindez Costa, Dr. Gerardo GilliganFil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Desde la década del 80, los docentes de Estomatología de las Universidades públicas de Argentina, nos hemos propuesto dar continuidad a una actividad anual “los Encuentros Estudiantiles”. Desde su inicio en 1986 en Buenos Aires y en 1987 en Vaquerías (Valle Hermoso, sierras de Córdoba) con la presencia y participación de los distinguidos maestros los Prof. Dres. David Grinspan, Julio Díaz y Héctor Lanfranchi, se hicieron reconocidos y nunca dejaron de crecer. Los encuentros constituyen una gran oportunidad para compartir experiencias, y trabajar en acuerdos relacionados a la docencia y proyectos nacionales de ciencia y tecnología así como intervenciones para la prevención y mejora de la salud bucal. En los Encuentros los alumnos de pre-grado comparten la experiencia vivida en la atención de pacientes, los profesores destacan los aspectos más sobresalientes de cada caso a tener en cuenta en la formación académica de los participantes. Como es de imaginar los jóvenes comparten también instancias de recreación y entre todos hacemos de cada Encuentro una verdadera “fiesta”. Los Encuentros Estudiantiles son, para nuestra comunidad académica, como brotes de primavera que nos hacen disfrutar año a año la aparición de las hojas, las flores y de los nuevos frutos. Representan el pretexto para encontrarnos cada año, con aquellos que comparten nuestro mismo camino, el de la vocación y la pasión por nuestra profesión, por la estomatología, por transmitir y recibir nuevos conocimientos. Es allí donde se afianza el vínculo profesional-alumno en una experiencia única y hermosa donde surgen oportunidades, se plantean desafíos, se planifica en conjunto por el bien de los pacientes y la sociedad entera. Numerosos recuerdos y enseñanzas quedaron grabados en nuestras vidas, desde la importancia del trabajo hospitalario-interdisciplinario, como la llave para la resolución de todo problema de salud; la interconsulta y el intercambio de saberes en un clima alegre y de respeto para resolver cada caso clínico; fue en estos encuentros, donde se dio fuerza a la exitosa Campaña de prevención del cáncer bucal: “Sacale la lengua al cáncer”. En estas reuniones, se evidencia el dinamismo y la gravedad de las enfermedades infecciosas que se manifiestan muchas veces en boca. En particular presentaciones de pacientes con cáncer bucal y con trastornos orales potencialmente malignos, nos permiten destacar el rol del odontólogo en las diferentes etapas y en la prevención. Estas afecciones ocupan un lugar primordial en la agenda de la Organización Mundial de la Salud motivada por su continuo incremento del número de casos, por la alta mortalidad y discapacidad que origina. La OMS apunta en la actualidad, a la implementación de Sistemas Universales de Salud Inclusivos y Sostenibles particularmente en países en vías de desarrollo y el rol de las universidades públicas en estos aspectos, es también motivo de reflexión. Esta edición, presenta los casos de pacientes aportados por las diferentes delegaciones en el año 2022; todos los casos revisten importancia, algunos son más ilustrativos de patologías relativamente frecuentes; y otros aportan datos relevantes a la comunidad científica, dignos de publicaciones en revistas de impacto internacional. Ante cada problema planteado, el desafío es la adopción de una respuesta adecuada y la toma de la decisión clínica correcta, la cual depende de la solidez de la formación odontológica, siendo éste, el objetivo principal en los Encuentros Estudiantiles. Esperamos que los contenidos científicos sean de utilidad práctica, fuente de conocimientos y cumpla con el logro de nuestro principal objetivo que no es nada más ni nada menos, que el beneficio del paciente estomatológicoFil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba2022-09-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2545-7594http://hdl.handle.net/11086/559176spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:42:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559176Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:42:58.286Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
XXXVII Encuentro Nacional de Estudiantes y Profesores de Estomatologia |
| title |
XXXVII Encuentro Nacional de Estudiantes y Profesores de Estomatologia |
| spellingShingle |
XXXVII Encuentro Nacional de Estudiantes y Profesores de Estomatologia Piemonte, Eduardo David Estomatología COVID-19 Estudiantes universitarios Cáncer bucal Salud bucal |
| title_short |
XXXVII Encuentro Nacional de Estudiantes y Profesores de Estomatologia |
| title_full |
XXXVII Encuentro Nacional de Estudiantes y Profesores de Estomatologia |
| title_fullStr |
XXXVII Encuentro Nacional de Estudiantes y Profesores de Estomatologia |
| title_full_unstemmed |
XXXVII Encuentro Nacional de Estudiantes y Profesores de Estomatologia |
| title_sort |
XXXVII Encuentro Nacional de Estudiantes y Profesores de Estomatologia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Piemonte, Eduardo David |
| author |
Piemonte, Eduardo David |
| author_facet |
Piemonte, Eduardo David |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estomatología COVID-19 Estudiantes universitarios Cáncer bucal Salud bucal |
| topic |
Estomatología COVID-19 Estudiantes universitarios Cáncer bucal Salud bucal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
1. Solución para el médico, problema para el odontólogo / Autores: Od. Esp. Mauricio González Mac Donald, Od. María Pía Recúpero, Od. Martin Ignacio Campero 2. Estomatitis y queilitis glandularis supurativa, reporte de una entidad poco descripta / Autores: Od. Martin, Rocio; Od. Romero Panico, Juan Cruz. Asesores Científicos: Dr. Gilligan, Gerardo; Dr. Panico, René. 3. Carcinoma de células escamosas pdl 1 + / Autores: M Jimena Juárez Donoso, M Eugenia Ingrassia Tonelli, Emilce Rivarola, Isabel Bongiovanni. 4. La autopercepción en el diagnóstico / Autores: Arrieta F; Pringles Castro I; Valdéz J. Asesores: Od. Liandro MF, Dra. Lopez de Blanc S. Cátedra de Estomatología B, Facultad de Odontología. 5. Haga Su Diagnóstico / Autores. Emilce Rivarola, Alicia Carolina Innocenti Badano, Jimena Morgante 6. La necesidad del compromiso para el seguimiento / Autores: Od. Chaguri Guadalupe, Od.Valdéz Jésica Inés, Od.Villafañez Matías. Asesoras: Dra. Belardinelli 7. Paola, Dra. Morelatto Rosana 8. Cuando la anamnesis desconcierta el diagnostico / Autores: Abregu, Micaela; Luna Perdigon, Oriana Del Valle; Ansonnaud Carlos 9. C; Rodríguez, Andres N. 10. En un mundo de blancos, el negro, es el blanco perfecto / Autores: Acevedo Constanza; Busso Maria Valentina, Capelletti Agostina; Rudi Delfina; Soljan Irina. Asesores científicos: Od. Echevarria José Maria, Prof. Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli 11. Tumor mandibular / Autores: Espinoza Soledad, Suliban Carla, Hirschegger Martina, Morgante Jimena, Rivarola Emilce 12. Desplazados / Autores: Luna, María Valentina – Narvaez Buslaiman, María José. Asesores científicos: Campillo Carlos Miguel; Moreno Marcelo 13. La relevancia de una lesión bucal para el diagnóstico de un estado sistémico / Autores: Aceto Chiara G, Bernárdez Sol M. Asesor Científico: Allende Adrián A 14. Complemento azul / Autores: Beltramo, Agostina; Sanfedele, Agustina. Asesor Científico: Dr Gerardo Gilligan 15. Asociación peligrosa / Autores: Arguello Ana Florencia, Palavecino Sofía, Álvarez Mónica Beatriz, González, Mac Donald Mauricio 16. Lo que la pandemia nos trajo / Autores: .Montagna, Martina Sol. Do Brito Alfonso, A. Minetti, Paula. Do Brito Alfonso, M. Favre, Nazarena. Rizzolo, Saralu. Torres, Fausto. Asesores Científicos: Od. Vigna Alejandro, Profesor Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli, Od. Esp. Graciela Robledo, Dra. Adriana Robledo 17. Necrosis palatina / Autores: Hurtado Noelia, Jimenez Jimena, Velasquez Ricardo, Morgante Jimena, Innocenti. Alicia Carolina Rivarola Emilce 18. Cuando el movimiento no respeta el espacio / Autores: Aguilera M; Espinoza M; Gagey L. Asesor científico: Bolesina, Nicolás 19. ¿La metodología, condiciona el pronóstico? / Autores: Frascaroli Francisco, Sosa Pilar. Asesores científicos: Dr. Gilligan Gerardo, Dr. Piemonte Eduardo D. 20. Cuando el diagnóstico cambia tu calidad de vida / Autores: Chesa, Melisa; Castillo, Florencia; Velázquez, Sandra. Asesoras: Belardinelli, Paola; Martínez Ponce, Sofía 21. Lesión ulcerada en lengua / Autores: Cuevas, M Pablo; Secchi, M. Candelaria. Asesores científicos: Bachmeier, Evelyn; Caciva; C. Ricardo 22. De lo simple a lo complejo / Autores: Arrieta, Agustina - Coll, Victoria - Gómez, Micaela - Tissera, Gabriela. Asesores Científicos: Robledo, Graciela- Zapata, Marcelo- Criscuolo, Inés 23. ¿Sera covid? / Autores: ASINARI Magdalena; PINTO Oriana. Asesor Científico: Dr. Gerardo Gilligan y Dr. Jerónimo Lazos 24. La importancia del estado sistémico en el pronóstico de la enferm edad / Autores: Said, Nahir; Quinteros Mari F; García Pellicer, Elea Nazarena; Medina, Liz M.; Delgado López, María25. P. Asesores Científicos: Mentz, María P.; García, Verónica 25. Con la lupa en la piel / Autores: Antognini Valentina, Bazzana Brisa, Falco Fatima, Gautier Dominique. Asesores cientificos: Od.Osorio Mariano. Od Esp. Héctor Garzia, Profesor titular Mag. Esp. Od. Mauricio Viccei, Profesora adjunta Mag. Od. Fabiana Mardenlli. 26. Tres pacientes parecidos / Autores: Soledad Espinoza, Carla Suliban, Martina Hirshegger, Jimena Morgante, Emilce Rivarola 27. Nada es lo que parece / Autores: Al. Melani Migliorini, Al. Leonor del Valle Maneiro Angulo, Al. Melisa Porras., Asesor científico: Dra. María Inés Criscuolo 28. ¿Secuela de la pandemia? / Autores: COBOS Josefina; TAHHAN Valentina, BERNS Agustina. Asesor Científico: Dr. Jerónimo Lazos 29. A no ponerse nervioso / Autores: Marzola, Ángela; Mingiaca, Bianca; Moreno, Joaquina; Pacheco, Paula; Paulochenka, Natasha; Perak, Milagros. Asesores científicos: Od. Esp. Jaraj, María Adriana. Profesor Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli. 30. Paciente de alto riesgo / Autores: Jimenez Jimena, Hurtado Noelia, Velasquez Ricardo, Morgante Jimena, Rivarola Emilce 31. No todo es infección / Autores: Ceballos Schiavoni, Agustina ; Tolaba, Aldana Melina. Asesores Científicos: Caciva, Ricardo; Secchi, Dante Gustavo 32. Un visitante infrecuente por Córdoba / Autores: Eleias, Matías; Gasparri, Candela; Gallerano, Emiliano. Asesores Científicos: Dra María Fernanda Galindez Costa, Dr. Gerardo Gilligan Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Desde la década del 80, los docentes de Estomatología de las Universidades públicas de Argentina, nos hemos propuesto dar continuidad a una actividad anual “los Encuentros Estudiantiles”. Desde su inicio en 1986 en Buenos Aires y en 1987 en Vaquerías (Valle Hermoso, sierras de Córdoba) con la presencia y participación de los distinguidos maestros los Prof. Dres. David Grinspan, Julio Díaz y Héctor Lanfranchi, se hicieron reconocidos y nunca dejaron de crecer. Los encuentros constituyen una gran oportunidad para compartir experiencias, y trabajar en acuerdos relacionados a la docencia y proyectos nacionales de ciencia y tecnología así como intervenciones para la prevención y mejora de la salud bucal. En los Encuentros los alumnos de pre-grado comparten la experiencia vivida en la atención de pacientes, los profesores destacan los aspectos más sobresalientes de cada caso a tener en cuenta en la formación académica de los participantes. Como es de imaginar los jóvenes comparten también instancias de recreación y entre todos hacemos de cada Encuentro una verdadera “fiesta”. Los Encuentros Estudiantiles son, para nuestra comunidad académica, como brotes de primavera que nos hacen disfrutar año a año la aparición de las hojas, las flores y de los nuevos frutos. Representan el pretexto para encontrarnos cada año, con aquellos que comparten nuestro mismo camino, el de la vocación y la pasión por nuestra profesión, por la estomatología, por transmitir y recibir nuevos conocimientos. Es allí donde se afianza el vínculo profesional-alumno en una experiencia única y hermosa donde surgen oportunidades, se plantean desafíos, se planifica en conjunto por el bien de los pacientes y la sociedad entera. Numerosos recuerdos y enseñanzas quedaron grabados en nuestras vidas, desde la importancia del trabajo hospitalario-interdisciplinario, como la llave para la resolución de todo problema de salud; la interconsulta y el intercambio de saberes en un clima alegre y de respeto para resolver cada caso clínico; fue en estos encuentros, donde se dio fuerza a la exitosa Campaña de prevención del cáncer bucal: “Sacale la lengua al cáncer”. En estas reuniones, se evidencia el dinamismo y la gravedad de las enfermedades infecciosas que se manifiestan muchas veces en boca. En particular presentaciones de pacientes con cáncer bucal y con trastornos orales potencialmente malignos, nos permiten destacar el rol del odontólogo en las diferentes etapas y en la prevención. Estas afecciones ocupan un lugar primordial en la agenda de la Organización Mundial de la Salud motivada por su continuo incremento del número de casos, por la alta mortalidad y discapacidad que origina. La OMS apunta en la actualidad, a la implementación de Sistemas Universales de Salud Inclusivos y Sostenibles particularmente en países en vías de desarrollo y el rol de las universidades públicas en estos aspectos, es también motivo de reflexión. Esta edición, presenta los casos de pacientes aportados por las diferentes delegaciones en el año 2022; todos los casos revisten importancia, algunos son más ilustrativos de patologías relativamente frecuentes; y otros aportan datos relevantes a la comunidad científica, dignos de publicaciones en revistas de impacto internacional. Ante cada problema planteado, el desafío es la adopción de una respuesta adecuada y la toma de la decisión clínica correcta, la cual depende de la solidez de la formación odontológica, siendo éste, el objetivo principal en los Encuentros Estudiantiles. Esperamos que los contenidos científicos sean de utilidad práctica, fuente de conocimientos y cumpla con el logro de nuestro principal objetivo que no es nada más ni nada menos, que el beneficio del paciente estomatológico Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. |
| description |
1. Solución para el médico, problema para el odontólogo / Autores: Od. Esp. Mauricio González Mac Donald, Od. María Pía Recúpero, Od. Martin Ignacio Campero 2. Estomatitis y queilitis glandularis supurativa, reporte de una entidad poco descripta / Autores: Od. Martin, Rocio; Od. Romero Panico, Juan Cruz. Asesores Científicos: Dr. Gilligan, Gerardo; Dr. Panico, René. 3. Carcinoma de células escamosas pdl 1 + / Autores: M Jimena Juárez Donoso, M Eugenia Ingrassia Tonelli, Emilce Rivarola, Isabel Bongiovanni. 4. La autopercepción en el diagnóstico / Autores: Arrieta F; Pringles Castro I; Valdéz J. Asesores: Od. Liandro MF, Dra. Lopez de Blanc S. Cátedra de Estomatología B, Facultad de Odontología. 5. Haga Su Diagnóstico / Autores. Emilce Rivarola, Alicia Carolina Innocenti Badano, Jimena Morgante 6. La necesidad del compromiso para el seguimiento / Autores: Od. Chaguri Guadalupe, Od.Valdéz Jésica Inés, Od.Villafañez Matías. Asesoras: Dra. Belardinelli 7. Paola, Dra. Morelatto Rosana 8. Cuando la anamnesis desconcierta el diagnostico / Autores: Abregu, Micaela; Luna Perdigon, Oriana Del Valle; Ansonnaud Carlos 9. C; Rodríguez, Andres N. 10. En un mundo de blancos, el negro, es el blanco perfecto / Autores: Acevedo Constanza; Busso Maria Valentina, Capelletti Agostina; Rudi Delfina; Soljan Irina. Asesores científicos: Od. Echevarria José Maria, Prof. Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli 11. Tumor mandibular / Autores: Espinoza Soledad, Suliban Carla, Hirschegger Martina, Morgante Jimena, Rivarola Emilce 12. Desplazados / Autores: Luna, María Valentina – Narvaez Buslaiman, María José. Asesores científicos: Campillo Carlos Miguel; Moreno Marcelo 13. La relevancia de una lesión bucal para el diagnóstico de un estado sistémico / Autores: Aceto Chiara G, Bernárdez Sol M. Asesor Científico: Allende Adrián A 14. Complemento azul / Autores: Beltramo, Agostina; Sanfedele, Agustina. Asesor Científico: Dr Gerardo Gilligan 15. Asociación peligrosa / Autores: Arguello Ana Florencia, Palavecino Sofía, Álvarez Mónica Beatriz, González, Mac Donald Mauricio 16. Lo que la pandemia nos trajo / Autores: .Montagna, Martina Sol. Do Brito Alfonso, A. Minetti, Paula. Do Brito Alfonso, M. Favre, Nazarena. Rizzolo, Saralu. Torres, Fausto. Asesores Científicos: Od. Vigna Alejandro, Profesor Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli, Od. Esp. Graciela Robledo, Dra. Adriana Robledo 17. Necrosis palatina / Autores: Hurtado Noelia, Jimenez Jimena, Velasquez Ricardo, Morgante Jimena, Innocenti. Alicia Carolina Rivarola Emilce 18. Cuando el movimiento no respeta el espacio / Autores: Aguilera M; Espinoza M; Gagey L. Asesor científico: Bolesina, Nicolás 19. ¿La metodología, condiciona el pronóstico? / Autores: Frascaroli Francisco, Sosa Pilar. Asesores científicos: Dr. Gilligan Gerardo, Dr. Piemonte Eduardo D. 20. Cuando el diagnóstico cambia tu calidad de vida / Autores: Chesa, Melisa; Castillo, Florencia; Velázquez, Sandra. Asesoras: Belardinelli, Paola; Martínez Ponce, Sofía 21. Lesión ulcerada en lengua / Autores: Cuevas, M Pablo; Secchi, M. Candelaria. Asesores científicos: Bachmeier, Evelyn; Caciva; C. Ricardo 22. De lo simple a lo complejo / Autores: Arrieta, Agustina - Coll, Victoria - Gómez, Micaela - Tissera, Gabriela. Asesores Científicos: Robledo, Graciela- Zapata, Marcelo- Criscuolo, Inés 23. ¿Sera covid? / Autores: ASINARI Magdalena; PINTO Oriana. Asesor Científico: Dr. Gerardo Gilligan y Dr. Jerónimo Lazos 24. La importancia del estado sistémico en el pronóstico de la enferm edad / Autores: Said, Nahir; Quinteros Mari F; García Pellicer, Elea Nazarena; Medina, Liz M.; Delgado López, María25. P. Asesores Científicos: Mentz, María P.; García, Verónica 25. Con la lupa en la piel / Autores: Antognini Valentina, Bazzana Brisa, Falco Fatima, Gautier Dominique. Asesores cientificos: Od.Osorio Mariano. Od Esp. Héctor Garzia, Profesor titular Mag. Esp. Od. Mauricio Viccei, Profesora adjunta Mag. Od. Fabiana Mardenlli. 26. Tres pacientes parecidos / Autores: Soledad Espinoza, Carla Suliban, Martina Hirshegger, Jimena Morgante, Emilce Rivarola 27. Nada es lo que parece / Autores: Al. Melani Migliorini, Al. Leonor del Valle Maneiro Angulo, Al. Melisa Porras., Asesor científico: Dra. María Inés Criscuolo 28. ¿Secuela de la pandemia? / Autores: COBOS Josefina; TAHHAN Valentina, BERNS Agustina. Asesor Científico: Dr. Jerónimo Lazos 29. A no ponerse nervioso / Autores: Marzola, Ángela; Mingiaca, Bianca; Moreno, Joaquina; Pacheco, Paula; Paulochenka, Natasha; Perak, Milagros. Asesores científicos: Od. Esp. Jaraj, María Adriana. Profesor Mag. Mauricio Viccei, Prof. Adj. Mag. Fabiana Mardenlli. 30. Paciente de alto riesgo / Autores: Jimenez Jimena, Hurtado Noelia, Velasquez Ricardo, Morgante Jimena, Rivarola Emilce 31. No todo es infección / Autores: Ceballos Schiavoni, Agustina ; Tolaba, Aldana Melina. Asesores Científicos: Caciva, Ricardo; Secchi, Dante Gustavo 32. Un visitante infrecuente por Córdoba / Autores: Eleias, Matías; Gasparri, Candela; Gallerano, Emiliano. Asesores Científicos: Dra María Fernanda Galindez Costa, Dr. Gerardo Gilligan |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2545-7594 http://hdl.handle.net/11086/559176 |
| identifier_str_mv |
2545-7594 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/559176 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680234356834304 |
| score |
13.24909 |