¿A dónde se irán los cerros?

Autores
Deón, Joaquín; Cordera, Josefina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Qué tipo de minería se desarrolla en Córdoba. ¿Cómo se generó este modelo de megaminería de canteras en Córdoba? ¿Cuál es la característica que la explotación minera de canteras tiene actualmente en Córdoba? ¿Cómo afecta a las poblaciones que están cercanas a los espacios de extracción minera? ¿Cuál es el papel de la comunidad para poder revertir este modelo extractivista? ¿Cómo se puede contribuir a repensar las prácticas mineras para no seguir destruyendo ecosistemas y despojando a las comunidades de sus territorios?
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Históricamente en Córdoba se ha realizado explotación minera de cantera, pero en los últimos años la escala ha aumentado exponencialmente. Junto a Guillermina Díaz, investigadora de la Universidad de Río Cuarto, el geógrafo Joaquín Deón analizó el impactos y las disputas que genera la producción megaminera de canteras en las Sierras de Córdoba. Un modelo con implicancias territoriales, en el que se cruza el desarrollo económico y la conflictividad socioambiental, debido a cambios violentos en el uso del suelo, el desmonte y la destrucción de cuencas hídricas.
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Materia
Córdoba
minera de cantera
sierras de Córdoba
conflictividad socioambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19948

id RDUUNC_cbc670247c94f34df69cf7d034edbbec
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19948
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿A dónde se irán los cerros?Deón, JoaquínCordera, JosefinaCórdobaminera de canterasierras de Córdobaconflictividad socioambientalUNCiencia podcasts. Contenido del audio. Qué tipo de minería se desarrolla en Córdoba. ¿Cómo se generó este modelo de megaminería de canteras en Córdoba? ¿Cuál es la característica que la explotación minera de canteras tiene actualmente en Córdoba? ¿Cómo afecta a las poblaciones que están cercanas a los espacios de extracción minera? ¿Cuál es el papel de la comunidad para poder revertir este modelo extractivista? ¿Cómo se puede contribuir a repensar las prácticas mineras para no seguir destruyendo ecosistemas y despojando a las comunidades de sus territorios?Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Históricamente en Córdoba se ha realizado explotación minera de cantera, pero en los últimos años la escala ha aumentado exponencialmente. Junto a Guillermina Díaz, investigadora de la Universidad de Río Cuarto, el geógrafo Joaquín Deón analizó el impactos y las disputas que genera la producción megaminera de canteras en las Sierras de Córdoba. Un modelo con implicancias territoriales, en el que se cruza el desarrollo económico y la conflictividad socioambiental, debido a cambios violentos en el uso del suelo, el desmonte y la destrucción de cuencas hídricas.Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaaudio/mpegDeón, J., & Cordera, J. (2021).¿A dónde se irán los cerros? [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/a-donde-se-iran-los-cerros/http://hdl.handle.net/11086/19948https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/a-donde-se-iran-los-cerros/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19948Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:20.84Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿A dónde se irán los cerros?
title ¿A dónde se irán los cerros?
spellingShingle ¿A dónde se irán los cerros?
Deón, Joaquín
Córdoba
minera de cantera
sierras de Córdoba
conflictividad socioambiental
title_short ¿A dónde se irán los cerros?
title_full ¿A dónde se irán los cerros?
title_fullStr ¿A dónde se irán los cerros?
title_full_unstemmed ¿A dónde se irán los cerros?
title_sort ¿A dónde se irán los cerros?
dc.creator.none.fl_str_mv Deón, Joaquín
Cordera, Josefina
author Deón, Joaquín
author_facet Deón, Joaquín
Cordera, Josefina
author_role author
author2 Cordera, Josefina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Córdoba
minera de cantera
sierras de Córdoba
conflictividad socioambiental
topic Córdoba
minera de cantera
sierras de Córdoba
conflictividad socioambiental
dc.description.none.fl_txt_mv UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Qué tipo de minería se desarrolla en Córdoba. ¿Cómo se generó este modelo de megaminería de canteras en Córdoba? ¿Cuál es la característica que la explotación minera de canteras tiene actualmente en Córdoba? ¿Cómo afecta a las poblaciones que están cercanas a los espacios de extracción minera? ¿Cuál es el papel de la comunidad para poder revertir este modelo extractivista? ¿Cómo se puede contribuir a repensar las prácticas mineras para no seguir destruyendo ecosistemas y despojando a las comunidades de sus territorios?
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Históricamente en Córdoba se ha realizado explotación minera de cantera, pero en los últimos años la escala ha aumentado exponencialmente. Junto a Guillermina Díaz, investigadora de la Universidad de Río Cuarto, el geógrafo Joaquín Deón analizó el impactos y las disputas que genera la producción megaminera de canteras en las Sierras de Córdoba. Un modelo con implicancias territoriales, en el que se cruza el desarrollo económico y la conflictividad socioambiental, debido a cambios violentos en el uso del suelo, el desmonte y la destrucción de cuencas hídricas.
Fil: Deón, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
description UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Qué tipo de minería se desarrolla en Córdoba. ¿Cómo se generó este modelo de megaminería de canteras en Córdoba? ¿Cuál es la característica que la explotación minera de canteras tiene actualmente en Córdoba? ¿Cómo afecta a las poblaciones que están cercanas a los espacios de extracción minera? ¿Cuál es el papel de la comunidad para poder revertir este modelo extractivista? ¿Cómo se puede contribuir a repensar las prácticas mineras para no seguir destruyendo ecosistemas y despojando a las comunidades de sus territorios?
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Deón, J., & Cordera, J. (2021).¿A dónde se irán los cerros? [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/a-donde-se-iran-los-cerros/
http://hdl.handle.net/11086/19948
https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/a-donde-se-iran-los-cerros/
identifier_str_mv Deón, J., & Cordera, J. (2021).¿A dónde se irán los cerros? [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/a-donde-se-iran-los-cerros/
url http://hdl.handle.net/11086/19948
https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/a-donde-se-iran-los-cerros/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv audio/mpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618979777183744
score 13.070432