Las poéticas de lo cadavérico, memoria social del arte y rituales tanáticos. Teatro y plástica de la Argentina de finales del siglo XX
- Autores
- Musitano, Adriana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Musitano, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
El arte es lenguaje de la memoria si muestra cómo afecta el olvido a los diferentes grupos sociales, sobre todo cuando pone ante la sociedad problemáticas no resueltas, y configura la materia ficcional e histórica que resulta significativa para una comunidad. Los lenguajes de la memoria en el arte teatral y plástico de fines del siglo XX, además nos muestran cómo recordamos y qué se olvida, qué constituimos en testimonio, qué se convierte en mojón, qué en signo, qué en símbolo y de qué modo la práctica artística lo refiere al cuerpo, en formas representativas o figurales. Varias de estas cuestiones e interrogantes se ligan a la investigación sobre las poéticas y políticas de lo cadavérico que realicé años atrás en relación con la problemática de la muerte programada y extendida socialmente por la última dictadura.
Fil: Musitano, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Lengua y Literatura - Materia
-
MEMORIA
TEATRO
RITUALES
POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30074
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c3e4d06f411fd1465645fff88684e041 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30074 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las poéticas de lo cadavérico, memoria social del arte y rituales tanáticos. Teatro y plástica de la Argentina de finales del siglo XXMusitano, AdrianaMEMORIATEATRORITUALESPOLÍTICAFil: Musitano, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.El arte es lenguaje de la memoria si muestra cómo afecta el olvido a los diferentes grupos sociales, sobre todo cuando pone ante la sociedad problemáticas no resueltas, y configura la materia ficcional e histórica que resulta significativa para una comunidad. Los lenguajes de la memoria en el arte teatral y plástico de fines del siglo XX, además nos muestran cómo recordamos y qué se olvida, qué constituimos en testimonio, qué se convierte en mojón, qué en signo, qué en símbolo y de qué modo la práctica artística lo refiere al cuerpo, en formas representativas o figurales. Varias de estas cuestiones e interrogantes se ligan a la investigación sobre las poéticas y políticas de lo cadavérico que realicé años atrás en relación con la problemática de la muerte programada y extendida socialmente por la última dictadura.Fil: Musitano, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Otras Lengua y Literatura2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978987-530-108-5http://hdl.handle.net/11086/30074spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30074Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:08.429Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las poéticas de lo cadavérico, memoria social del arte y rituales tanáticos. Teatro y plástica de la Argentina de finales del siglo XX |
title |
Las poéticas de lo cadavérico, memoria social del arte y rituales tanáticos. Teatro y plástica de la Argentina de finales del siglo XX |
spellingShingle |
Las poéticas de lo cadavérico, memoria social del arte y rituales tanáticos. Teatro y plástica de la Argentina de finales del siglo XX Musitano, Adriana MEMORIA TEATRO RITUALES POLÍTICA |
title_short |
Las poéticas de lo cadavérico, memoria social del arte y rituales tanáticos. Teatro y plástica de la Argentina de finales del siglo XX |
title_full |
Las poéticas de lo cadavérico, memoria social del arte y rituales tanáticos. Teatro y plástica de la Argentina de finales del siglo XX |
title_fullStr |
Las poéticas de lo cadavérico, memoria social del arte y rituales tanáticos. Teatro y plástica de la Argentina de finales del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Las poéticas de lo cadavérico, memoria social del arte y rituales tanáticos. Teatro y plástica de la Argentina de finales del siglo XX |
title_sort |
Las poéticas de lo cadavérico, memoria social del arte y rituales tanáticos. Teatro y plástica de la Argentina de finales del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Musitano, Adriana |
author |
Musitano, Adriana |
author_facet |
Musitano, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIA TEATRO RITUALES POLÍTICA |
topic |
MEMORIA TEATRO RITUALES POLÍTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Musitano, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. El arte es lenguaje de la memoria si muestra cómo afecta el olvido a los diferentes grupos sociales, sobre todo cuando pone ante la sociedad problemáticas no resueltas, y configura la materia ficcional e histórica que resulta significativa para una comunidad. Los lenguajes de la memoria en el arte teatral y plástico de fines del siglo XX, además nos muestran cómo recordamos y qué se olvida, qué constituimos en testimonio, qué se convierte en mojón, qué en signo, qué en símbolo y de qué modo la práctica artística lo refiere al cuerpo, en formas representativas o figurales. Varias de estas cuestiones e interrogantes se ligan a la investigación sobre las poéticas y políticas de lo cadavérico que realicé años atrás en relación con la problemática de la muerte programada y extendida socialmente por la última dictadura. Fil: Musitano, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Otras Lengua y Literatura |
description |
Fil: Musitano, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978987-530-108-5 http://hdl.handle.net/11086/30074 |
identifier_str_mv |
978987-530-108-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/30074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618974699978752 |
score |
13.070432 |