Propiedades geotécnicas de suelos residuales relevantes para su clasificación: estado actual del conocimiento

Autores
Bogado, Gustavo; Francisca, Franco
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Gran parte de la provincia de Misiones está cubierta por suelos residuales. Los residuales son producto de la meteorización in situ de la roca, presentan características y propiedades que los distinguen de otros tipos de suelos (Blight et a teorías de comportamiento mecánico de estos materiales derivan de investigaciones de suelos transportados, ampliamente estudiados en la denominada mecánica de suelo clásicas. Debido a ello, es común que existan discrepancias tre el comportamiento predicho por las teorías clásicas y el observado en la realidad. Por tales motivos, es necesario realizar estudios específicos para evaluar las principales propiedades físicas, mineralógicas y grado de meteorización omportamiento de estos suelos. En esta publicación se realiza una revisión de las principales características obtenidas de investigaciones de obtenidos hasta la fecha, en la misma compilación bibliográfica y se detallan las propiedades índices, mineralogía, estructura como así también, su comportamiento a bajas deformaciones.
Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Ingeniería de la Construcción
Materia
Saprolito
Geotecnía
Laterita
Provincia de Misiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29399

id RDUUNC_c345e1ba91cc9220d0f7804f802c4d98
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29399
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Propiedades geotécnicas de suelos residuales relevantes para su clasificación: estado actual del conocimientoBogado, GustavoFrancisca, FrancoSaprolitoGeotecníaLateritaProvincia de MisionesFil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.Gran parte de la provincia de Misiones está cubierta por suelos residuales. Los residuales son producto de la meteorización in situ de la roca, presentan características y propiedades que los distinguen de otros tipos de suelos (Blight et a teorías de comportamiento mecánico de estos materiales derivan de investigaciones de suelos transportados, ampliamente estudiados en la denominada mecánica de suelo clásicas. Debido a ello, es común que existan discrepancias tre el comportamiento predicho por las teorías clásicas y el observado en la realidad. Por tales motivos, es necesario realizar estudios específicos para evaluar las principales propiedades físicas, mineralógicas y grado de meteorización omportamiento de estos suelos. En esta publicación se realiza una revisión de las principales características obtenidas de investigaciones de obtenidos hasta la fecha, en la misma compilación bibliográfica y se detallan las propiedades índices, mineralogía, estructura como así también, su comportamiento a bajas deformaciones.Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.Ingeniería de la Construcción2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29399spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29399Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:09.963Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades geotécnicas de suelos residuales relevantes para su clasificación: estado actual del conocimiento
title Propiedades geotécnicas de suelos residuales relevantes para su clasificación: estado actual del conocimiento
spellingShingle Propiedades geotécnicas de suelos residuales relevantes para su clasificación: estado actual del conocimiento
Bogado, Gustavo
Saprolito
Geotecnía
Laterita
Provincia de Misiones
title_short Propiedades geotécnicas de suelos residuales relevantes para su clasificación: estado actual del conocimiento
title_full Propiedades geotécnicas de suelos residuales relevantes para su clasificación: estado actual del conocimiento
title_fullStr Propiedades geotécnicas de suelos residuales relevantes para su clasificación: estado actual del conocimiento
title_full_unstemmed Propiedades geotécnicas de suelos residuales relevantes para su clasificación: estado actual del conocimiento
title_sort Propiedades geotécnicas de suelos residuales relevantes para su clasificación: estado actual del conocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Bogado, Gustavo
Francisca, Franco
author Bogado, Gustavo
author_facet Bogado, Gustavo
Francisca, Franco
author_role author
author2 Francisca, Franco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Saprolito
Geotecnía
Laterita
Provincia de Misiones
topic Saprolito
Geotecnía
Laterita
Provincia de Misiones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Gran parte de la provincia de Misiones está cubierta por suelos residuales. Los residuales son producto de la meteorización in situ de la roca, presentan características y propiedades que los distinguen de otros tipos de suelos (Blight et a teorías de comportamiento mecánico de estos materiales derivan de investigaciones de suelos transportados, ampliamente estudiados en la denominada mecánica de suelo clásicas. Debido a ello, es común que existan discrepancias tre el comportamiento predicho por las teorías clásicas y el observado en la realidad. Por tales motivos, es necesario realizar estudios específicos para evaluar las principales propiedades físicas, mineralógicas y grado de meteorización omportamiento de estos suelos. En esta publicación se realiza una revisión de las principales características obtenidas de investigaciones de obtenidos hasta la fecha, en la misma compilación bibliográfica y se detallan las propiedades índices, mineralogía, estructura como así también, su comportamiento a bajas deformaciones.
Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Grupo de Investigación en Medios Porosos y Agua Subterránea; Argentina.
Fil: Francisca, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Ingeniería de la Construcción
description Fil: Bogado, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29399
url http://hdl.handle.net/11086/29399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618975505285120
score 13.070432