Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares
- Autores
- Degliantoni, Sofía; Martinez Ogas, Florencia Celeste
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moreiras, Diego Agustín
- Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 10 (diez). Orientación Audiovisual
Fil: Degliantoni, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Martinez Ogas, Florencia Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Esta tesis de investigación se basa en el proyecto de extensión “Proyectando desde las Escuelas”, ligado a la cátedra de Taller III y Lenguaje Audiovisual de la FCC. El mismo se desarrolla en colegios secundarios públicos buscando presentar a la Universidad como una alternativa cercana y posible, compartiendo talleres de orientación vocacional que culminan en la realización de un cortometraje ejecutado por estudiantes. El Proyectando funciona hace seis años sin un relevamiento concreto sobre el resultado que éste obtiene en relación a su propósito central. El objetivo de esta investigación es dar un pasó más en esta experiencia, intentando dilucidar de qué manera las y los estudiantes involucrados en el proyecto, responden al mismo con sus producciones audiovisuales. Realizamos un análisis del discurso audiovisual aplicado a un corpus delimitado compuesto por ocho producciones de dos colegios secundarios diferentes. El abordaje de esta investigación contempla las particularidades de las producciones escolares. Nos basamos en la teoría de la “semiosis social” de Eliseo Verón, en combinación con la autora Corina Ilardo que introduce herramientas teórico-metodológicas para pensar los discursos audiovisuales, presentando las figuras de Enunciación y Representación, y Narración. También convocamos a Ximena Triquell que aporta otras herramientas metodológicas del discurso audiovisual que nos permiten completar y complejizar el análisis. Durante esta investigación identificamos nociones que exceden la propuesta del proyecto de extensión y encontramos riquezas en el planteo que estudiantes del colegio realizan en sus cortometrajes. Contrastamos las hipótesis iniciales de esta tesis, con los hallazgos obtenidos durante el desarrollo y concluimos que esta investigación aporta una devolución sólida sobre los efectos/resultados que el “Proyectando desde las Escuelas'' genera en aquellas y aquellos estudiantes de la secundaria y fundamentalmente, sobre sus decisiones de futuro y significancias del presente.
Fil: Degliantoni, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Martinez Ogas, Florencia Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Escuelas secundarias
Producción de medios
Discursos audiovisuales
Lenguaje audiovisual
Educación y comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546209
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cba034fe240e10557f34756a9ad16474 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546209 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolaresDegliantoni, SofíaMartinez Ogas, Florencia CelesteEscuelas secundariasProducción de mediosDiscursos audiovisualesLenguaje audiovisualEducación y comunicaciónTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 10 (diez). Orientación AudiovisualFil: Degliantoni, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Martinez Ogas, Florencia Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Esta tesis de investigación se basa en el proyecto de extensión “Proyectando desde las Escuelas”, ligado a la cátedra de Taller III y Lenguaje Audiovisual de la FCC. El mismo se desarrolla en colegios secundarios públicos buscando presentar a la Universidad como una alternativa cercana y posible, compartiendo talleres de orientación vocacional que culminan en la realización de un cortometraje ejecutado por estudiantes. El Proyectando funciona hace seis años sin un relevamiento concreto sobre el resultado que éste obtiene en relación a su propósito central. El objetivo de esta investigación es dar un pasó más en esta experiencia, intentando dilucidar de qué manera las y los estudiantes involucrados en el proyecto, responden al mismo con sus producciones audiovisuales. Realizamos un análisis del discurso audiovisual aplicado a un corpus delimitado compuesto por ocho producciones de dos colegios secundarios diferentes. El abordaje de esta investigación contempla las particularidades de las producciones escolares. Nos basamos en la teoría de la “semiosis social” de Eliseo Verón, en combinación con la autora Corina Ilardo que introduce herramientas teórico-metodológicas para pensar los discursos audiovisuales, presentando las figuras de Enunciación y Representación, y Narración. También convocamos a Ximena Triquell que aporta otras herramientas metodológicas del discurso audiovisual que nos permiten completar y complejizar el análisis. Durante esta investigación identificamos nociones que exceden la propuesta del proyecto de extensión y encontramos riquezas en el planteo que estudiantes del colegio realizan en sus cortometrajes. Contrastamos las hipótesis iniciales de esta tesis, con los hallazgos obtenidos durante el desarrollo y concluimos que esta investigación aporta una devolución sólida sobre los efectos/resultados que el “Proyectando desde las Escuelas'' genera en aquellas y aquellos estudiantes de la secundaria y fundamentalmente, sobre sus decisiones de futuro y significancias del presente.Fil: Degliantoni, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Martinez Ogas, Florencia Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Moreiras, Diego Agustín2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfDegliantoni, Sofía; y Martinez Ogas, Florencia Celeste. (2021). “Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).http://hdl.handle.net/11086/546209spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546209Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:39.602Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares |
title |
Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares |
spellingShingle |
Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares Degliantoni, Sofía Escuelas secundarias Producción de medios Discursos audiovisuales Lenguaje audiovisual Educación y comunicación |
title_short |
Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares |
title_full |
Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares |
title_fullStr |
Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares |
title_full_unstemmed |
Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares |
title_sort |
Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Degliantoni, Sofía Martinez Ogas, Florencia Celeste |
author |
Degliantoni, Sofía |
author_facet |
Degliantoni, Sofía Martinez Ogas, Florencia Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Martinez Ogas, Florencia Celeste |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moreiras, Diego Agustín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escuelas secundarias Producción de medios Discursos audiovisuales Lenguaje audiovisual Educación y comunicación |
topic |
Escuelas secundarias Producción de medios Discursos audiovisuales Lenguaje audiovisual Educación y comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 10 (diez). Orientación Audiovisual Fil: Degliantoni, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Martinez Ogas, Florencia Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Esta tesis de investigación se basa en el proyecto de extensión “Proyectando desde las Escuelas”, ligado a la cátedra de Taller III y Lenguaje Audiovisual de la FCC. El mismo se desarrolla en colegios secundarios públicos buscando presentar a la Universidad como una alternativa cercana y posible, compartiendo talleres de orientación vocacional que culminan en la realización de un cortometraje ejecutado por estudiantes. El Proyectando funciona hace seis años sin un relevamiento concreto sobre el resultado que éste obtiene en relación a su propósito central. El objetivo de esta investigación es dar un pasó más en esta experiencia, intentando dilucidar de qué manera las y los estudiantes involucrados en el proyecto, responden al mismo con sus producciones audiovisuales. Realizamos un análisis del discurso audiovisual aplicado a un corpus delimitado compuesto por ocho producciones de dos colegios secundarios diferentes. El abordaje de esta investigación contempla las particularidades de las producciones escolares. Nos basamos en la teoría de la “semiosis social” de Eliseo Verón, en combinación con la autora Corina Ilardo que introduce herramientas teórico-metodológicas para pensar los discursos audiovisuales, presentando las figuras de Enunciación y Representación, y Narración. También convocamos a Ximena Triquell que aporta otras herramientas metodológicas del discurso audiovisual que nos permiten completar y complejizar el análisis. Durante esta investigación identificamos nociones que exceden la propuesta del proyecto de extensión y encontramos riquezas en el planteo que estudiantes del colegio realizan en sus cortometrajes. Contrastamos las hipótesis iniciales de esta tesis, con los hallazgos obtenidos durante el desarrollo y concluimos que esta investigación aporta una devolución sólida sobre los efectos/resultados que el “Proyectando desde las Escuelas'' genera en aquellas y aquellos estudiantes de la secundaria y fundamentalmente, sobre sus decisiones de futuro y significancias del presente. Fil: Degliantoni, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Martinez Ogas, Florencia Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 10 (diez). Orientación Audiovisual |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Degliantoni, Sofía; y Martinez Ogas, Florencia Celeste. (2021). “Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). http://hdl.handle.net/11086/546209 |
identifier_str_mv |
Degliantoni, Sofía; y Martinez Ogas, Florencia Celeste. (2021). “Proyectando un paso más. Un aporte desde el análisis del discurso audiovisual en producciones escolares”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618933030617088 |
score |
13.070432 |