Entre práctica y discurso : apuntes para leer un caso
- Autores
- Grana, Romina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En este trabajo se presentan algunas reflexiones sobre un caso por incesto que hemos consultado en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, Argentina. El expediente data del año 1676 y es el único dentro de una serie de fuentes consultadas1 que problematiza delitos graves como el mencionado. Intentamos recuperar algunas tensiones existentes entre los sujetos que litigan para observar las estrategias que subyacen a las maneras en que el incesto va siendo construido. Lo que se destaca es que en esta causa, caratulada Don Pedro Garcia contra Pascual Fernandes por haberse dado escándalo en la casa del primero, el incesto no es el delito que da origen al litigio sino una acusación de una de las partes a otra a fin de desmerecer, argumentalmente, otro cargo para nada menor: una violación. Basados en el conocimiento bibliográfico sobre la región específica de nuestro estudio advertimos que, en lo que respecta a las fuentes archivísticas del periodo (actas, cartas, protocolos, testamentos, etc.) los pleitos judiciales constituyen un lugar privilegiado para observar tensiones y resistencias que se juegan en el campo social: son más que testimonios de la vida de una sociedad pues, de los relatos de sus productores, surgen otros sentidos sobre los hechos delictivos, el mundo, los sujetos, sus representaciones, etc. Así, el objetivo es reconstruir las distintas versiones sobre los delitos que se presentan en este caso pues es notable cómo los litigantes cambian de objeto problemático y erigen nuevas cuestiones a medida que van advirtiendo la necesidad de ajustar sus argumentaciones frente al juez, figura privilegiada de la instancia institucional que se recrea.
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
INCESTO
EXPEDIENTES
ARGUMENTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19509
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c9c969391c24bfc535f9701d447a68e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19509 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Entre práctica y discurso : apuntes para leer un casoGrana, RominaINCESTOEXPEDIENTESARGUMENTOSFil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En este trabajo se presentan algunas reflexiones sobre un caso por incesto que hemos consultado en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, Argentina. El expediente data del año 1676 y es el único dentro de una serie de fuentes consultadas1 que problematiza delitos graves como el mencionado. Intentamos recuperar algunas tensiones existentes entre los sujetos que litigan para observar las estrategias que subyacen a las maneras en que el incesto va siendo construido. Lo que se destaca es que en esta causa, caratulada Don Pedro Garcia contra Pascual Fernandes por haberse dado escándalo en la casa del primero, el incesto no es el delito que da origen al litigio sino una acusación de una de las partes a otra a fin de desmerecer, argumentalmente, otro cargo para nada menor: una violación. Basados en el conocimiento bibliográfico sobre la región específica de nuestro estudio advertimos que, en lo que respecta a las fuentes archivísticas del periodo (actas, cartas, protocolos, testamentos, etc.) los pleitos judiciales constituyen un lugar privilegiado para observar tensiones y resistencias que se juegan en el campo social: son más que testimonios de la vida de una sociedad pues, de los relatos de sus productores, surgen otros sentidos sobre los hechos delictivos, el mundo, los sujetos, sus representaciones, etc. Así, el objetivo es reconstruir las distintas versiones sobre los delitos que se presentan en este caso pues es notable cómo los litigantes cambian de objeto problemático y erigen nuevas cuestiones a medida que van advirtiendo la necesidad de ajustar sus argumentaciones frente al juez, figura privilegiada de la instancia institucional que se recrea.Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Otras Humanidades2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1650-50-7http://hdl.handle.net/11086/19509spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19509Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:10.713Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre práctica y discurso : apuntes para leer un caso |
title |
Entre práctica y discurso : apuntes para leer un caso |
spellingShingle |
Entre práctica y discurso : apuntes para leer un caso Grana, Romina INCESTO EXPEDIENTES ARGUMENTOS |
title_short |
Entre práctica y discurso : apuntes para leer un caso |
title_full |
Entre práctica y discurso : apuntes para leer un caso |
title_fullStr |
Entre práctica y discurso : apuntes para leer un caso |
title_full_unstemmed |
Entre práctica y discurso : apuntes para leer un caso |
title_sort |
Entre práctica y discurso : apuntes para leer un caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grana, Romina |
author |
Grana, Romina |
author_facet |
Grana, Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INCESTO EXPEDIENTES ARGUMENTOS |
topic |
INCESTO EXPEDIENTES ARGUMENTOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. En este trabajo se presentan algunas reflexiones sobre un caso por incesto que hemos consultado en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, Argentina. El expediente data del año 1676 y es el único dentro de una serie de fuentes consultadas1 que problematiza delitos graves como el mencionado. Intentamos recuperar algunas tensiones existentes entre los sujetos que litigan para observar las estrategias que subyacen a las maneras en que el incesto va siendo construido. Lo que se destaca es que en esta causa, caratulada Don Pedro Garcia contra Pascual Fernandes por haberse dado escándalo en la casa del primero, el incesto no es el delito que da origen al litigio sino una acusación de una de las partes a otra a fin de desmerecer, argumentalmente, otro cargo para nada menor: una violación. Basados en el conocimiento bibliográfico sobre la región específica de nuestro estudio advertimos que, en lo que respecta a las fuentes archivísticas del periodo (actas, cartas, protocolos, testamentos, etc.) los pleitos judiciales constituyen un lugar privilegiado para observar tensiones y resistencias que se juegan en el campo social: son más que testimonios de la vida de una sociedad pues, de los relatos de sus productores, surgen otros sentidos sobre los hechos delictivos, el mundo, los sujetos, sus representaciones, etc. Así, el objetivo es reconstruir las distintas versiones sobre los delitos que se presentan en este caso pues es notable cómo los litigantes cambian de objeto problemático y erigen nuevas cuestiones a medida que van advirtiendo la necesidad de ajustar sus argumentaciones frente al juez, figura privilegiada de la instancia institucional que se recrea. Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1650-50-7 http://hdl.handle.net/11086/19509 |
identifier_str_mv |
978-987-1650-50-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143323332411392 |
score |
12.712165 |