Pensamiento arquitectónico. Lógicas proyectuales, lógicas de la creatividad

Autores
Terreno, Cristian Gabriel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La Teoría constituye un instrumento conceptual-operativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura y el proceso de diseño, mediante la comprensión y explicación de la realidad arquitectónica existente, sus procesos y productos contextualizados históricamente, y propone caminos metodológicos para la generación de nuevas realidades objetuales a insertarse en el ambiente. Este proceso de construcción del conocimiento del campo disciplinar se conceptualiza y operativiza en las transferencias mediante una serie de aproximaciones sucesivas al objeto de conocimiento, el hecho arquitectónico-urbano. La Teoría promueve la construcción del conocimiento arquitectónico pertinente para la comprensión / explicación / producción del hecho arquitectónico-urbano como formalización espacial localizada y materializada, como organización posibilitante de la resolución de las necesidades del hombre y la sociedad, en términos de espacio habitable / habitado, y al mismo tiempo como expresión de cualidades y significaciones que denotan y connotan los valores propios de una cultura en un espacio-tiempo. La construcción del conocimiento arquitectónico pertinente propiciará la conformación de un sistema conceptual que, originado en la experiencia reflexiva y creativa en el campo arquitectónico, formule pautas para la acción proyectual, calificativas del hábitat y el Ambiente Humano, que es en definitiva el rol social del profesional arquitecto para aportar al mejoramiento de la calidad de vida.
Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Diseño Arquitectónico
Materia
Diseño arquitectónico
Lógica
Creatividad
Proceso de diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29137

id RDUUNC_3d5005acc39dbb757244904f75a92d85
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29137
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Pensamiento arquitectónico. Lógicas proyectuales, lógicas de la creatividadTerreno, Cristian GabrielDiseño arquitectónicoLógicaCreatividadProceso de diseñoFil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.La Teoría constituye un instrumento conceptual-operativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura y el proceso de diseño, mediante la comprensión y explicación de la realidad arquitectónica existente, sus procesos y productos contextualizados históricamente, y propone caminos metodológicos para la generación de nuevas realidades objetuales a insertarse en el ambiente. Este proceso de construcción del conocimiento del campo disciplinar se conceptualiza y operativiza en las transferencias mediante una serie de aproximaciones sucesivas al objeto de conocimiento, el hecho arquitectónico-urbano. La Teoría promueve la construcción del conocimiento arquitectónico pertinente para la comprensión / explicación / producción del hecho arquitectónico-urbano como formalización espacial localizada y materializada, como organización posibilitante de la resolución de las necesidades del hombre y la sociedad, en términos de espacio habitable / habitado, y al mismo tiempo como expresión de cualidades y significaciones que denotan y connotan los valores propios de una cultura en un espacio-tiempo. La construcción del conocimiento arquitectónico pertinente propiciará la conformación de un sistema conceptual que, originado en la experiencia reflexiva y creativa en el campo arquitectónico, formule pautas para la acción proyectual, calificativas del hábitat y el Ambiente Humano, que es en definitiva el rol social del profesional arquitecto para aportar al mejoramiento de la calidad de vida.Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Diseño Arquitectónico2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-27953-8-2http://hdl.handle.net/11086/29137spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29137Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:11.621Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensamiento arquitectónico. Lógicas proyectuales, lógicas de la creatividad
title Pensamiento arquitectónico. Lógicas proyectuales, lógicas de la creatividad
spellingShingle Pensamiento arquitectónico. Lógicas proyectuales, lógicas de la creatividad
Terreno, Cristian Gabriel
Diseño arquitectónico
Lógica
Creatividad
Proceso de diseño
title_short Pensamiento arquitectónico. Lógicas proyectuales, lógicas de la creatividad
title_full Pensamiento arquitectónico. Lógicas proyectuales, lógicas de la creatividad
title_fullStr Pensamiento arquitectónico. Lógicas proyectuales, lógicas de la creatividad
title_full_unstemmed Pensamiento arquitectónico. Lógicas proyectuales, lógicas de la creatividad
title_sort Pensamiento arquitectónico. Lógicas proyectuales, lógicas de la creatividad
dc.creator.none.fl_str_mv Terreno, Cristian Gabriel
author Terreno, Cristian Gabriel
author_facet Terreno, Cristian Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño arquitectónico
Lógica
Creatividad
Proceso de diseño
topic Diseño arquitectónico
Lógica
Creatividad
Proceso de diseño
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La Teoría constituye un instrumento conceptual-operativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura y el proceso de diseño, mediante la comprensión y explicación de la realidad arquitectónica existente, sus procesos y productos contextualizados históricamente, y propone caminos metodológicos para la generación de nuevas realidades objetuales a insertarse en el ambiente. Este proceso de construcción del conocimiento del campo disciplinar se conceptualiza y operativiza en las transferencias mediante una serie de aproximaciones sucesivas al objeto de conocimiento, el hecho arquitectónico-urbano. La Teoría promueve la construcción del conocimiento arquitectónico pertinente para la comprensión / explicación / producción del hecho arquitectónico-urbano como formalización espacial localizada y materializada, como organización posibilitante de la resolución de las necesidades del hombre y la sociedad, en términos de espacio habitable / habitado, y al mismo tiempo como expresión de cualidades y significaciones que denotan y connotan los valores propios de una cultura en un espacio-tiempo. La construcción del conocimiento arquitectónico pertinente propiciará la conformación de un sistema conceptual que, originado en la experiencia reflexiva y creativa en el campo arquitectónico, formule pautas para la acción proyectual, calificativas del hábitat y el Ambiente Humano, que es en definitiva el rol social del profesional arquitecto para aportar al mejoramiento de la calidad de vida.
Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Diseño Arquitectónico
description Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-27953-8-2
http://hdl.handle.net/11086/29137
identifier_str_mv 978-987-27953-8-2
url http://hdl.handle.net/11086/29137
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618895075311616
score 13.070432