Efecto del contenido de taninos en silajes de planta entera de sorgos sobre la desaparición ruminal de la materia seca

Autores
Boetto, Graciela Catalina; De León, Marcelo; Bulaschevich, Miguel; González Palau, Claudio; Peuser, Ricardo Angel; Cabanillas, María Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en la XXIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal y IV Congreso de Producción Animal. La Habana, 18 al 22 de noviembre de 2013
Fil: Boetto, Graciela Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Bulaschevich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: González Palau, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Peuser, Ricardo Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cabanillas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Se evaluaron cultivares de sorgo bajo tanino (T1. T2 y T3) y alto tanino (T4 y T5) a través de la desaparición ruminal de la materia seca del ensilado de planta entera. El ensayo se realizó en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Manfredi, Argentina. Los materiales evaluados correspondieron a híbridos comerciales tipo doble propósito que fueron sembrados en parcelas de 1 hectárea con un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones y fueron ensilados en estado de grano pastoso. Muestras pertenecientes a cada uno de los tratamientos fueron evaluados a través de la técnica de digestión in situ para la determinación de la desaparición ruminal de la materia seca (DRMS). En tres novillos provistos de cánula ruminal y alimentados con heno de alfalfa, se incubó en el rumen material fresco durante 4, 8, 12, 24 y 48 horas. Se realizó un análisis de varianza y un test de Tukey de comparación de medias. Los valores de DRMS se ajustaron a través de la ecuación a+b (1-e a: Fracción rápidamente disponible, "b: Fracción degradable. “t”: tiempo de incubación y "c": tasa de degradación de la fracción "b". Bajo las condiciones de esta evaluación, no se encontraron diferencias en la DRMS entre materiales con bajo y alto contenido de taninos. El híbrido correspondiente a T2 mostró una menor DRMS en todos los horarios de incubación comparado con todos los demás materiales. Las diferencias observadas se relacionan a las características particulares de cada híbrido y no a su contenido de taninos.
Fil: Boetto, Graciela Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Bulaschevich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: González Palau, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Peuser, Ricardo Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cabanillas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Ensilado
Sorgos
Taninos
Degradación ruminal
Bovinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21937

id RDUUNC_c82bd539ac8817015be52675ecbffe5f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21937
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto del contenido de taninos en silajes de planta entera de sorgos sobre la desaparición ruminal de la materia secaBoetto, Graciela CatalinaDe León, MarceloBulaschevich, MiguelGonzález Palau, ClaudioPeuser, Ricardo AngelCabanillas, María AlejandraEnsiladoSorgosTaninosDegradación ruminalBovinosPonencia presentada en la XXIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal y IV Congreso de Producción Animal. La Habana, 18 al 22 de noviembre de 2013Fil: Boetto, Graciela Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: De León, Marcelo. Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.Fil: Bulaschevich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: González Palau, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Peuser, Ricardo Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cabanillas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Se evaluaron cultivares de sorgo bajo tanino (T1. T2 y T3) y alto tanino (T4 y T5) a través de la desaparición ruminal de la materia seca del ensilado de planta entera. El ensayo se realizó en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Manfredi, Argentina. Los materiales evaluados correspondieron a híbridos comerciales tipo doble propósito que fueron sembrados en parcelas de 1 hectárea con un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones y fueron ensilados en estado de grano pastoso. Muestras pertenecientes a cada uno de los tratamientos fueron evaluados a través de la técnica de digestión in situ para la determinación de la desaparición ruminal de la materia seca (DRMS). En tres novillos provistos de cánula ruminal y alimentados con heno de alfalfa, se incubó en el rumen material fresco durante 4, 8, 12, 24 y 48 horas. Se realizó un análisis de varianza y un test de Tukey de comparación de medias. Los valores de DRMS se ajustaron a través de la ecuación a+b (1-e a: Fracción rápidamente disponible, "b: Fracción degradable. “t”: tiempo de incubación y "c": tasa de degradación de la fracción "b". Bajo las condiciones de esta evaluación, no se encontraron diferencias en la DRMS entre materiales con bajo y alto contenido de taninos. El híbrido correspondiente a T2 mostró una menor DRMS en todos los horarios de incubación comparado con todos los demás materiales. Las diferencias observadas se relacionan a las características particulares de cada híbrido y no a su contenido de taninos.Fil: Boetto, Graciela Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: De León, Marcelo. Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.Fil: Bulaschevich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: González Palau, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Peuser, Ricardo Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cabanillas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21937spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21937Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:15.751Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del contenido de taninos en silajes de planta entera de sorgos sobre la desaparición ruminal de la materia seca
title Efecto del contenido de taninos en silajes de planta entera de sorgos sobre la desaparición ruminal de la materia seca
spellingShingle Efecto del contenido de taninos en silajes de planta entera de sorgos sobre la desaparición ruminal de la materia seca
Boetto, Graciela Catalina
Ensilado
Sorgos
Taninos
Degradación ruminal
Bovinos
title_short Efecto del contenido de taninos en silajes de planta entera de sorgos sobre la desaparición ruminal de la materia seca
title_full Efecto del contenido de taninos en silajes de planta entera de sorgos sobre la desaparición ruminal de la materia seca
title_fullStr Efecto del contenido de taninos en silajes de planta entera de sorgos sobre la desaparición ruminal de la materia seca
title_full_unstemmed Efecto del contenido de taninos en silajes de planta entera de sorgos sobre la desaparición ruminal de la materia seca
title_sort Efecto del contenido de taninos en silajes de planta entera de sorgos sobre la desaparición ruminal de la materia seca
dc.creator.none.fl_str_mv Boetto, Graciela Catalina
De León, Marcelo
Bulaschevich, Miguel
González Palau, Claudio
Peuser, Ricardo Angel
Cabanillas, María Alejandra
author Boetto, Graciela Catalina
author_facet Boetto, Graciela Catalina
De León, Marcelo
Bulaschevich, Miguel
González Palau, Claudio
Peuser, Ricardo Angel
Cabanillas, María Alejandra
author_role author
author2 De León, Marcelo
Bulaschevich, Miguel
González Palau, Claudio
Peuser, Ricardo Angel
Cabanillas, María Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ensilado
Sorgos
Taninos
Degradación ruminal
Bovinos
topic Ensilado
Sorgos
Taninos
Degradación ruminal
Bovinos
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en la XXIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal y IV Congreso de Producción Animal. La Habana, 18 al 22 de noviembre de 2013
Fil: Boetto, Graciela Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Bulaschevich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: González Palau, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Peuser, Ricardo Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cabanillas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Se evaluaron cultivares de sorgo bajo tanino (T1. T2 y T3) y alto tanino (T4 y T5) a través de la desaparición ruminal de la materia seca del ensilado de planta entera. El ensayo se realizó en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Manfredi, Argentina. Los materiales evaluados correspondieron a híbridos comerciales tipo doble propósito que fueron sembrados en parcelas de 1 hectárea con un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones y fueron ensilados en estado de grano pastoso. Muestras pertenecientes a cada uno de los tratamientos fueron evaluados a través de la técnica de digestión in situ para la determinación de la desaparición ruminal de la materia seca (DRMS). En tres novillos provistos de cánula ruminal y alimentados con heno de alfalfa, se incubó en el rumen material fresco durante 4, 8, 12, 24 y 48 horas. Se realizó un análisis de varianza y un test de Tukey de comparación de medias. Los valores de DRMS se ajustaron a través de la ecuación a+b (1-e a: Fracción rápidamente disponible, "b: Fracción degradable. “t”: tiempo de incubación y "c": tasa de degradación de la fracción "b". Bajo las condiciones de esta evaluación, no se encontraron diferencias en la DRMS entre materiales con bajo y alto contenido de taninos. El híbrido correspondiente a T2 mostró una menor DRMS en todos los horarios de incubación comparado con todos los demás materiales. Las diferencias observadas se relacionan a las características particulares de cada híbrido y no a su contenido de taninos.
Fil: Boetto, Graciela Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: De León, Marcelo. Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Bulaschevich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: González Palau, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Peuser, Ricardo Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cabanillas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Ponencia presentada en la XXIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal y IV Congreso de Producción Animal. La Habana, 18 al 22 de noviembre de 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/21937
url http://hdl.handle.net/11086/21937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349657257148416
score 13.13397