Historia clínica. Diagnóstico

Autores
Menis de Mutal, Liliana; Arena de Castellano, Ana Lía
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Menis de Mutal, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
Fil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
El éxito en Endodoncia depende, en parte, de un correcto diagnóstico, puesto que a él estará supeditada la orientación terapéutica (conservación total o parcial de la pulpa, su completa extirpación, o tratamiento de las complicaciones periapicales). El diagnóstico exacto constituye el resultado de la síntesis de conocimientos científicos, experiencias clínicas, intuición, sentido común y debe entenderse como un proceso que es a la vez arte y ciencia. Para arribar a un diagnóstico apropiado es necesaria la confección de la Historia Clínica del paciente; siendo conscientes del gran valor que tienen los datos que allí se sientan, insertos en un individuo, el cual deberá ser visto como “un todo”.
Fil: Menis de Mutal, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
Fil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
Materia
Historias Clínicas
Registros Médicos
Diagnóstico Bucal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15810

id RDUUNC_c64896241d82b880cc3ef5ecdf385b47
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15810
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Historia clínica. DiagnósticoMenis de Mutal, LilianaArena de Castellano, Ana LíaHistorias ClínicasRegistros MédicosDiagnóstico BucalFil: Menis de Mutal, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; ArgentinaFil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; ArgentinaEl éxito en Endodoncia depende, en parte, de un correcto diagnóstico, puesto que a él estará supeditada la orientación terapéutica (conservación total o parcial de la pulpa, su completa extirpación, o tratamiento de las complicaciones periapicales). El diagnóstico exacto constituye el resultado de la síntesis de conocimientos científicos, experiencias clínicas, intuición, sentido común y debe entenderse como un proceso que es a la vez arte y ciencia. Para arribar a un diagnóstico apropiado es necesaria la confección de la Historia Clínica del paciente; siendo conscientes del gran valor que tienen los datos que allí se sientan, insertos en un individuo, el cual deberá ser visto como “un todo”.Fil: Menis de Mutal, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; ArgentinaFil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; ArgentinaFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-0866-0http://hdl.handle.net/11086/15810spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15810Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:44.787Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia clínica. Diagnóstico
title Historia clínica. Diagnóstico
spellingShingle Historia clínica. Diagnóstico
Menis de Mutal, Liliana
Historias Clínicas
Registros Médicos
Diagnóstico Bucal
title_short Historia clínica. Diagnóstico
title_full Historia clínica. Diagnóstico
title_fullStr Historia clínica. Diagnóstico
title_full_unstemmed Historia clínica. Diagnóstico
title_sort Historia clínica. Diagnóstico
dc.creator.none.fl_str_mv Menis de Mutal, Liliana
Arena de Castellano, Ana Lía
author Menis de Mutal, Liliana
author_facet Menis de Mutal, Liliana
Arena de Castellano, Ana Lía
author_role author
author2 Arena de Castellano, Ana Lía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historias Clínicas
Registros Médicos
Diagnóstico Bucal
topic Historias Clínicas
Registros Médicos
Diagnóstico Bucal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Menis de Mutal, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
Fil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
El éxito en Endodoncia depende, en parte, de un correcto diagnóstico, puesto que a él estará supeditada la orientación terapéutica (conservación total o parcial de la pulpa, su completa extirpación, o tratamiento de las complicaciones periapicales). El diagnóstico exacto constituye el resultado de la síntesis de conocimientos científicos, experiencias clínicas, intuición, sentido común y debe entenderse como un proceso que es a la vez arte y ciencia. Para arribar a un diagnóstico apropiado es necesaria la confección de la Historia Clínica del paciente; siendo conscientes del gran valor que tienen los datos que allí se sientan, insertos en un individuo, el cual deberá ser visto como “un todo”.
Fil: Menis de Mutal, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
Fil: Arena de Castellano, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
description Fil: Menis de Mutal, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0866-0
http://hdl.handle.net/11086/15810
identifier_str_mv 978-950-33-0866-0
url http://hdl.handle.net/11086/15810
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618909686169600
score 13.070432