¿Cómo convertirse en un artista consagrado?.

Autores
Schäfer, David
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el año 2011 realicé una serie de acciones en diferentes museos y centros de arte contemporáneo de España y Francia como parte del proyecto El Artista Consagrado cuyo propósito es cuestionar los mecanismos que confieren valor artístico a los autores y a sus obras. Los museos y ferias de arte, donde he centrado mi atención, se presentan como espacios legitimadores por excelencia al designar y consagrar ciertas obras sobre otras. En otras palabras, tienen cierta autoridad para establecer que es y que no es arte puesto que la presentación de una obra al público implica su legitimación como tal y, en consecuencia, la consagración del autor como artista. Al exponer en la sala de un museo importante o en una feria de renombre un artista obtiene prestigio, un recurso necesario para fortalecer el sentido de pertenencia al ámbito artístico y consolidar una posición frente a los demás. Partiendo de esta idea y en sintonía con la Boite-en-valise (1936/1968) de Marcel Duchamp -que consistía en una maleta con miniaturas de sus obras que el autor podía transportar de un lugar a otro como un museo portátil- llevo mis fotos a cuestas, impresas sobre camisetas, para exponerlas en prestigiosos museos y ferias de arte contemporáneo, asentando cada exposición en mi curriculum y convertirme en un artista consagrado. En esta ponencia expondré los fundamentos teóricos que sustentan el proyecto y las distintas fases de desarrollo.
Materia
crítica de arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2438

id RDUUNC_c8e6116c0590716b1206b8069f56b858
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2438
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Cómo convertirse en un artista consagrado?.Schäfer, Davidcrítica de arteDurante el año 2011 realicé una serie de acciones en diferentes museos y centros de arte contemporáneo de España y Francia como parte del proyecto El Artista Consagrado cuyo propósito es cuestionar los mecanismos que confieren valor artístico a los autores y a sus obras. Los museos y ferias de arte, donde he centrado mi atención, se presentan como espacios legitimadores por excelencia al designar y consagrar ciertas obras sobre otras. En otras palabras, tienen cierta autoridad para establecer que es y que no es arte puesto que la presentación de una obra al público implica su legitimación como tal y, en consecuencia, la consagración del autor como artista. Al exponer en la sala de un museo importante o en una feria de renombre un artista obtiene prestigio, un recurso necesario para fortalecer el sentido de pertenencia al ámbito artístico y consolidar una posición frente a los demás. Partiendo de esta idea y en sintonía con la Boite-en-valise (1936/1968) de Marcel Duchamp -que consistía en una maleta con miniaturas de sus obras que el autor podía transportar de un lugar a otro como un museo portátil- llevo mis fotos a cuestas, impresas sobre camisetas, para exponerlas en prestigiosos museos y ferias de arte contemporáneo, asentando cada exposición en mi curriculum y convertirme en un artista consagrado. En esta ponencia expondré los fundamentos teóricos que sustentan el proyecto y las distintas fases de desarrollo.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2438spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:40:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2438Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:40:06.171Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo convertirse en un artista consagrado?.
title ¿Cómo convertirse en un artista consagrado?.
spellingShingle ¿Cómo convertirse en un artista consagrado?.
Schäfer, David
crítica de arte
title_short ¿Cómo convertirse en un artista consagrado?.
title_full ¿Cómo convertirse en un artista consagrado?.
title_fullStr ¿Cómo convertirse en un artista consagrado?.
title_full_unstemmed ¿Cómo convertirse en un artista consagrado?.
title_sort ¿Cómo convertirse en un artista consagrado?.
dc.creator.none.fl_str_mv Schäfer, David
author Schäfer, David
author_facet Schäfer, David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv crítica de arte
topic crítica de arte
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el año 2011 realicé una serie de acciones en diferentes museos y centros de arte contemporáneo de España y Francia como parte del proyecto El Artista Consagrado cuyo propósito es cuestionar los mecanismos que confieren valor artístico a los autores y a sus obras. Los museos y ferias de arte, donde he centrado mi atención, se presentan como espacios legitimadores por excelencia al designar y consagrar ciertas obras sobre otras. En otras palabras, tienen cierta autoridad para establecer que es y que no es arte puesto que la presentación de una obra al público implica su legitimación como tal y, en consecuencia, la consagración del autor como artista. Al exponer en la sala de un museo importante o en una feria de renombre un artista obtiene prestigio, un recurso necesario para fortalecer el sentido de pertenencia al ámbito artístico y consolidar una posición frente a los demás. Partiendo de esta idea y en sintonía con la Boite-en-valise (1936/1968) de Marcel Duchamp -que consistía en una maleta con miniaturas de sus obras que el autor podía transportar de un lugar a otro como un museo portátil- llevo mis fotos a cuestas, impresas sobre camisetas, para exponerlas en prestigiosos museos y ferias de arte contemporáneo, asentando cada exposición en mi curriculum y convertirme en un artista consagrado. En esta ponencia expondré los fundamentos teóricos que sustentan el proyecto y las distintas fases de desarrollo.
description Durante el año 2011 realicé una serie de acciones en diferentes museos y centros de arte contemporáneo de España y Francia como parte del proyecto El Artista Consagrado cuyo propósito es cuestionar los mecanismos que confieren valor artístico a los autores y a sus obras. Los museos y ferias de arte, donde he centrado mi atención, se presentan como espacios legitimadores por excelencia al designar y consagrar ciertas obras sobre otras. En otras palabras, tienen cierta autoridad para establecer que es y que no es arte puesto que la presentación de una obra al público implica su legitimación como tal y, en consecuencia, la consagración del autor como artista. Al exponer en la sala de un museo importante o en una feria de renombre un artista obtiene prestigio, un recurso necesario para fortalecer el sentido de pertenencia al ámbito artístico y consolidar una posición frente a los demás. Partiendo de esta idea y en sintonía con la Boite-en-valise (1936/1968) de Marcel Duchamp -que consistía en una maleta con miniaturas de sus obras que el autor podía transportar de un lugar a otro como un museo portátil- llevo mis fotos a cuestas, impresas sobre camisetas, para exponerlas en prestigiosos museos y ferias de arte contemporáneo, asentando cada exposición en mi curriculum y convertirme en un artista consagrado. En esta ponencia expondré los fundamentos teóricos que sustentan el proyecto y las distintas fases de desarrollo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2438
url http://hdl.handle.net/11086/2438
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046266314915840
score 12.571709