Análisis Intercensal 2002-2018 Provincia de Córdoba

Autores
Soto, Gustavo S.; Cabrol, Diego Antonio; Seifert, Stefan; Aguila Wharton, Alexander Peter
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en la X Jornada Debate Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Agr. Horacio Giberti : Estructuras agrarias provinciales con datos censales y fuentes alternativas. Buenos Aires, 2020
Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Seifert, Stefan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.
Fil: Aguila Wharton, Alexander Peter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.
La relevancia que tiene en la economía argentina el sector agropecuario en tanto proveedor de divisas vía exportaciones y fijador de precios de bienes salario, requiere contar con buenos diagnósticos para el diseño de políticas. Los Censos Agropecuarios constituyen una fuente invalorable de información para elaborar esos diagnósticos ya que permiten dar cuenta de la cantidad y superficie de las explotaciones agropecuarias y forestales, de las formas de tenencia de la tierra, de su distribución, de las existencias ganaderas y tipo de cultivos, de la dotación de bienes de capital y la cantidad de trabajadores empleados, entre otras variables que resultan significativas al momento de abordar el análisis de la estructura agraria. En Argentina esos censos, se han realizado en forma discontinua y no siempre con resultados incuestionables, de allí la necesidad de recurrir, en ciertos casos, a otras fuentes de información. Del último censo, realizado en 2018, sólo se cuentan con resultados preliminares. La Cátedra ha convocado a un grupo de colegas de diferentes provincias para analizar y comparar los datos censales de 2002 y 2018. En este caso presentamos los informes realizados para la provincia de Córdoba
Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Seifert, Stefan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.
Fil: Aguila Wharton, Alexander Peter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.
Fuente
Realidad Económica (2020), 50 (335), 151-164
ISSN: 2618-1711
https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/129
Materia
Estructura agraria
Sector agropecuario
Censos agrarios
Uso del suelo
Ganadería
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29119

id RDUUNC_cb2a60740e00f4a9aea32e3f0a23147a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29119
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis Intercensal 2002-2018 Provincia de CórdobaSoto, Gustavo S.Cabrol, Diego AntonioSeifert, StefanAguila Wharton, Alexander PeterEstructura agrariaSector agropecuarioCensos agrariosUso del sueloGanaderíaCórdobaArgentinaPonencia presentada en la X Jornada Debate Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Agr. Horacio Giberti : Estructuras agrarias provinciales con datos censales y fuentes alternativas. Buenos Aires, 2020Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Cabrol, Diego Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Seifert, Stefan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.Fil: Aguila Wharton, Alexander Peter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.La relevancia que tiene en la economía argentina el sector agropecuario en tanto proveedor de divisas vía exportaciones y fijador de precios de bienes salario, requiere contar con buenos diagnósticos para el diseño de políticas. Los Censos Agropecuarios constituyen una fuente invalorable de información para elaborar esos diagnósticos ya que permiten dar cuenta de la cantidad y superficie de las explotaciones agropecuarias y forestales, de las formas de tenencia de la tierra, de su distribución, de las existencias ganaderas y tipo de cultivos, de la dotación de bienes de capital y la cantidad de trabajadores empleados, entre otras variables que resultan significativas al momento de abordar el análisis de la estructura agraria. En Argentina esos censos, se han realizado en forma discontinua y no siempre con resultados incuestionables, de allí la necesidad de recurrir, en ciertos casos, a otras fuentes de información. Del último censo, realizado en 2018, sólo se cuentan con resultados preliminares. La Cátedra ha convocado a un grupo de colegas de diferentes provincias para analizar y comparar los datos censales de 2002 y 2018. En este caso presentamos los informes realizados para la provincia de CórdobaFil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Cabrol, Diego Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Seifert, Stefan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.Fil: Aguila Wharton, Alexander Peter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29119Realidad Económica (2020), 50 (335), 151-164ISSN: 2618-1711https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/129reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29119Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:58.002Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis Intercensal 2002-2018 Provincia de Córdoba
title Análisis Intercensal 2002-2018 Provincia de Córdoba
spellingShingle Análisis Intercensal 2002-2018 Provincia de Córdoba
Soto, Gustavo S.
Estructura agraria
Sector agropecuario
Censos agrarios
Uso del suelo
Ganadería
Córdoba
Argentina
title_short Análisis Intercensal 2002-2018 Provincia de Córdoba
title_full Análisis Intercensal 2002-2018 Provincia de Córdoba
title_fullStr Análisis Intercensal 2002-2018 Provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Análisis Intercensal 2002-2018 Provincia de Córdoba
title_sort Análisis Intercensal 2002-2018 Provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Soto, Gustavo S.
Cabrol, Diego Antonio
Seifert, Stefan
Aguila Wharton, Alexander Peter
author Soto, Gustavo S.
author_facet Soto, Gustavo S.
Cabrol, Diego Antonio
Seifert, Stefan
Aguila Wharton, Alexander Peter
author_role author
author2 Cabrol, Diego Antonio
Seifert, Stefan
Aguila Wharton, Alexander Peter
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estructura agraria
Sector agropecuario
Censos agrarios
Uso del suelo
Ganadería
Córdoba
Argentina
topic Estructura agraria
Sector agropecuario
Censos agrarios
Uso del suelo
Ganadería
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en la X Jornada Debate Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Agr. Horacio Giberti : Estructuras agrarias provinciales con datos censales y fuentes alternativas. Buenos Aires, 2020
Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Seifert, Stefan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.
Fil: Aguila Wharton, Alexander Peter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.
La relevancia que tiene en la economía argentina el sector agropecuario en tanto proveedor de divisas vía exportaciones y fijador de precios de bienes salario, requiere contar con buenos diagnósticos para el diseño de políticas. Los Censos Agropecuarios constituyen una fuente invalorable de información para elaborar esos diagnósticos ya que permiten dar cuenta de la cantidad y superficie de las explotaciones agropecuarias y forestales, de las formas de tenencia de la tierra, de su distribución, de las existencias ganaderas y tipo de cultivos, de la dotación de bienes de capital y la cantidad de trabajadores empleados, entre otras variables que resultan significativas al momento de abordar el análisis de la estructura agraria. En Argentina esos censos, se han realizado en forma discontinua y no siempre con resultados incuestionables, de allí la necesidad de recurrir, en ciertos casos, a otras fuentes de información. Del último censo, realizado en 2018, sólo se cuentan con resultados preliminares. La Cátedra ha convocado a un grupo de colegas de diferentes provincias para analizar y comparar los datos censales de 2002 y 2018. En este caso presentamos los informes realizados para la provincia de Córdoba
Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Cabrol, Diego Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Seifert, Stefan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.
Fil: Aguila Wharton, Alexander Peter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios; Argentina.
description Ponencia presentada en la X Jornada Debate Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Agr. Horacio Giberti : Estructuras agrarias provinciales con datos censales y fuentes alternativas. Buenos Aires, 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29119
url http://hdl.handle.net/11086/29119
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Realidad Económica (2020), 50 (335), 151-164
ISSN: 2618-1711
https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/129
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618941598531584
score 13.070432