La construcción de la decisión en los Partidos Políticos de gobierno. Influencias de las TICS en sus estructuras comunicacionales. El caso del Partido Justicialista y la UCR en la...
- Autores
- Barberis, Omar Eduardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barberis, Omar Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El presente estudio aborda los procedimientos aplicados en la construcción de las decisiones políticas, como es el proceso de toma de decisiones a nivel interno de un partido, y cuales son las relaciones de poder circundantes en los mismos y el rol que desempeñan finalmente los procesos de comunicación a través de las redes sociales, su impacto y la interacción que resulta con los actores sociales. Podemos afirmar que la toma de decisión dentro de las organizaciones partidarias están en manos de la coalición dominante definida como “…una alianza de alianzas, una alianza entre grupos” (Panebianco.1990:93.En este sentido entendemos como relevante estudiar el proceso de toma de decisión de los partidos en gobierno en la provincia de Córdoba (PJ y UCR) y ver que grado de incidencia tienen las redes sociales en el proceso de constitución de la misma. la estructura de funcionamiento para la toma de decisión en el partido político analizado, ¿es básicamente de carácter vertical-centralista o el impacto de las redes ha modificado esta situación?.Las innovaciones en Internet, la generación de instrumentos y los recursos utilizados en los sitios de la web por parte de los partidos que trabajamos, expresan un avance relevante tanto cualitativo como cuantitativo en relación a lo acontecido en elecciones anteriores. ¿Esto ha modificado la manera como la coalición dominante procede en la conducción? ¿Ha dejado de ser centralista? ¿Cómo procesa la información recibida, de manera discrecional o democrática-participativa? ¿Cómo surgen los criterios a utilizar cuando se trata de decisiones referidas al posicionamiento frente a cuestiones sustanciales?
Fil: Barberis, Omar Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Ciencia Política - Materia
-
Desición
TICS
Redes sociales
Partidos politicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29751
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_ca32051657af2ebce3198b427e017883 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29751 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
La construcción de la decisión en los Partidos Políticos de gobierno. Influencias de las TICS en sus estructuras comunicacionales. El caso del Partido Justicialista y la UCR en la provincia de CórdobaBarberis, Omar EduardoDesiciónTICSRedes socialesPartidos politicosFil: Barberis, Omar Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El presente estudio aborda los procedimientos aplicados en la construcción de las decisiones políticas, como es el proceso de toma de decisiones a nivel interno de un partido, y cuales son las relaciones de poder circundantes en los mismos y el rol que desempeñan finalmente los procesos de comunicación a través de las redes sociales, su impacto y la interacción que resulta con los actores sociales. Podemos afirmar que la toma de decisión dentro de las organizaciones partidarias están en manos de la coalición dominante definida como “…una alianza de alianzas, una alianza entre grupos” (Panebianco.1990:93.En este sentido entendemos como relevante estudiar el proceso de toma de decisión de los partidos en gobierno en la provincia de Córdoba (PJ y UCR) y ver que grado de incidencia tienen las redes sociales en el proceso de constitución de la misma. la estructura de funcionamiento para la toma de decisión en el partido político analizado, ¿es básicamente de carácter vertical-centralista o el impacto de las redes ha modificado esta situación?.Las innovaciones en Internet, la generación de instrumentos y los recursos utilizados en los sitios de la web por parte de los partidos que trabajamos, expresan un avance relevante tanto cualitativo como cuantitativo en relación a lo acontecido en elecciones anteriores. ¿Esto ha modificado la manera como la coalición dominante procede en la conducción? ¿Ha dejado de ser centralista? ¿Cómo procesa la información recibida, de manera discrecional o democrática-participativa? ¿Cómo surgen los criterios a utilizar cuando se trata de decisiones referidas al posicionamiento frente a cuestiones sustanciales?Fil: Barberis, Omar Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Ciencia Política2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1697-17-5http://hdl.handle.net/11086/29751spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29751Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:28.253Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de la decisión en los Partidos Políticos de gobierno. Influencias de las TICS en sus estructuras comunicacionales. El caso del Partido Justicialista y la UCR en la provincia de Córdoba |
| title |
La construcción de la decisión en los Partidos Políticos de gobierno. Influencias de las TICS en sus estructuras comunicacionales. El caso del Partido Justicialista y la UCR en la provincia de Córdoba |
| spellingShingle |
La construcción de la decisión en los Partidos Políticos de gobierno. Influencias de las TICS en sus estructuras comunicacionales. El caso del Partido Justicialista y la UCR en la provincia de Córdoba Barberis, Omar Eduardo Desición TICS Redes sociales Partidos politicos |
| title_short |
La construcción de la decisión en los Partidos Políticos de gobierno. Influencias de las TICS en sus estructuras comunicacionales. El caso del Partido Justicialista y la UCR en la provincia de Córdoba |
| title_full |
La construcción de la decisión en los Partidos Políticos de gobierno. Influencias de las TICS en sus estructuras comunicacionales. El caso del Partido Justicialista y la UCR en la provincia de Córdoba |
| title_fullStr |
La construcción de la decisión en los Partidos Políticos de gobierno. Influencias de las TICS en sus estructuras comunicacionales. El caso del Partido Justicialista y la UCR en la provincia de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
La construcción de la decisión en los Partidos Políticos de gobierno. Influencias de las TICS en sus estructuras comunicacionales. El caso del Partido Justicialista y la UCR en la provincia de Córdoba |
| title_sort |
La construcción de la decisión en los Partidos Políticos de gobierno. Influencias de las TICS en sus estructuras comunicacionales. El caso del Partido Justicialista y la UCR en la provincia de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barberis, Omar Eduardo |
| author |
Barberis, Omar Eduardo |
| author_facet |
Barberis, Omar Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desición TICS Redes sociales Partidos politicos |
| topic |
Desición TICS Redes sociales Partidos politicos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barberis, Omar Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. El presente estudio aborda los procedimientos aplicados en la construcción de las decisiones políticas, como es el proceso de toma de decisiones a nivel interno de un partido, y cuales son las relaciones de poder circundantes en los mismos y el rol que desempeñan finalmente los procesos de comunicación a través de las redes sociales, su impacto y la interacción que resulta con los actores sociales. Podemos afirmar que la toma de decisión dentro de las organizaciones partidarias están en manos de la coalición dominante definida como “…una alianza de alianzas, una alianza entre grupos” (Panebianco.1990:93.En este sentido entendemos como relevante estudiar el proceso de toma de decisión de los partidos en gobierno en la provincia de Córdoba (PJ y UCR) y ver que grado de incidencia tienen las redes sociales en el proceso de constitución de la misma. la estructura de funcionamiento para la toma de decisión en el partido político analizado, ¿es básicamente de carácter vertical-centralista o el impacto de las redes ha modificado esta situación?.Las innovaciones en Internet, la generación de instrumentos y los recursos utilizados en los sitios de la web por parte de los partidos que trabajamos, expresan un avance relevante tanto cualitativo como cuantitativo en relación a lo acontecido en elecciones anteriores. ¿Esto ha modificado la manera como la coalición dominante procede en la conducción? ¿Ha dejado de ser centralista? ¿Cómo procesa la información recibida, de manera discrecional o democrática-participativa? ¿Cómo surgen los criterios a utilizar cuando se trata de decisiones referidas al posicionamiento frente a cuestiones sustanciales? Fil: Barberis, Omar Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Ciencia Política |
| description |
Fil: Barberis, Omar Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1697-17-5 http://hdl.handle.net/11086/29751 |
| identifier_str_mv |
978-987-1697-17-5 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/29751 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785281928200192 |
| score |
12.982451 |