La conformación de hábitat resiliente en los macroproyectos de vivienda de interés social

Autores
Ramírez Mosquera, Anggy Katherin
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alazraki, Manuel
Descripción
Tesis de la Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional (MGDH)
Fil: Ramírez Mosquera, Maggy Katherin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El crecimiento demográfico desmedido que ha tenido en diferentes momentos la Ciudad de Bogotá, ha generado problemáticas tanto físicas como psicológicas en la sociedad, las cuales afectan al hábitat y por lo tanto la calidad de vida. Para ello, el Gobierno Nacional ha enfrentado la problemática por medio de políticas habitacionales que se han transformado y desarrollado en procura de atender las necesidades económicas, políticas y sociales de la ciudad, pero que asimismo han generado nuevas problemáticas y carencias. En consecuencia, esta investigación hace un análisis exhaustivo del recorrido y comportamiento de las políticas habitacionales de la ciudad en distintas escalas, teniendo en cuenta algunas consideraciones en torno al hábitat hasta llegar a los Macroproyectos de Interés Social Nacional (MISN), en el caso de estudio específico de Ciudad Verde. Allí, se pone en consideración una metodología de análisis y evaluación por medio de componentes ambientales, físico-espaciales y socio-culturales, los cuales hacen uso de herramientas de fácil acceso que detectan de manera oportuna riesgos, amenazas, impactos o pérdidas en el hábitat construido y propenden a la promoción de hábitats resilientes, para dar respuesta al llamado de los objetivos de desarrollo del milenio con la Agenda 2030.
Fil: Ramírez Mosquera, Maggy Katherin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
Hábitat
Vivienda social
Conservación del medio ambiente
Habitabilidad
Tesis de posgrado
Bogotá (Colombia)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16044

id RDUUNC_cbad6177560840f7e9e445c8db4d4b2a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16044
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La conformación de hábitat resiliente en los macroproyectos de vivienda de interés socialRamírez Mosquera, Anggy KatherinHábitatVivienda socialConservación del medio ambienteHabitabilidadTesis de posgradoBogotá (Colombia)Tesis de la Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional (MGDH)Fil: Ramírez Mosquera, Maggy Katherin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl crecimiento demográfico desmedido que ha tenido en diferentes momentos la Ciudad de Bogotá, ha generado problemáticas tanto físicas como psicológicas en la sociedad, las cuales afectan al hábitat y por lo tanto la calidad de vida. Para ello, el Gobierno Nacional ha enfrentado la problemática por medio de políticas habitacionales que se han transformado y desarrollado en procura de atender las necesidades económicas, políticas y sociales de la ciudad, pero que asimismo han generado nuevas problemáticas y carencias. En consecuencia, esta investigación hace un análisis exhaustivo del recorrido y comportamiento de las políticas habitacionales de la ciudad en distintas escalas, teniendo en cuenta algunas consideraciones en torno al hábitat hasta llegar a los Macroproyectos de Interés Social Nacional (MISN), en el caso de estudio específico de Ciudad Verde. Allí, se pone en consideración una metodología de análisis y evaluación por medio de componentes ambientales, físico-espaciales y socio-culturales, los cuales hacen uso de herramientas de fácil acceso que detectan de manera oportuna riesgos, amenazas, impactos o pérdidas en el hábitat construido y propenden a la promoción de hábitats resilientes, para dar respuesta al llamado de los objetivos de desarrollo del milenio con la Agenda 2030.Fil: Ramírez Mosquera, Maggy Katherin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaAlazraki, Manuel2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16044spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:40:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16044Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:40:08.208Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La conformación de hábitat resiliente en los macroproyectos de vivienda de interés social
title La conformación de hábitat resiliente en los macroproyectos de vivienda de interés social
spellingShingle La conformación de hábitat resiliente en los macroproyectos de vivienda de interés social
Ramírez Mosquera, Anggy Katherin
Hábitat
Vivienda social
Conservación del medio ambiente
Habitabilidad
Tesis de posgrado
Bogotá (Colombia)
title_short La conformación de hábitat resiliente en los macroproyectos de vivienda de interés social
title_full La conformación de hábitat resiliente en los macroproyectos de vivienda de interés social
title_fullStr La conformación de hábitat resiliente en los macroproyectos de vivienda de interés social
title_full_unstemmed La conformación de hábitat resiliente en los macroproyectos de vivienda de interés social
title_sort La conformación de hábitat resiliente en los macroproyectos de vivienda de interés social
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Mosquera, Anggy Katherin
author Ramírez Mosquera, Anggy Katherin
author_facet Ramírez Mosquera, Anggy Katherin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alazraki, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Hábitat
Vivienda social
Conservación del medio ambiente
Habitabilidad
Tesis de posgrado
Bogotá (Colombia)
topic Hábitat
Vivienda social
Conservación del medio ambiente
Habitabilidad
Tesis de posgrado
Bogotá (Colombia)
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de la Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional (MGDH)
Fil: Ramírez Mosquera, Maggy Katherin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El crecimiento demográfico desmedido que ha tenido en diferentes momentos la Ciudad de Bogotá, ha generado problemáticas tanto físicas como psicológicas en la sociedad, las cuales afectan al hábitat y por lo tanto la calidad de vida. Para ello, el Gobierno Nacional ha enfrentado la problemática por medio de políticas habitacionales que se han transformado y desarrollado en procura de atender las necesidades económicas, políticas y sociales de la ciudad, pero que asimismo han generado nuevas problemáticas y carencias. En consecuencia, esta investigación hace un análisis exhaustivo del recorrido y comportamiento de las políticas habitacionales de la ciudad en distintas escalas, teniendo en cuenta algunas consideraciones en torno al hábitat hasta llegar a los Macroproyectos de Interés Social Nacional (MISN), en el caso de estudio específico de Ciudad Verde. Allí, se pone en consideración una metodología de análisis y evaluación por medio de componentes ambientales, físico-espaciales y socio-culturales, los cuales hacen uso de herramientas de fácil acceso que detectan de manera oportuna riesgos, amenazas, impactos o pérdidas en el hábitat construido y propenden a la promoción de hábitats resilientes, para dar respuesta al llamado de los objetivos de desarrollo del milenio con la Agenda 2030.
Fil: Ramírez Mosquera, Maggy Katherin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description Tesis de la Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional (MGDH)
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16044
url http://hdl.handle.net/11086/16044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046267212496896
score 12.976206