“Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico
- Autores
- Rodriguez, Maria Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 9 de setiembre del 2024 se cumplieron 10 años de la sanción de la Emergencia Pública por Violencia de Género en Salta, Argentina. Al respecto, en el marco de una tesis doctoral, se propuso estudiar las representaciones sociales sobre el tratamiento mediático del femicidio en la prensa salteña durante este periodo. En particular, el objetivo de este artículo es compartir los resultados del análisis de contenido y del discurso sobre la categoría nativa de salteñidad en diálogo con otras como revictimización y culpabilización, ampliamente trabajadas en el campo de la comunicación y género. Para esto se estudiaron 116 noticias publicadas por el diario local El Tribuno sobre los femicidios de Jimena Salas y Andrea Neri a partir de una metodología cualitativa combinada con uso de técnicas cuantitativas.
September 9, 2024 marked the 10th anniversary of the enactment of the Public Emergency for Gender Violence in Salta, Argentina. In this regard, within the framework of a doctoral thesis, it was proposed to study the social representations on the media treatment of femicide in the Salta press during this period. In particular, the aim of this article is to share the results of the content and discourse analysis on the native category of salteñidad in dialogue with others such as revictimization and culpabilization, widely worked on in the field of communication and gender. For this purpose, 116 news items published by the local newspaper El Tribuno on the femicides of Jimena Salas and Andrea Neri were studied using a qualitative methodology combined with the use of quantitative techniques.
Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
Salteñidad
Femicidio
Representaciones Sociales
Salta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264575
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e6f89a50a364fae5d95f8f05e618ef10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264575 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico“Salteñidad” and gender: A situated analysis of social representations of femicide in journalistic discourseRodriguez, Maria FlorenciaSalteñidadFemicidioRepresentaciones SocialesSaltahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El 9 de setiembre del 2024 se cumplieron 10 años de la sanción de la Emergencia Pública por Violencia de Género en Salta, Argentina. Al respecto, en el marco de una tesis doctoral, se propuso estudiar las representaciones sociales sobre el tratamiento mediático del femicidio en la prensa salteña durante este periodo. En particular, el objetivo de este artículo es compartir los resultados del análisis de contenido y del discurso sobre la categoría nativa de salteñidad en diálogo con otras como revictimización y culpabilización, ampliamente trabajadas en el campo de la comunicación y género. Para esto se estudiaron 116 noticias publicadas por el diario local El Tribuno sobre los femicidios de Jimena Salas y Andrea Neri a partir de una metodología cualitativa combinada con uso de técnicas cuantitativas.September 9, 2024 marked the 10th anniversary of the enactment of the Public Emergency for Gender Violence in Salta, Argentina. In this regard, within the framework of a doctoral thesis, it was proposed to study the social representations on the media treatment of femicide in the Salta press during this period. In particular, the aim of this article is to share the results of the content and discourse analysis on the native category of salteñidad in dialogue with others such as revictimization and culpabilization, widely worked on in the field of communication and gender. For this purpose, 116 news items published by the local newspaper El Tribuno on the femicides of Jimena Salas and Andrea Neri were studied using a qualitative methodology combined with the use of quantitative techniques.Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264575Rodriguez, Maria Florencia; “Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico; Universidad Complutense de Madrid; Comunicación y Género; 7; 2; 12-2024; 1-122605-1982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CGEN/article/view/97944info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/cgen.97944info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:23.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico “Salteñidad” and gender: A situated analysis of social representations of femicide in journalistic discourse |
title |
“Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico |
spellingShingle |
“Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico Rodriguez, Maria Florencia Salteñidad Femicidio Representaciones Sociales Salta |
title_short |
“Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico |
title_full |
“Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico |
title_fullStr |
“Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico |
title_full_unstemmed |
“Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico |
title_sort |
“Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Maria Florencia |
author |
Rodriguez, Maria Florencia |
author_facet |
Rodriguez, Maria Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salteñidad Femicidio Representaciones Sociales Salta |
topic |
Salteñidad Femicidio Representaciones Sociales Salta |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 9 de setiembre del 2024 se cumplieron 10 años de la sanción de la Emergencia Pública por Violencia de Género en Salta, Argentina. Al respecto, en el marco de una tesis doctoral, se propuso estudiar las representaciones sociales sobre el tratamiento mediático del femicidio en la prensa salteña durante este periodo. En particular, el objetivo de este artículo es compartir los resultados del análisis de contenido y del discurso sobre la categoría nativa de salteñidad en diálogo con otras como revictimización y culpabilización, ampliamente trabajadas en el campo de la comunicación y género. Para esto se estudiaron 116 noticias publicadas por el diario local El Tribuno sobre los femicidios de Jimena Salas y Andrea Neri a partir de una metodología cualitativa combinada con uso de técnicas cuantitativas. September 9, 2024 marked the 10th anniversary of the enactment of the Public Emergency for Gender Violence in Salta, Argentina. In this regard, within the framework of a doctoral thesis, it was proposed to study the social representations on the media treatment of femicide in the Salta press during this period. In particular, the aim of this article is to share the results of the content and discourse analysis on the native category of salteñidad in dialogue with others such as revictimization and culpabilization, widely worked on in the field of communication and gender. For this purpose, 116 news items published by the local newspaper El Tribuno on the femicides of Jimena Salas and Andrea Neri were studied using a qualitative methodology combined with the use of quantitative techniques. Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
El 9 de setiembre del 2024 se cumplieron 10 años de la sanción de la Emergencia Pública por Violencia de Género en Salta, Argentina. Al respecto, en el marco de una tesis doctoral, se propuso estudiar las representaciones sociales sobre el tratamiento mediático del femicidio en la prensa salteña durante este periodo. En particular, el objetivo de este artículo es compartir los resultados del análisis de contenido y del discurso sobre la categoría nativa de salteñidad en diálogo con otras como revictimización y culpabilización, ampliamente trabajadas en el campo de la comunicación y género. Para esto se estudiaron 116 noticias publicadas por el diario local El Tribuno sobre los femicidios de Jimena Salas y Andrea Neri a partir de una metodología cualitativa combinada con uso de técnicas cuantitativas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264575 Rodriguez, Maria Florencia; “Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico; Universidad Complutense de Madrid; Comunicación y Género; 7; 2; 12-2024; 1-12 2605-1982 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264575 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Maria Florencia; “Salteñidad” y género: Un análisis situado de las representaciones sociales sobre femicidio en el discurso periodístico; Universidad Complutense de Madrid; Comunicación y Género; 7; 2; 12-2024; 1-12 2605-1982 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CGEN/article/view/97944 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/cgen.97944 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268662467133440 |
score |
13.13397 |