La práctica enfermera que despertó efectores de salud
- Autores
- Consolini, Melisa
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Consolini, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Enfermería; Argentina.
La particularidad que tienen las llamadas “materias profesionales”, como Enfermería infantojuvenil, es que les estudiantes no podían finalizar el cursado si no transitaban una “práctica profesional” coordinada por les docentes, que habitualmente transcurrían en Hospitales y Centros de Salud de la ciudad de Córdoba (por ejemplo: Hospital Infantil Municipal, Hospital Pediátrico del Niño Jesús, y Hospital de Niños de la Santísima Trinidad). Debido a la alarmante y lamentable situación que se experimentó en estas instituciones y entre sus equipos de trabajo, se restringió por completo el ingreso de cuerpos docentes y estudiantes a esos espacios. Esto generó impedimentos para que la promoción de estudiantes 2020 –de esta materia– pudieran aprobar y continuar las gestiones para graduarse como Profesional Técnico Enfermero, certificación profesional intermedia de la Licenciatura en Enfermería.
publishedVersion
Fil: Consolini, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
Efectores de Salud
Enfermería
Pandemia
Prácticas Profesionales
Covid 19
SARS-CoV-2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19590
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cb4f3f0f3d8fc544fbe0bdb559d7c6ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19590 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La práctica enfermera que despertó efectores de saludConsolini, MelisaEfectores de SaludEnfermeríaPandemiaPrácticas ProfesionalesCovid 19SARS-CoV-2Fil: Consolini, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Enfermería; Argentina.La particularidad que tienen las llamadas “materias profesionales”, como Enfermería infantojuvenil, es que les estudiantes no podían finalizar el cursado si no transitaban una “práctica profesional” coordinada por les docentes, que habitualmente transcurrían en Hospitales y Centros de Salud de la ciudad de Córdoba (por ejemplo: Hospital Infantil Municipal, Hospital Pediátrico del Niño Jesús, y Hospital de Niños de la Santísima Trinidad). Debido a la alarmante y lamentable situación que se experimentó en estas instituciones y entre sus equipos de trabajo, se restringió por completo el ingreso de cuerpos docentes y estudiantes a esos espacios. Esto generó impedimentos para que la promoción de estudiantes 2020 –de esta materia– pudieran aprobar y continuar las gestiones para graduarse como Profesional Técnico Enfermero, certificación profesional intermedia de la Licenciatura en Enfermería.publishedVersionFil: Consolini, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Enfermería; Argentina.2021-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfConsolini, M. (2021). La práctica enfermera que despertó efectores de salud: Dossier "Experiencias educativas en pandemia". Etcétera. Revista Del Área De Ciencias Sociales Del CIFFyH, (8). Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/339172618-4281http://hdl.handle.net/11086/19590spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19590Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:46.903Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La práctica enfermera que despertó efectores de salud |
title |
La práctica enfermera que despertó efectores de salud |
spellingShingle |
La práctica enfermera que despertó efectores de salud Consolini, Melisa Efectores de Salud Enfermería Pandemia Prácticas Profesionales Covid 19 SARS-CoV-2 |
title_short |
La práctica enfermera que despertó efectores de salud |
title_full |
La práctica enfermera que despertó efectores de salud |
title_fullStr |
La práctica enfermera que despertó efectores de salud |
title_full_unstemmed |
La práctica enfermera que despertó efectores de salud |
title_sort |
La práctica enfermera que despertó efectores de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Consolini, Melisa |
author |
Consolini, Melisa |
author_facet |
Consolini, Melisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Efectores de Salud Enfermería Pandemia Prácticas Profesionales Covid 19 SARS-CoV-2 |
topic |
Efectores de Salud Enfermería Pandemia Prácticas Profesionales Covid 19 SARS-CoV-2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Consolini, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Enfermería; Argentina. La particularidad que tienen las llamadas “materias profesionales”, como Enfermería infantojuvenil, es que les estudiantes no podían finalizar el cursado si no transitaban una “práctica profesional” coordinada por les docentes, que habitualmente transcurrían en Hospitales y Centros de Salud de la ciudad de Córdoba (por ejemplo: Hospital Infantil Municipal, Hospital Pediátrico del Niño Jesús, y Hospital de Niños de la Santísima Trinidad). Debido a la alarmante y lamentable situación que se experimentó en estas instituciones y entre sus equipos de trabajo, se restringió por completo el ingreso de cuerpos docentes y estudiantes a esos espacios. Esto generó impedimentos para que la promoción de estudiantes 2020 –de esta materia– pudieran aprobar y continuar las gestiones para graduarse como Profesional Técnico Enfermero, certificación profesional intermedia de la Licenciatura en Enfermería. publishedVersion Fil: Consolini, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Consolini, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Consolini, M. (2021). La práctica enfermera que despertó efectores de salud: Dossier "Experiencias educativas en pandemia". Etcétera. Revista Del Área De Ciencias Sociales Del CIFFyH, (8). Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/33917 2618-4281 http://hdl.handle.net/11086/19590 |
identifier_str_mv |
Consolini, M. (2021). La práctica enfermera que despertó efectores de salud: Dossier "Experiencias educativas en pandemia". Etcétera. Revista Del Área De Ciencias Sociales Del CIFFyH, (8). Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/33917 2618-4281 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19590 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618936417517568 |
score |
13.070432 |