El comercio justo en la industria vitivinícola argentina. Pobreza y medio ambiente
- Autores
- Guirado, Gerardo Fabián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Prados, Romina del Valle
- Descripción
- Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Guirado, Gerardo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La principal motivación de la problemática que se pretende investigar, es demostrar que existe una posibilidad de cambio en la economía y comercio internacional, basado en producciones sustentables tanto para el medio ambiente como así también para las comunidades involucradas en su producción. Analizar la aplicación de la metodología de trabajo, principios y filosofía del Comercio Justo en la producción y comercialización de vinos argentinos, como facilitador del desarrollo sostenible de las comunidades locales involucradas en toda la cadena de abastecimiento de dichos productos. Se intenta demostrar que la aplicación de la metodología del Comercio Justo facilita el Desarrollo Sostenible de las regiones vitivinícolas de Argentina, contribuyendo a la reducción de la pobreza de sus comunidades locales.
Fil: Guirado, Gerardo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Industria vitivinícola
Pobreza
Medio ambiente
Empleo
Argentina
Comercio
Desarrollo sostenible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11431
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_c370766ece5a505a0df53bda07a8940f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11431 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
El comercio justo en la industria vitivinícola argentina. Pobreza y medio ambienteGuirado, Gerardo FabiánIndustria vitivinícolaPobrezaMedio ambienteEmpleoArgentinaComercioDesarrollo sostenibleTesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Guirado, Gerardo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La principal motivación de la problemática que se pretende investigar, es demostrar que existe una posibilidad de cambio en la economía y comercio internacional, basado en producciones sustentables tanto para el medio ambiente como así también para las comunidades involucradas en su producción. Analizar la aplicación de la metodología de trabajo, principios y filosofía del Comercio Justo en la producción y comercialización de vinos argentinos, como facilitador del desarrollo sostenible de las comunidades locales involucradas en toda la cadena de abastecimiento de dichos productos. Se intenta demostrar que la aplicación de la metodología del Comercio Justo facilita el Desarrollo Sostenible de las regiones vitivinícolas de Argentina, contribuyendo a la reducción de la pobreza de sus comunidades locales.Fil: Guirado, Gerardo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Prados, Romina del Valle2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11431spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11431Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:02.256Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El comercio justo en la industria vitivinícola argentina. Pobreza y medio ambiente |
| title |
El comercio justo en la industria vitivinícola argentina. Pobreza y medio ambiente |
| spellingShingle |
El comercio justo en la industria vitivinícola argentina. Pobreza y medio ambiente Guirado, Gerardo Fabián Industria vitivinícola Pobreza Medio ambiente Empleo Argentina Comercio Desarrollo sostenible |
| title_short |
El comercio justo en la industria vitivinícola argentina. Pobreza y medio ambiente |
| title_full |
El comercio justo en la industria vitivinícola argentina. Pobreza y medio ambiente |
| title_fullStr |
El comercio justo en la industria vitivinícola argentina. Pobreza y medio ambiente |
| title_full_unstemmed |
El comercio justo en la industria vitivinícola argentina. Pobreza y medio ambiente |
| title_sort |
El comercio justo en la industria vitivinícola argentina. Pobreza y medio ambiente |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guirado, Gerardo Fabián |
| author |
Guirado, Gerardo Fabián |
| author_facet |
Guirado, Gerardo Fabián |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Prados, Romina del Valle |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria vitivinícola Pobreza Medio ambiente Empleo Argentina Comercio Desarrollo sostenible |
| topic |
Industria vitivinícola Pobreza Medio ambiente Empleo Argentina Comercio Desarrollo sostenible |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017. Fil: Guirado, Gerardo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La principal motivación de la problemática que se pretende investigar, es demostrar que existe una posibilidad de cambio en la economía y comercio internacional, basado en producciones sustentables tanto para el medio ambiente como así también para las comunidades involucradas en su producción. Analizar la aplicación de la metodología de trabajo, principios y filosofía del Comercio Justo en la producción y comercialización de vinos argentinos, como facilitador del desarrollo sostenible de las comunidades locales involucradas en toda la cadena de abastecimiento de dichos productos. Se intenta demostrar que la aplicación de la metodología del Comercio Justo facilita el Desarrollo Sostenible de las regiones vitivinícolas de Argentina, contribuyendo a la reducción de la pobreza de sus comunidades locales. Fil: Guirado, Gerardo Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| description |
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11431 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/11431 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046246028115968 |
| score |
12.976206 |