Emergentes laborales II. Praxis comunicativa y resistencias en los bordes de organizaciones y redes de autogestión laboral

Autores
Abatedaga, Nidia Cristina; Haiquel, Miguel A.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Haiquel, Miguel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Lo que se presenta aquí son las respuestas provisorias a las hipótesis formuladas en el proyecto de investigación y una propuesta inicial de tipificación de organizaciones y grupos de auto gestión horizontal, resultados a las que arribó a partir de desarrollar el trabajo investigativo. Como punto de partida se planteó la inquietud respecto a la capacidad no sólo de perdurar sino de expandirse de la denominada Economía del Trabajo (Coraggio: 2006) bajo condiciones propias de su carácter solidario, haciendo foco especialmente en la incidencia que podría tener la Comunicación Social en el desarrollo interno de la gestión y en los procesos de identificación laboral que los sujetos colectivos puedan alcanzar.Estudiamos la comunicación en el mundo del trabajo no formal, colectivo y de gestión horizontal en Córdoba y el Gran Córdoba desde hace varios años, profundizando en indagaciones que evidenciaron dificultades relacionadas a la escasa sustentabilidad que protagonizan a nivel interno, problemas de gestión del trabajo, débiles sentidos de pertenencia de los miembros y el dificultoso desarrollo de identidades como trabajadores autogestionados que resisten y luchan por diferenciarse de las identidades asalariadas, cuentapropistas o desocupadas.Indagar las identificaciones que desarrollan trabajadores de una constelación de emprendimientos de gestión horizontal emergentes después la crisis de 2001 permitió confirmar parcialmente nuestra idea preliminar, relativa a que estas experiencias se constituyen en espacios germinales donde estos grupos laborales se plantean formas de gestión organizativa con nuevas articulaciones de producción, alternativas a las tradicionales en el capitalismo.También reconocimos la existencia de estrategias de participación política y comunicacional diferenciadas, que en ocasiones facilitan desplazamientos hacia identidades colectivas en disputa con sentidos culturales dominantes acerca del trabajo en el espacio público. Los hallazgos fueron sistematizados en modelos de gestión organizativa y comunicacional de organizaciones de Economía del Trabajo.
http://fcc.unc.edu.ar/sites/default/files/archivos/anuario_2015_16finalfinal.pdf
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Haiquel, Miguel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
Materia
Emergentes laborales
Autogestión
Identidades
Espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556921

id RDUUNC_c99e2bc892d7c3c89d599052e9c69406
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556921
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Emergentes laborales II. Praxis comunicativa y resistencias en los bordes de organizaciones y redes de autogestión laboralAbatedaga, Nidia CristinaHaiquel, Miguel A.Emergentes laboralesAutogestiónIdentidades Espacio públicoFil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Haiquel, Miguel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Lo que se presenta aquí son las respuestas provisorias a las hipótesis formuladas en el proyecto de investigación y una propuesta inicial de tipificación de organizaciones y grupos de auto gestión horizontal, resultados a las que arribó a partir de desarrollar el trabajo investigativo. Como punto de partida se planteó la inquietud respecto a la capacidad no sólo de perdurar sino de expandirse de la denominada Economía del Trabajo (Coraggio: 2006) bajo condiciones propias de su carácter solidario, haciendo foco especialmente en la incidencia que podría tener la Comunicación Social en el desarrollo interno de la gestión y en los procesos de identificación laboral que los sujetos colectivos puedan alcanzar.Estudiamos la comunicación en el mundo del trabajo no formal, colectivo y de gestión horizontal en Córdoba y el Gran Córdoba desde hace varios años, profundizando en indagaciones que evidenciaron dificultades relacionadas a la escasa sustentabilidad que protagonizan a nivel interno, problemas de gestión del trabajo, débiles sentidos de pertenencia de los miembros y el dificultoso desarrollo de identidades como trabajadores autogestionados que resisten y luchan por diferenciarse de las identidades asalariadas, cuentapropistas o desocupadas.Indagar las identificaciones que desarrollan trabajadores de una constelación de emprendimientos de gestión horizontal emergentes después la crisis de 2001 permitió confirmar parcialmente nuestra idea preliminar, relativa a que estas experiencias se constituyen en espacios germinales donde estos grupos laborales se plantean formas de gestión organizativa con nuevas articulaciones de producción, alternativas a las tradicionales en el capitalismo.También reconocimos la existencia de estrategias de participación política y comunicacional diferenciadas, que en ocasiones facilitan desplazamientos hacia identidades colectivas en disputa con sentidos culturales dominantes acerca del trabajo en el espacio público. Los hallazgos fueron sistematizados en modelos de gestión organizativa y comunicacional de organizaciones de Economía del Trabajo.http://fcc.unc.edu.ar/sites/default/files/archivos/anuario_2015_16finalfinal.pdfinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Haiquel, Miguel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1379-4http://hdl.handle.net/11086/556921spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556921Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:18.643Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emergentes laborales II. Praxis comunicativa y resistencias en los bordes de organizaciones y redes de autogestión laboral
title Emergentes laborales II. Praxis comunicativa y resistencias en los bordes de organizaciones y redes de autogestión laboral
spellingShingle Emergentes laborales II. Praxis comunicativa y resistencias en los bordes de organizaciones y redes de autogestión laboral
Abatedaga, Nidia Cristina
Emergentes laborales
Autogestión
Identidades
Espacio público
title_short Emergentes laborales II. Praxis comunicativa y resistencias en los bordes de organizaciones y redes de autogestión laboral
title_full Emergentes laborales II. Praxis comunicativa y resistencias en los bordes de organizaciones y redes de autogestión laboral
title_fullStr Emergentes laborales II. Praxis comunicativa y resistencias en los bordes de organizaciones y redes de autogestión laboral
title_full_unstemmed Emergentes laborales II. Praxis comunicativa y resistencias en los bordes de organizaciones y redes de autogestión laboral
title_sort Emergentes laborales II. Praxis comunicativa y resistencias en los bordes de organizaciones y redes de autogestión laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Abatedaga, Nidia Cristina
Haiquel, Miguel A.
author Abatedaga, Nidia Cristina
author_facet Abatedaga, Nidia Cristina
Haiquel, Miguel A.
author_role author
author2 Haiquel, Miguel A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Emergentes laborales
Autogestión
Identidades
Espacio público
topic Emergentes laborales
Autogestión
Identidades
Espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Haiquel, Miguel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Lo que se presenta aquí son las respuestas provisorias a las hipótesis formuladas en el proyecto de investigación y una propuesta inicial de tipificación de organizaciones y grupos de auto gestión horizontal, resultados a las que arribó a partir de desarrollar el trabajo investigativo. Como punto de partida se planteó la inquietud respecto a la capacidad no sólo de perdurar sino de expandirse de la denominada Economía del Trabajo (Coraggio: 2006) bajo condiciones propias de su carácter solidario, haciendo foco especialmente en la incidencia que podría tener la Comunicación Social en el desarrollo interno de la gestión y en los procesos de identificación laboral que los sujetos colectivos puedan alcanzar.Estudiamos la comunicación en el mundo del trabajo no formal, colectivo y de gestión horizontal en Córdoba y el Gran Córdoba desde hace varios años, profundizando en indagaciones que evidenciaron dificultades relacionadas a la escasa sustentabilidad que protagonizan a nivel interno, problemas de gestión del trabajo, débiles sentidos de pertenencia de los miembros y el dificultoso desarrollo de identidades como trabajadores autogestionados que resisten y luchan por diferenciarse de las identidades asalariadas, cuentapropistas o desocupadas.Indagar las identificaciones que desarrollan trabajadores de una constelación de emprendimientos de gestión horizontal emergentes después la crisis de 2001 permitió confirmar parcialmente nuestra idea preliminar, relativa a que estas experiencias se constituyen en espacios germinales donde estos grupos laborales se plantean formas de gestión organizativa con nuevas articulaciones de producción, alternativas a las tradicionales en el capitalismo.También reconocimos la existencia de estrategias de participación política y comunicacional diferenciadas, que en ocasiones facilitan desplazamientos hacia identidades colectivas en disputa con sentidos culturales dominantes acerca del trabajo en el espacio público. Los hallazgos fueron sistematizados en modelos de gestión organizativa y comunicacional de organizaciones de Economía del Trabajo.
http://fcc.unc.edu.ar/sites/default/files/archivos/anuario_2015_16finalfinal.pdf
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Haiquel, Miguel A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
description Fil: Abatedaga, Nidia Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1379-4
http://hdl.handle.net/11086/556921
identifier_str_mv 978-950-33-1379-4
url http://hdl.handle.net/11086/556921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349658245955584
score 13.13397