Ordenamiento programático: generación geométrica bidimensional y observaciones y evaluación desde el doble punto de vista: como investigaciones y aplicación en la docencia universi...

Autores
Moisset de Espanés, Eduardo
Año de publicación
1982
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión borrador
Descripción
Trabajo sobre arte geométrico de Eduardo Moisset de Espanés. Esta primera Unidad constituye un trabajo de Investigación por si misma, el cual lo venimos desarrollando desde hace varios años. Existen dificultades por la carencia de Bibliografía específica, puesto que estos temas son tocados casi siempre tangencialmente. Por lo tanto el alumnado recibe un panorama de la plástica geométrica en general (Siglo XX), el cual sirve de base indispensable para introducirse en procesos creativos (generativos y transformativos). Este panorama de la plástica del siglo XX, vista desde el ángulo de la Geometría, lo tenemos desarrollado en un Trabajo de Investigación, ya presentado el año 1981 (Lic. Bernardo Winter).
Materia
arte geométrico
lenguaje visual
teoría del arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11052

id RDUUNC_c567b54aa03fa91c1c5030c2ac3baf54
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11052
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ordenamiento programático: generación geométrica bidimensional y observaciones y evaluación desde el doble punto de vista: como investigaciones y aplicación en la docencia universitariaMoisset de Espanés, Eduardoarte geométricolenguaje visualteoría del arteTrabajo sobre arte geométrico de Eduardo Moisset de Espanés. Esta primera Unidad constituye un trabajo de Investigación por si misma, el cual lo venimos desarrollando desde hace varios años. Existen dificultades por la carencia de Bibliografía específica, puesto que estos temas son tocados casi siempre tangencialmente. Por lo tanto el alumnado recibe un panorama de la plástica geométrica en general (Siglo XX), el cual sirve de base indispensable para introducirse en procesos creativos (generativos y transformativos). Este panorama de la plástica del siglo XX, vista desde el ángulo de la Geometría, lo tenemos desarrollado en un Trabajo de Investigación, ya presentado el año 1981 (Lic. Bernardo Winter).1982info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11052spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11052Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:22.68Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ordenamiento programático: generación geométrica bidimensional y observaciones y evaluación desde el doble punto de vista: como investigaciones y aplicación en la docencia universitaria
title Ordenamiento programático: generación geométrica bidimensional y observaciones y evaluación desde el doble punto de vista: como investigaciones y aplicación en la docencia universitaria
spellingShingle Ordenamiento programático: generación geométrica bidimensional y observaciones y evaluación desde el doble punto de vista: como investigaciones y aplicación en la docencia universitaria
Moisset de Espanés, Eduardo
arte geométrico
lenguaje visual
teoría del arte
title_short Ordenamiento programático: generación geométrica bidimensional y observaciones y evaluación desde el doble punto de vista: como investigaciones y aplicación en la docencia universitaria
title_full Ordenamiento programático: generación geométrica bidimensional y observaciones y evaluación desde el doble punto de vista: como investigaciones y aplicación en la docencia universitaria
title_fullStr Ordenamiento programático: generación geométrica bidimensional y observaciones y evaluación desde el doble punto de vista: como investigaciones y aplicación en la docencia universitaria
title_full_unstemmed Ordenamiento programático: generación geométrica bidimensional y observaciones y evaluación desde el doble punto de vista: como investigaciones y aplicación en la docencia universitaria
title_sort Ordenamiento programático: generación geométrica bidimensional y observaciones y evaluación desde el doble punto de vista: como investigaciones y aplicación en la docencia universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Moisset de Espanés, Eduardo
author Moisset de Espanés, Eduardo
author_facet Moisset de Espanés, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv arte geométrico
lenguaje visual
teoría del arte
topic arte geométrico
lenguaje visual
teoría del arte
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo sobre arte geométrico de Eduardo Moisset de Espanés. Esta primera Unidad constituye un trabajo de Investigación por si misma, el cual lo venimos desarrollando desde hace varios años. Existen dificultades por la carencia de Bibliografía específica, puesto que estos temas son tocados casi siempre tangencialmente. Por lo tanto el alumnado recibe un panorama de la plástica geométrica en general (Siglo XX), el cual sirve de base indispensable para introducirse en procesos creativos (generativos y transformativos). Este panorama de la plástica del siglo XX, vista desde el ángulo de la Geometría, lo tenemos desarrollado en un Trabajo de Investigación, ya presentado el año 1981 (Lic. Bernardo Winter).
description Trabajo sobre arte geométrico de Eduardo Moisset de Espanés. Esta primera Unidad constituye un trabajo de Investigación por si misma, el cual lo venimos desarrollando desde hace varios años. Existen dificultades por la carencia de Bibliografía específica, puesto que estos temas son tocados casi siempre tangencialmente. Por lo tanto el alumnado recibe un panorama de la plástica geométrica en general (Siglo XX), el cual sirve de base indispensable para introducirse en procesos creativos (generativos y transformativos). Este panorama de la plástica del siglo XX, vista desde el ángulo de la Geometría, lo tenemos desarrollado en un Trabajo de Investigación, ya presentado el año 1981 (Lic. Bernardo Winter).
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11052
url http://hdl.handle.net/11086/11052
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618899992084480
score 13.070432