Representaciones de las formas en los seres vivos: la evolución de los modelos
- Autores
- Rodríguez, Víctor
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
En este trabajo se atiende fundamentalmente a dos preguntas. La primera es ¿cómo surgen las formas que tienen los seres vivos? La segunda: ¿qué lectura se puede hacer de este tema desde una filosofía de las prácticas científicas? Como la primera pregunta es demasiado abarcadora, se recortará la estrategia de respuesta a un pequeño conjunto de temas relacionados con ella. La segunda pregunta está influenciada por la línea general de investigación que está llevando adelante actualmente el equipo de investigación del cual forma parte el autor. El artículo va a girar principalmente en torno de la contribución al tema por parte de Alan Turing y a algunos desarrollos anteriores y posteriores relacionados.
Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
TURING
MODELOS
MORFOLOGÍA
MATEMÁTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547431
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c54efea2344bb19e203b1c9409783da1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547431 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Representaciones de las formas en los seres vivos: la evolución de los modelosRodríguez, VíctorTURINGMODELOSMORFOLOGÍAMATEMÁTICAFil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.En este trabajo se atiende fundamentalmente a dos preguntas. La primera es ¿cómo surgen las formas que tienen los seres vivos? La segunda: ¿qué lectura se puede hacer de este tema desde una filosofía de las prácticas científicas? Como la primera pregunta es demasiado abarcadora, se recortará la estrategia de respuesta a un pequeño conjunto de temas relacionados con ella. La segunda pregunta está influenciada por la línea general de investigación que está llevando adelante actualmente el equipo de investigación del cual forma parte el autor. El artículo va a girar principalmente en torno de la contribución al tema por parte de Alan Turing y a algunos desarrollos anteriores y posteriores relacionados.Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-707-010-1http://hdl.handle.net/11086/547431spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547431Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.939Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones de las formas en los seres vivos: la evolución de los modelos |
title |
Representaciones de las formas en los seres vivos: la evolución de los modelos |
spellingShingle |
Representaciones de las formas en los seres vivos: la evolución de los modelos Rodríguez, Víctor TURING MODELOS MORFOLOGÍA MATEMÁTICA |
title_short |
Representaciones de las formas en los seres vivos: la evolución de los modelos |
title_full |
Representaciones de las formas en los seres vivos: la evolución de los modelos |
title_fullStr |
Representaciones de las formas en los seres vivos: la evolución de los modelos |
title_full_unstemmed |
Representaciones de las formas en los seres vivos: la evolución de los modelos |
title_sort |
Representaciones de las formas en los seres vivos: la evolución de los modelos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Víctor |
author |
Rodríguez, Víctor |
author_facet |
Rodríguez, Víctor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURING MODELOS MORFOLOGÍA MATEMÁTICA |
topic |
TURING MODELOS MORFOLOGÍA MATEMÁTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. En este trabajo se atiende fundamentalmente a dos preguntas. La primera es ¿cómo surgen las formas que tienen los seres vivos? La segunda: ¿qué lectura se puede hacer de este tema desde una filosofía de las prácticas científicas? Como la primera pregunta es demasiado abarcadora, se recortará la estrategia de respuesta a un pequeño conjunto de temas relacionados con ella. La segunda pregunta está influenciada por la línea general de investigación que está llevando adelante actualmente el equipo de investigación del cual forma parte el autor. El artículo va a girar principalmente en torno de la contribución al tema por parte de Alan Turing y a algunos desarrollos anteriores y posteriores relacionados. Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Rodríguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-707-010-1 http://hdl.handle.net/11086/547431 |
identifier_str_mv |
978-987-707-010-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618902240231424 |
score |
13.070432 |