Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"

Autores
Zubillaga, Carina Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tema del incesto es relevante en la apertura del "Libro de Apolonio", texto hispánico en cuaderna vía del siglo XIII que principia el Ms. K-III-4 de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial. El códice transmite otros dos poemas también de naturaleza clerical, aunque de dispar forma métrico-estrófica (pareados irregulares de rima asonante en lugar de consonante): la "Vida de Santa María Egipciaca" y el "Libro de los tres reyes de Oriente". En la "Vida de Santa María Egipciaca", el motivo del incesto pervive, a la vez que se resignifica a través de la práctica de la traducción medieval, que en este caso altera significativamente la fuente francesa del poema. El presente trabajo se propone ahondar en la problemática de la identidad manuscrita medieval a través de un ejemplo concreto de la traducción de un motivo de gran desarrollo en los siglos XIII y XIV como el del incesto y, asimismo, considerar las dinámicas de compilación de la literatura del periodo en función de su carácter contextual.
The incest theme is relevant in the opening of the Libro de Apolonio, a Ms. Esc. K-III-4 13th-century Hispanic text composed in cuaderna vía. The codex transmits two other poems also of a clerical nature, although of different metric-estrophic form (irregular couplets of assonant rhyme instead of consonant): Vida de Santa María Egipciaca and Libro de los tres reyes de Oriente. In Vida de Santa María Egipciaca, the incest motive persists, while it is resignified through the medieval translation, which in this case significantly alters the French source of the poem. The present work seeks to deepen into the problem of medieval manuscript identity through a specific example of the translation of a motive of great development in the thirteenth and fourteenth centuries (incest) and, also, to consider the compilation dynamics of literature depending on its contextual character.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
Materia
REESCRITURA
COMPILACIÓN
CONTEXTO MANUSCRITO
INCESTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136248

id CONICETDig_e0626c8daed5fc238c9c22819d261983
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136248
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"Rewriting, compilation and manuscript context: the translation of the incest motive in Vida de Santa María EgipciacaZubillaga, Carina AlejandraREESCRITURACOMPILACIÓNCONTEXTO MANUSCRITOINCESTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El tema del incesto es relevante en la apertura del "Libro de Apolonio", texto hispánico en cuaderna vía del siglo XIII que principia el Ms. K-III-4 de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial. El códice transmite otros dos poemas también de naturaleza clerical, aunque de dispar forma métrico-estrófica (pareados irregulares de rima asonante en lugar de consonante): la "Vida de Santa María Egipciaca" y el "Libro de los tres reyes de Oriente". En la "Vida de Santa María Egipciaca", el motivo del incesto pervive, a la vez que se resignifica a través de la práctica de la traducción medieval, que en este caso altera significativamente la fuente francesa del poema. El presente trabajo se propone ahondar en la problemática de la identidad manuscrita medieval a través de un ejemplo concreto de la traducción de un motivo de gran desarrollo en los siglos XIII y XIV como el del incesto y, asimismo, considerar las dinámicas de compilación de la literatura del periodo en función de su carácter contextual.The incest theme is relevant in the opening of the Libro de Apolonio, a Ms. Esc. K-III-4 13th-century Hispanic text composed in cuaderna vía. The codex transmits two other poems also of a clerical nature, although of different metric-estrophic form (irregular couplets of assonant rhyme instead of consonant): Vida de Santa María Egipciaca and Libro de los tres reyes de Oriente. In Vida de Santa María Egipciaca, the incest motive persists, while it is resignified through the medieval translation, which in this case significantly alters the French source of the poem. The present work seeks to deepen into the problem of medieval manuscript identity through a specific example of the translation of a motive of great development in the thirteenth and fourteenth centuries (incest) and, also, to consider the compilation dynamics of literature depending on its contextual character.Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2021-02-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136248Zubillaga, Carina Alejandra; Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"; Universidad Complutense de Madrid; De Medio Aevo; 15; 1; 2-2-2021; 23-302255-5889CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/dmae.72822info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/DMAE/article/view/72822info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136248instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:08.311CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"
Rewriting, compilation and manuscript context: the translation of the incest motive in Vida de Santa María Egipciaca
title Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"
spellingShingle Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"
Zubillaga, Carina Alejandra
REESCRITURA
COMPILACIÓN
CONTEXTO MANUSCRITO
INCESTO
title_short Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"
title_full Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"
title_fullStr Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"
title_full_unstemmed Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"
title_sort Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"
dc.creator.none.fl_str_mv Zubillaga, Carina Alejandra
author Zubillaga, Carina Alejandra
author_facet Zubillaga, Carina Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REESCRITURA
COMPILACIÓN
CONTEXTO MANUSCRITO
INCESTO
topic REESCRITURA
COMPILACIÓN
CONTEXTO MANUSCRITO
INCESTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El tema del incesto es relevante en la apertura del "Libro de Apolonio", texto hispánico en cuaderna vía del siglo XIII que principia el Ms. K-III-4 de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial. El códice transmite otros dos poemas también de naturaleza clerical, aunque de dispar forma métrico-estrófica (pareados irregulares de rima asonante en lugar de consonante): la "Vida de Santa María Egipciaca" y el "Libro de los tres reyes de Oriente". En la "Vida de Santa María Egipciaca", el motivo del incesto pervive, a la vez que se resignifica a través de la práctica de la traducción medieval, que en este caso altera significativamente la fuente francesa del poema. El presente trabajo se propone ahondar en la problemática de la identidad manuscrita medieval a través de un ejemplo concreto de la traducción de un motivo de gran desarrollo en los siglos XIII y XIV como el del incesto y, asimismo, considerar las dinámicas de compilación de la literatura del periodo en función de su carácter contextual.
The incest theme is relevant in the opening of the Libro de Apolonio, a Ms. Esc. K-III-4 13th-century Hispanic text composed in cuaderna vía. The codex transmits two other poems also of a clerical nature, although of different metric-estrophic form (irregular couplets of assonant rhyme instead of consonant): Vida de Santa María Egipciaca and Libro de los tres reyes de Oriente. In Vida de Santa María Egipciaca, the incest motive persists, while it is resignified through the medieval translation, which in this case significantly alters the French source of the poem. The present work seeks to deepen into the problem of medieval manuscript identity through a specific example of the translation of a motive of great development in the thirteenth and fourteenth centuries (incest) and, also, to consider the compilation dynamics of literature depending on its contextual character.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
description El tema del incesto es relevante en la apertura del "Libro de Apolonio", texto hispánico en cuaderna vía del siglo XIII que principia el Ms. K-III-4 de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial. El códice transmite otros dos poemas también de naturaleza clerical, aunque de dispar forma métrico-estrófica (pareados irregulares de rima asonante en lugar de consonante): la "Vida de Santa María Egipciaca" y el "Libro de los tres reyes de Oriente". En la "Vida de Santa María Egipciaca", el motivo del incesto pervive, a la vez que se resignifica a través de la práctica de la traducción medieval, que en este caso altera significativamente la fuente francesa del poema. El presente trabajo se propone ahondar en la problemática de la identidad manuscrita medieval a través de un ejemplo concreto de la traducción de un motivo de gran desarrollo en los siglos XIII y XIV como el del incesto y, asimismo, considerar las dinámicas de compilación de la literatura del periodo en función de su carácter contextual.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136248
Zubillaga, Carina Alejandra; Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"; Universidad Complutense de Madrid; De Medio Aevo; 15; 1; 2-2-2021; 23-30
2255-5889
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136248
identifier_str_mv Zubillaga, Carina Alejandra; Reescritura, compilación y contexto manuscrito: la traducción del motivo del incesto en la "Vida de Santa María Egipciaca"; Universidad Complutense de Madrid; De Medio Aevo; 15; 1; 2-2-2021; 23-30
2255-5889
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/dmae.72822
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/DMAE/article/view/72822
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614402999844864
score 13.070432