La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemia
- Autores
- De Mauro, Sofía; Díaz Romero, Paula; Domínguez, Agustín; Herranz, Silvana Melisa; Fwala-lo, Marin; Salem, Talma; Scarpino, Pascual
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: De Mauro, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Díaz Romero, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Díaz Romero, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Domínguez, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
Fil: Domínguez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Herranz Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
Fil: Herranz Silvana Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fwala-lo, Marin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
Fil: Fwala-lo, Marin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Scarpino, Pascual. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Scarpino, Pascual. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina.
La pandemia produjo una pausa en el movimiento habitual de nuestras prácticas vitales en pleno inicio del año académico. Como becaries doctorales y postdoctorales de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, nuestro trabajo cotidiano de lectura y escritura se sostuvo sutilmente en el silencio; y el diálogo compartido con les compañeres de la sala de becaries se vio sacudido por la nueva situación de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. En algún sentido, la cuarentena provocada por la pandemia del COVID-19 nos permitió exponer ciertas situaciones que, aunque cotidianas, pasaban desapercibidas en la vieja normalidad. La importancia del encuentro presencial con les compañeres de trabajo, sin la mediación absoluta de las pantallas, se constituye como una de ellas. Un bien invaluable, podríamos decir, frente a nuestros ojos. Frente a esa demanda de grupalidad que el aislamiento expuso, habilitamos un espacio. Conformamos, así, un grupo interdisciplinario de siete becaries doctorales y posdoctorales —del Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichón” de la FFyH y el Instituto de Humanidades de CONICET—, con el objetivo de intentar emular algo que nos aproximara al encuentro que el lugar de trabajo, a pesar de las dificultades, hacía propicio. Gestionamos, entonces, dos instancias diferentes y complementarias. Por un lado, el Taller de Incertezas, un espacio entre pares dirigido a becaries del CIFFyH e IDH. Esta propuesta de preguntas giró en torno a nuestras incertezas por la pandemia, en la pandemia o desde la pandemia; sobre el trabajo de campo, la escritura, el ejercicio de publicación o los modos de investigar. Las preguntas que se hicieron presentes estuvieron vinculadas a nuestras prácticas en general. La pausa había dejado crecer las dudas, había puesto en cuestión las certezas.
Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: De Mauro, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Díaz Romero, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Díaz Romero, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Domínguez, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
Fil: Domínguez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Herranz Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
Fil: Herranz Silvana Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fwala-lo, Marin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
Fil: Fwala-lo, Marin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Scarpino, Pascual. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Scarpino, Pascual. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Covid 19
Pandemia
Cuarentena
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Prácticas habituales
Becarios doctorales
Becarias doctorales
Vieja normalidad
Nueva normalidad
Taller de Incertezas
Trabajo de campo
Escritura
Ejercicio de publicación
Modos de investigar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19582
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c364a6ad029fd14ad83f5332030e146b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19582 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemiaDe Mauro, SofíaDíaz Romero, PaulaDomínguez, AgustínHerranz, Silvana MelisaFwala-lo, MarinSalem, TalmaScarpino, PascualCovid 19PandemiaCuarentenaAislamiento Social Preventivo y ObligatorioPrácticas habitualesBecarios doctoralesBecarias doctoralesVieja normalidadNueva normalidadTaller de IncertezasTrabajo de campoEscrituraEjercicio de publicaciónModos de investigarFil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: De Mauro, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Díaz Romero, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Díaz Romero, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Domínguez, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.Fil: Domínguez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Herranz Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.Fil: Herranz Silvana Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Fwala-lo, Marin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.Fil: Fwala-lo, Marin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Scarpino, Pascual. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Scarpino, Pascual. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina.La pandemia produjo una pausa en el movimiento habitual de nuestras prácticas vitales en pleno inicio del año académico. Como becaries doctorales y postdoctorales de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, nuestro trabajo cotidiano de lectura y escritura se sostuvo sutilmente en el silencio; y el diálogo compartido con les compañeres de la sala de becaries se vio sacudido por la nueva situación de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. En algún sentido, la cuarentena provocada por la pandemia del COVID-19 nos permitió exponer ciertas situaciones que, aunque cotidianas, pasaban desapercibidas en la vieja normalidad. La importancia del encuentro presencial con les compañeres de trabajo, sin la mediación absoluta de las pantallas, se constituye como una de ellas. Un bien invaluable, podríamos decir, frente a nuestros ojos. Frente a esa demanda de grupalidad que el aislamiento expuso, habilitamos un espacio. Conformamos, así, un grupo interdisciplinario de siete becaries doctorales y posdoctorales —del Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichón” de la FFyH y el Instituto de Humanidades de CONICET—, con el objetivo de intentar emular algo que nos aproximara al encuentro que el lugar de trabajo, a pesar de las dificultades, hacía propicio. Gestionamos, entonces, dos instancias diferentes y complementarias. Por un lado, el Taller de Incertezas, un espacio entre pares dirigido a becaries del CIFFyH e IDH. Esta propuesta de preguntas giró en torno a nuestras incertezas por la pandemia, en la pandemia o desde la pandemia; sobre el trabajo de campo, la escritura, el ejercicio de publicación o los modos de investigar. Las preguntas que se hicieron presentes estuvieron vinculadas a nuestras prácticas en general. La pausa había dejado crecer las dudas, había puesto en cuestión las certezas.Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: De Mauro, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Díaz Romero, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Díaz Romero, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Domínguez, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.Fil: Domínguez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Herranz Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.Fil: Herranz Silvana Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Fwala-lo, Marin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.Fil: Fwala-lo, Marin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Scarpino, Pascual. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Scarpino, Pascual. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2021-04info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1614-6http://hdl.handle.net/11086/19582https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2021/presentacion-de-escrivid-2020-reflexiones-en-torno-a-pandemias-y-aislamientos/spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19551info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19582Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:31.399Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemia |
title |
La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemia |
spellingShingle |
La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemia De Mauro, Sofía Covid 19 Pandemia Cuarentena Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Prácticas habituales Becarios doctorales Becarias doctorales Vieja normalidad Nueva normalidad Taller de Incertezas Trabajo de campo Escritura Ejercicio de publicación Modos de investigar |
title_short |
La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemia |
title_full |
La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemia |
title_fullStr |
La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemia |
title_full_unstemmed |
La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemia |
title_sort |
La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Mauro, Sofía Díaz Romero, Paula Domínguez, Agustín Herranz, Silvana Melisa Fwala-lo, Marin Salem, Talma Scarpino, Pascual |
author |
De Mauro, Sofía |
author_facet |
De Mauro, Sofía Díaz Romero, Paula Domínguez, Agustín Herranz, Silvana Melisa Fwala-lo, Marin Salem, Talma Scarpino, Pascual |
author_role |
author |
author2 |
Díaz Romero, Paula Domínguez, Agustín Herranz, Silvana Melisa Fwala-lo, Marin Salem, Talma Scarpino, Pascual |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 Pandemia Cuarentena Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Prácticas habituales Becarios doctorales Becarias doctorales Vieja normalidad Nueva normalidad Taller de Incertezas Trabajo de campo Escritura Ejercicio de publicación Modos de investigar |
topic |
Covid 19 Pandemia Cuarentena Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Prácticas habituales Becarios doctorales Becarias doctorales Vieja normalidad Nueva normalidad Taller de Incertezas Trabajo de campo Escritura Ejercicio de publicación Modos de investigar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: De Mauro, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Díaz Romero, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Díaz Romero, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Domínguez, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Fil: Domínguez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Herranz Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Fil: Herranz Silvana Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Fwala-lo, Marin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Fil: Fwala-lo, Marin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina. Fil: Scarpino, Pascual. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Scarpino, Pascual. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina. La pandemia produjo una pausa en el movimiento habitual de nuestras prácticas vitales en pleno inicio del año académico. Como becaries doctorales y postdoctorales de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, nuestro trabajo cotidiano de lectura y escritura se sostuvo sutilmente en el silencio; y el diálogo compartido con les compañeres de la sala de becaries se vio sacudido por la nueva situación de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. En algún sentido, la cuarentena provocada por la pandemia del COVID-19 nos permitió exponer ciertas situaciones que, aunque cotidianas, pasaban desapercibidas en la vieja normalidad. La importancia del encuentro presencial con les compañeres de trabajo, sin la mediación absoluta de las pantallas, se constituye como una de ellas. Un bien invaluable, podríamos decir, frente a nuestros ojos. Frente a esa demanda de grupalidad que el aislamiento expuso, habilitamos un espacio. Conformamos, así, un grupo interdisciplinario de siete becaries doctorales y posdoctorales —del Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichón” de la FFyH y el Instituto de Humanidades de CONICET—, con el objetivo de intentar emular algo que nos aproximara al encuentro que el lugar de trabajo, a pesar de las dificultades, hacía propicio. Gestionamos, entonces, dos instancias diferentes y complementarias. Por un lado, el Taller de Incertezas, un espacio entre pares dirigido a becaries del CIFFyH e IDH. Esta propuesta de preguntas giró en torno a nuestras incertezas por la pandemia, en la pandemia o desde la pandemia; sobre el trabajo de campo, la escritura, el ejercicio de publicación o los modos de investigar. Las preguntas que se hicieron presentes estuvieron vinculadas a nuestras prácticas en general. La pausa había dejado crecer las dudas, había puesto en cuestión las certezas. Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: De Mauro, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Díaz Romero, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Díaz Romero, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Domínguez, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Fil: Domínguez, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Herranz Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Fil: Herranz Silvana Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Fwala-lo, Marin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Fil: Fwala-lo, Marin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Fil: Salem, Talma. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina. Fil: Scarpino, Pascual. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Scarpino, Pascual. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Humanidades; Argentina. |
description |
Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1614-6 http://hdl.handle.net/11086/19582 https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2021/presentacion-de-escrivid-2020-reflexiones-en-torno-a-pandemias-y-aislamientos/ |
identifier_str_mv |
978-950-33-1614-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19582 https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2021/presentacion-de-escrivid-2020-reflexiones-en-torno-a-pandemias-y-aislamientos/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19551 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349642601201664 |
score |
13.13397 |