“Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño
- Autores
- Zubia, Gonzalo Federico
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del análisis de tres producciones audiovisuales contextualizadas en el Chaco Salteño (dos documentales y una ficción), cuyos temas refieren al desmonte y la erosión del paisaje cultural, el artículo reflexiona acerca de las continuidades y discontinuidades del (i) privilegio de la visión en la construcción del paisaje y (ii) de la escisión entre naturaleza y cultura presente en mismos. Para ello rastrea el linaje histórico del régimen escópico y el desarrollo del ocularcentrismo en occidente, sus implicancias en la construcción del paisaje y la racionalización del espacio en la episteme moderna, a la vez que contextualiza la construcción del territorio nacional y la “producción del desierto” en el Chaco Argentino. A partir de este rastreo genealógico, analiza las estrategias y recursos de montaje a través de los cuales se construye el paisaje chaqueño.
This paper reflects on the continuities and discontinuities of the (i) privilege of vision in landscape construction and (ii) the scission between nature and culture in three audio-visual productions contextualized in the Chaco Salteño (two documentaries and one fiction). These audio-visual productions refer to the clearing and erosion of the cultural landscape in the region. For this, it traces the historical lineage of the scopic regime and the development of ocularcentrism in the West, its implications in the construction of the landscape and the rationalization of space in the modern episteme. In addition, it contextualizes the construction of the national territory and the “desert production” in the Chaco Argentino. From this genealogical trace, it analyses the assembly strategies and resources through which the Chaco landscape is built.
Fil: Zubia, Gonzalo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina - Materia
-
Chaco Salteño
Paisaje
Escisión
Naturaleza-Cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73426
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_293647fc62d44b00f6a965fa8b8f2d17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73426 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño“Forest with people”: Audio-visual assembly and disassembly of the Chaco Salteño landscapeZubia, Gonzalo FedericoChaco SalteñoPaisajeEscisiónNaturaleza-Culturahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir del análisis de tres producciones audiovisuales contextualizadas en el Chaco Salteño (dos documentales y una ficción), cuyos temas refieren al desmonte y la erosión del paisaje cultural, el artículo reflexiona acerca de las continuidades y discontinuidades del (i) privilegio de la visión en la construcción del paisaje y (ii) de la escisión entre naturaleza y cultura presente en mismos. Para ello rastrea el linaje histórico del régimen escópico y el desarrollo del ocularcentrismo en occidente, sus implicancias en la construcción del paisaje y la racionalización del espacio en la episteme moderna, a la vez que contextualiza la construcción del territorio nacional y la “producción del desierto” en el Chaco Argentino. A partir de este rastreo genealógico, analiza las estrategias y recursos de montaje a través de los cuales se construye el paisaje chaqueño.This paper reflects on the continuities and discontinuities of the (i) privilege of vision in landscape construction and (ii) the scission between nature and culture in three audio-visual productions contextualized in the Chaco Salteño (two documentaries and one fiction). These audio-visual productions refer to the clearing and erosion of the cultural landscape in the region. For this, it traces the historical lineage of the scopic regime and the development of ocularcentrism in the West, its implications in the construction of the landscape and the rationalization of space in the modern episteme. In addition, it contextualizes the construction of the national territory and the “desert production” in the Chaco Argentino. From this genealogical trace, it analyses the assembly strategies and resources through which the Chaco landscape is built.Fil: Zubia, Gonzalo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73426Zubia, Gonzalo Federico; “Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 30; 12-2017; 165-2022525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0302727info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/2727/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:32.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño “Forest with people”: Audio-visual assembly and disassembly of the Chaco Salteño landscape |
title |
“Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño |
spellingShingle |
“Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño Zubia, Gonzalo Federico Chaco Salteño Paisaje Escisión Naturaleza-Cultura |
title_short |
“Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño |
title_full |
“Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño |
title_fullStr |
“Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño |
title_full_unstemmed |
“Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño |
title_sort |
“Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubia, Gonzalo Federico |
author |
Zubia, Gonzalo Federico |
author_facet |
Zubia, Gonzalo Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chaco Salteño Paisaje Escisión Naturaleza-Cultura |
topic |
Chaco Salteño Paisaje Escisión Naturaleza-Cultura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del análisis de tres producciones audiovisuales contextualizadas en el Chaco Salteño (dos documentales y una ficción), cuyos temas refieren al desmonte y la erosión del paisaje cultural, el artículo reflexiona acerca de las continuidades y discontinuidades del (i) privilegio de la visión en la construcción del paisaje y (ii) de la escisión entre naturaleza y cultura presente en mismos. Para ello rastrea el linaje histórico del régimen escópico y el desarrollo del ocularcentrismo en occidente, sus implicancias en la construcción del paisaje y la racionalización del espacio en la episteme moderna, a la vez que contextualiza la construcción del territorio nacional y la “producción del desierto” en el Chaco Argentino. A partir de este rastreo genealógico, analiza las estrategias y recursos de montaje a través de los cuales se construye el paisaje chaqueño. This paper reflects on the continuities and discontinuities of the (i) privilege of vision in landscape construction and (ii) the scission between nature and culture in three audio-visual productions contextualized in the Chaco Salteño (two documentaries and one fiction). These audio-visual productions refer to the clearing and erosion of the cultural landscape in the region. For this, it traces the historical lineage of the scopic regime and the development of ocularcentrism in the West, its implications in the construction of the landscape and the rationalization of space in the modern episteme. In addition, it contextualizes the construction of the national territory and the “desert production” in the Chaco Argentino. From this genealogical trace, it analyses the assembly strategies and resources through which the Chaco landscape is built. Fil: Zubia, Gonzalo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina |
description |
A partir del análisis de tres producciones audiovisuales contextualizadas en el Chaco Salteño (dos documentales y una ficción), cuyos temas refieren al desmonte y la erosión del paisaje cultural, el artículo reflexiona acerca de las continuidades y discontinuidades del (i) privilegio de la visión en la construcción del paisaje y (ii) de la escisión entre naturaleza y cultura presente en mismos. Para ello rastrea el linaje histórico del régimen escópico y el desarrollo del ocularcentrismo en occidente, sus implicancias en la construcción del paisaje y la racionalización del espacio en la episteme moderna, a la vez que contextualiza la construcción del territorio nacional y la “producción del desierto” en el Chaco Argentino. A partir de este rastreo genealógico, analiza las estrategias y recursos de montaje a través de los cuales se construye el paisaje chaqueño. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/73426 Zubia, Gonzalo Federico; “Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 30; 12-2017; 165-202 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/73426 |
identifier_str_mv |
Zubia, Gonzalo Federico; “Bosque con gente”: Montajes y desmontajes audiovisuales del paisaje Chaco Salteño; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 30; 12-2017; 165-202 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0302727 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/2727/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269962760093696 |
score |
13.13397 |