La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013)
- Autores
- Echenique, Ana Inés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cebrelli, Alejandra
Simón, María Gabriela - Descripción
- Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba
Fil: Echenique, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Esta investigación aborda la salteñidad en el cine realizado por tres mujeres salteñas: La Ciénaga de Lucrecia Martel (2001), Nosilatiaj/la belleza de Daniela Seggiaro (2012), Deshora de Bárbara Sarasola Day (2013). Se trata de mujeres cineastas que miran su territorio de origen, Salta: una provincia del Noroeste argentino, como una potencialidad para construir, entre imágenes y sonidos, ese espacio-cultura. De estas producciones cinematográficas emerge un mapa de representaciones que construyen y deconstruyen miradas sobre la salteñidad. Se trata de discursos fílmicos que ponen en foco tanto representaciones hegemónicas como también representaciones subalternas invisibilizadas por aquel discurso social que reproduce el sentido común.
Fil: Echenique, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Producciones cinematográficas
Provincia de Salta (Argentina)
Salteñidad
Representaciones sociales
Análisis del discurso
La Ciénaga
Nosilatiaj/la belleza
Deshora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18108
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c7cc33e6685ce0828221e6c60601505e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18108 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013)Echenique, Ana InésProducciones cinematográficasProvincia de Salta (Argentina)SalteñidadRepresentaciones socialesAnálisis del discursoLa CiénagaNosilatiaj/la bellezaDeshoraTesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de CórdobaFil: Echenique, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Esta investigación aborda la salteñidad en el cine realizado por tres mujeres salteñas: La Ciénaga de Lucrecia Martel (2001), Nosilatiaj/la belleza de Daniela Seggiaro (2012), Deshora de Bárbara Sarasola Day (2013). Se trata de mujeres cineastas que miran su territorio de origen, Salta: una provincia del Noroeste argentino, como una potencialidad para construir, entre imágenes y sonidos, ese espacio-cultura. De estas producciones cinematográficas emerge un mapa de representaciones que construyen y deconstruyen miradas sobre la salteñidad. Se trata de discursos fílmicos que ponen en foco tanto representaciones hegemónicas como también representaciones subalternas invisibilizadas por aquel discurso social que reproduce el sentido común.Fil: Echenique, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Cebrelli, AlejandraSimón, María Gabriela2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfEchenique, Ana Inés. (2020). “La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013)”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/18108spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18108Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:29.623Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013) |
title |
La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013) |
spellingShingle |
La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013) Echenique, Ana Inés Producciones cinematográficas Provincia de Salta (Argentina) Salteñidad Representaciones sociales Análisis del discurso La Ciénaga Nosilatiaj/la belleza Deshora |
title_short |
La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013) |
title_full |
La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013) |
title_fullStr |
La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013) |
title_full_unstemmed |
La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013) |
title_sort |
La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echenique, Ana Inés |
author |
Echenique, Ana Inés |
author_facet |
Echenique, Ana Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cebrelli, Alejandra Simón, María Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producciones cinematográficas Provincia de Salta (Argentina) Salteñidad Representaciones sociales Análisis del discurso La Ciénaga Nosilatiaj/la belleza Deshora |
topic |
Producciones cinematográficas Provincia de Salta (Argentina) Salteñidad Representaciones sociales Análisis del discurso La Ciénaga Nosilatiaj/la belleza Deshora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Fil: Echenique, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Esta investigación aborda la salteñidad en el cine realizado por tres mujeres salteñas: La Ciénaga de Lucrecia Martel (2001), Nosilatiaj/la belleza de Daniela Seggiaro (2012), Deshora de Bárbara Sarasola Day (2013). Se trata de mujeres cineastas que miran su territorio de origen, Salta: una provincia del Noroeste argentino, como una potencialidad para construir, entre imágenes y sonidos, ese espacio-cultura. De estas producciones cinematográficas emerge un mapa de representaciones que construyen y deconstruyen miradas sobre la salteñidad. Se trata de discursos fílmicos que ponen en foco tanto representaciones hegemónicas como también representaciones subalternas invisibilizadas por aquel discurso social que reproduce el sentido común. Fil: Echenique, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Echenique, Ana Inés. (2020). “La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013)”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/18108 |
identifier_str_mv |
Echenique, Ana Inés. (2020). “La “Salteñidad” puesta en foco. Sujetos, miradas, discursos e identidades en la producción audiovisual de Salta (2001-2013)”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618983405256704 |
score |
13.070432 |