Conflictos ambientales interlocales y desafío institucional, oportunidad educativa para la enseñanza histórica ambiental : caso cuenca del Tunjuelo

Autores
Rojas Moreno, Ivan Dario; Bernal Calcetero, Katherine Vanessa; Barrera, Lina Fernanda
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Los conflictos ambientales se configuran al interior de la academia como un núcleo problemático de análisis para ser abordado de manera interdisciplinaria dado su carácter multidimensional. En especifico, para el caso de la enseñanza de las ciencias sociales, se convierte en un instrumento que enriquece la complejidad de las temáticas a aprender dada la conflictividad social y territorial que contiene. Por lo tanto la ciudad de Bogotá permite emplazar en su centro, semiperiferia y periferia los cambios paisajísticos derivados del desarrollo urbano que ha tenido que afrontar en el proceso densificación e inserción a la economía mundo, siendo la parte sur oriental de la ciudad la mayor proveedora histórica de materiales de construcción para suplir estas dos demandas; en tal sentido este proceso construye paisajes artificiales que dejan huellas profundas de impacto ambiental en su geografía física y humana, aprovechables por la escuela para sus procesos de aprendizaje. La presente ponencia busca reflexionar la oportunidad didáctica que ofrecen los conflictos ambientales territoriales, en especifico el caso cuenca del Tunjuelo, conjunto a las características de multiespacialidad y multitemporalidad que tiene la educación aprovechables para el aprendizaje de las ciencias sociales de la Totalidad.
Fil: Rojas Moreno, Ivan Dario. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Fil: Bernal Calcetero, Katherine Vanessa .
Fil: Barrera, Lina Fernanda .
Materia
Sociología urbana
Medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente
Ordenamiento territorial
Bogotá, Colombia
Parque Minero Industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10563

id BDUNCU_7e1a4e4bca3061798779e3e52a076de5
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10563
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Conflictos ambientales interlocales y desafío institucional, oportunidad educativa para la enseñanza histórica ambiental : caso cuenca del TunjueloRojas Moreno, Ivan Dario Bernal Calcetero, Katherine Vanessa Barrera, Lina Fernanda Sociología urbanaMedio ambiente naturalConservación del medio ambienteOrdenamiento territorialBogotá, ColombiaParque Minero IndustrialLos conflictos ambientales se configuran al interior de la academia como un núcleo problemático de análisis para ser abordado de manera interdisciplinaria dado su carácter multidimensional. En especifico, para el caso de la enseñanza de las ciencias sociales, se convierte en un instrumento que enriquece la complejidad de las temáticas a aprender dada la conflictividad social y territorial que contiene. Por lo tanto la ciudad de Bogotá permite emplazar en su centro, semiperiferia y periferia los cambios paisajísticos derivados del desarrollo urbano que ha tenido que afrontar en el proceso densificación e inserción a la economía mundo, siendo la parte sur oriental de la ciudad la mayor proveedora histórica de materiales de construcción para suplir estas dos demandas; en tal sentido este proceso construye paisajes artificiales que dejan huellas profundas de impacto ambiental en su geografía física y humana, aprovechables por la escuela para sus procesos de aprendizaje. La presente ponencia busca reflexionar la oportunidad didáctica que ofrecen los conflictos ambientales territoriales, en especifico el caso cuenca del Tunjuelo, conjunto a las características de multiespacialidad y multitemporalidad que tiene la educación aprovechables para el aprendizaje de las ciencias sociales de la Totalidad. Fil: Rojas Moreno, Ivan Dario. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Fil: Bernal Calcetero, Katherine Vanessa . Fil: Barrera, Lina Fernanda . 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10563spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:37:02Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10563Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:37:02.854Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos ambientales interlocales y desafío institucional, oportunidad educativa para la enseñanza histórica ambiental : caso cuenca del Tunjuelo
title Conflictos ambientales interlocales y desafío institucional, oportunidad educativa para la enseñanza histórica ambiental : caso cuenca del Tunjuelo
spellingShingle Conflictos ambientales interlocales y desafío institucional, oportunidad educativa para la enseñanza histórica ambiental : caso cuenca del Tunjuelo
Rojas Moreno, Ivan Dario
Sociología urbana
Medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente
Ordenamiento territorial
Bogotá, Colombia
Parque Minero Industrial
title_short Conflictos ambientales interlocales y desafío institucional, oportunidad educativa para la enseñanza histórica ambiental : caso cuenca del Tunjuelo
title_full Conflictos ambientales interlocales y desafío institucional, oportunidad educativa para la enseñanza histórica ambiental : caso cuenca del Tunjuelo
title_fullStr Conflictos ambientales interlocales y desafío institucional, oportunidad educativa para la enseñanza histórica ambiental : caso cuenca del Tunjuelo
title_full_unstemmed Conflictos ambientales interlocales y desafío institucional, oportunidad educativa para la enseñanza histórica ambiental : caso cuenca del Tunjuelo
title_sort Conflictos ambientales interlocales y desafío institucional, oportunidad educativa para la enseñanza histórica ambiental : caso cuenca del Tunjuelo
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Moreno, Ivan Dario
Bernal Calcetero, Katherine Vanessa
Barrera, Lina Fernanda
author Rojas Moreno, Ivan Dario
author_facet Rojas Moreno, Ivan Dario
Bernal Calcetero, Katherine Vanessa
Barrera, Lina Fernanda
author_role author
author2 Bernal Calcetero, Katherine Vanessa
Barrera, Lina Fernanda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología urbana
Medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente
Ordenamiento territorial
Bogotá, Colombia
Parque Minero Industrial
topic Sociología urbana
Medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente
Ordenamiento territorial
Bogotá, Colombia
Parque Minero Industrial
dc.description.none.fl_txt_mv Los conflictos ambientales se configuran al interior de la academia como un núcleo problemático de análisis para ser abordado de manera interdisciplinaria dado su carácter multidimensional. En especifico, para el caso de la enseñanza de las ciencias sociales, se convierte en un instrumento que enriquece la complejidad de las temáticas a aprender dada la conflictividad social y territorial que contiene. Por lo tanto la ciudad de Bogotá permite emplazar en su centro, semiperiferia y periferia los cambios paisajísticos derivados del desarrollo urbano que ha tenido que afrontar en el proceso densificación e inserción a la economía mundo, siendo la parte sur oriental de la ciudad la mayor proveedora histórica de materiales de construcción para suplir estas dos demandas; en tal sentido este proceso construye paisajes artificiales que dejan huellas profundas de impacto ambiental en su geografía física y humana, aprovechables por la escuela para sus procesos de aprendizaje. La presente ponencia busca reflexionar la oportunidad didáctica que ofrecen los conflictos ambientales territoriales, en especifico el caso cuenca del Tunjuelo, conjunto a las características de multiespacialidad y multitemporalidad que tiene la educación aprovechables para el aprendizaje de las ciencias sociales de la Totalidad.
Fil: Rojas Moreno, Ivan Dario. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Fil: Bernal Calcetero, Katherine Vanessa .
Fil: Barrera, Lina Fernanda .
description Los conflictos ambientales se configuran al interior de la academia como un núcleo problemático de análisis para ser abordado de manera interdisciplinaria dado su carácter multidimensional. En especifico, para el caso de la enseñanza de las ciencias sociales, se convierte en un instrumento que enriquece la complejidad de las temáticas a aprender dada la conflictividad social y territorial que contiene. Por lo tanto la ciudad de Bogotá permite emplazar en su centro, semiperiferia y periferia los cambios paisajísticos derivados del desarrollo urbano que ha tenido que afrontar en el proceso densificación e inserción a la economía mundo, siendo la parte sur oriental de la ciudad la mayor proveedora histórica de materiales de construcción para suplir estas dos demandas; en tal sentido este proceso construye paisajes artificiales que dejan huellas profundas de impacto ambiental en su geografía física y humana, aprovechables por la escuela para sus procesos de aprendizaje. La presente ponencia busca reflexionar la oportunidad didáctica que ofrecen los conflictos ambientales territoriales, en especifico el caso cuenca del Tunjuelo, conjunto a las características de multiespacialidad y multitemporalidad que tiene la educación aprovechables para el aprendizaje de las ciencias sociales de la Totalidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10563
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10563
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848045464801247232
score 12.976206