¿Cómo pensar la creación artística?
- Autores
- Gallegos Elías, Carlos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pensar la creación artística como un objeto de investigación, supone preguntar si contamos con un corpus de conocimiento, de saberes, de procedimientos metodológicos y de herramientas de investigación que todos reconozcamos como una sociología del arte. Disponemos de distintos acercamientos, sobre todo históricos y un gran número de registros cuantitativos, en un ámbito del conocimiento que podemos identificar como campo artístico, en el cual convergen y podemos reconocer la presencia y la actividad de un gran número de agentes con proyectos e intereses distintos, que en gran medida actúan y se entrelazan para conformar un sujeto colectivo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171798
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fa225913d8289b57d2edeec55d52a74d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171798 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
¿Cómo pensar la creación artística?Gallegos Elías, CarlosCiencias SocialesArtePensar la creación artística como un objeto de investigación, supone preguntar si contamos con un corpus de conocimiento, de saberes, de procedimientos metodológicos y de herramientas de investigación que todos reconozcamos como una sociología del arte. Disponemos de distintos acercamientos, sobre todo históricos y un gran número de registros cuantitativos, en un ámbito del conocimiento que podemos identificar como campo artístico, en el cual convergen y podemos reconocer la presencia y la actividad de un gran número de agentes con proyectos e intereses distintos, que en gran medida actúan y se entrelazan para conformar un sujeto colectivo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171798spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905120946348522/@@display-file/file/GallegosPONMesa6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:25:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:25:19.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo pensar la creación artística? |
| title |
¿Cómo pensar la creación artística? |
| spellingShingle |
¿Cómo pensar la creación artística? Gallegos Elías, Carlos Ciencias Sociales Arte |
| title_short |
¿Cómo pensar la creación artística? |
| title_full |
¿Cómo pensar la creación artística? |
| title_fullStr |
¿Cómo pensar la creación artística? |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo pensar la creación artística? |
| title_sort |
¿Cómo pensar la creación artística? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallegos Elías, Carlos |
| author |
Gallegos Elías, Carlos |
| author_facet |
Gallegos Elías, Carlos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Arte |
| topic |
Ciencias Sociales Arte |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Pensar la creación artística como un objeto de investigación, supone preguntar si contamos con un corpus de conocimiento, de saberes, de procedimientos metodológicos y de herramientas de investigación que todos reconozcamos como una sociología del arte. Disponemos de distintos acercamientos, sobre todo históricos y un gran número de registros cuantitativos, en un ámbito del conocimiento que podemos identificar como campo artístico, en el cual convergen y podemos reconocer la presencia y la actividad de un gran número de agentes con proyectos e intereses distintos, que en gran medida actúan y se entrelazan para conformar un sujeto colectivo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Pensar la creación artística como un objeto de investigación, supone preguntar si contamos con un corpus de conocimiento, de saberes, de procedimientos metodológicos y de herramientas de investigación que todos reconozcamos como una sociología del arte. Disponemos de distintos acercamientos, sobre todo históricos y un gran número de registros cuantitativos, en un ámbito del conocimiento que podemos identificar como campo artístico, en el cual convergen y podemos reconocer la presencia y la actividad de un gran número de agentes con proyectos e intereses distintos, que en gran medida actúan y se entrelazan para conformar un sujeto colectivo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171798 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171798 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905120946348522/@@display-file/file/GallegosPONMesa6.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978889712762880 |
| score |
13.082534 |