Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados
- Autores
- Seminário de Iniciação Científica “Salão do Conhecimento” (27 : 21-24 de octubre de 2019 : Rio Grande do Sul); Ramírez, Guido Alberto; Freiberger, Marco R.; Fernández, Ángel O.; Guidura, Nicolás Iván; Reinert, Hugo Orlando; Pintos, Nicolás Agustín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ramírez, Guido Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Freiberger, Marco R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Fernández, Ángel O. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Guidura, Nicolás Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Reinert, Hugo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pintos, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Los suelos presentes en la provincia de Misiones, en regiones al norte de Corrientes, departamentos orientales de Paraguay y regiones occidentales de los Estados de Río Grande do Sul, Santa Catarina y sureña de Paraná en Brasil, son de origen residual. La mayoría de los proyectos de ingeniería emplean suelos compactados, para esto se debe contar con los parámetros geomecánicos del suelo, obteniéndose así información acerca de su comportamiento y resistencia. Debido a la poca superficie que este tipo de suelo ocupa en la Argentina las normativas nacionales han sido desarrolladas para suelos sedimentarios o transportados, predominantes en el territorio nacional. Según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (S.U.C.S.), y el Highway Research Board (H.R.B.), los residuales de la zona se clasifican como suelos de alta plasticidad, definidos como malos para el empleo. Es aquí donde vemos una contradicción ya que la experiencia muestra un buen comportamiento, y es respaldada por muchos estudios geotécnicos realizados por distintas entidades. En el presente trabajo se llevan a cabo distintos ensayos de laboratorio, con el fin de crear un registro de las propiedades estudiadas del suelo, contando así con información sobre la optimización de su uso. Todos los ensayos son conforme a los procedimientos y especificaciones establecidas en las normas IRAM. - Materia
-
Evaluación
Suelos residuales
Lateríticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5136
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_f1619c3ff4758ca7e956c4d55a9bb9bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5136 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactadosEvaluation of the california bearing ratio and swelling potential of compacted lateritic residual soilsSeminário de Iniciação Científica “Salão do Conhecimento” (27 : 21-24 de octubre de 2019 : Rio Grande do Sul)Ramírez, Guido AlbertoFreiberger, Marco R.Fernández, Ángel O.Guidura, Nicolás IvánReinert, Hugo OrlandoPintos, Nicolás AgustínEvaluaciónSuelos residualesLateríticosFil: Ramírez, Guido Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Freiberger, Marco R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Fernández, Ángel O. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Guidura, Nicolás Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Reinert, Hugo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pintos, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Los suelos presentes en la provincia de Misiones, en regiones al norte de Corrientes, departamentos orientales de Paraguay y regiones occidentales de los Estados de Río Grande do Sul, Santa Catarina y sureña de Paraná en Brasil, son de origen residual. La mayoría de los proyectos de ingeniería emplean suelos compactados, para esto se debe contar con los parámetros geomecánicos del suelo, obteniéndose así información acerca de su comportamiento y resistencia. Debido a la poca superficie que este tipo de suelo ocupa en la Argentina las normativas nacionales han sido desarrolladas para suelos sedimentarios o transportados, predominantes en el territorio nacional. Según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (S.U.C.S.), y el Highway Research Board (H.R.B.), los residuales de la zona se clasifican como suelos de alta plasticidad, definidos como malos para el empleo. Es aquí donde vemos una contradicción ya que la experiencia muestra un buen comportamiento, y es respaldada por muchos estudios geotécnicos realizados por distintas entidades. En el presente trabajo se llevan a cabo distintos ensayos de laboratorio, con el fin de crear un registro de las propiedades estudiadas del suelo, contando así con información sobre la optimización de su uso. Todos los ensayos son conforme a los procedimientos y especificaciones establecidas en las normas IRAM.Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul2019-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf677 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5136spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://publicacoeseventos.unijui.edu.br/index.php/salaoconhecimento/article/view/11997info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:19Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5136instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:19.698Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados Evaluation of the california bearing ratio and swelling potential of compacted lateritic residual soils |
title |
Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados |
spellingShingle |
Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados Seminário de Iniciação Científica “Salão do Conhecimento” (27 : 21-24 de octubre de 2019 : Rio Grande do Sul) Evaluación Suelos residuales Lateríticos |
title_short |
Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados |
title_full |
Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados |
title_fullStr |
Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados |
title_full_unstemmed |
Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados |
title_sort |
Evaluación del valor soporte y potencial de hinchamiento de suelos residuales lateríticos compactados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seminário de Iniciação Científica “Salão do Conhecimento” (27 : 21-24 de octubre de 2019 : Rio Grande do Sul) Ramírez, Guido Alberto Freiberger, Marco R. Fernández, Ángel O. Guidura, Nicolás Iván Reinert, Hugo Orlando Pintos, Nicolás Agustín |
author |
Seminário de Iniciação Científica “Salão do Conhecimento” (27 : 21-24 de octubre de 2019 : Rio Grande do Sul) |
author_facet |
Seminário de Iniciação Científica “Salão do Conhecimento” (27 : 21-24 de octubre de 2019 : Rio Grande do Sul) Ramírez, Guido Alberto Freiberger, Marco R. Fernández, Ángel O. Guidura, Nicolás Iván Reinert, Hugo Orlando Pintos, Nicolás Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez, Guido Alberto Freiberger, Marco R. Fernández, Ángel O. Guidura, Nicolás Iván Reinert, Hugo Orlando Pintos, Nicolás Agustín |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación Suelos residuales Lateríticos |
topic |
Evaluación Suelos residuales Lateríticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramírez, Guido Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Freiberger, Marco R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Fernández, Ángel O. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Guidura, Nicolás Iván. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Reinert, Hugo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Pintos, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Los suelos presentes en la provincia de Misiones, en regiones al norte de Corrientes, departamentos orientales de Paraguay y regiones occidentales de los Estados de Río Grande do Sul, Santa Catarina y sureña de Paraná en Brasil, son de origen residual. La mayoría de los proyectos de ingeniería emplean suelos compactados, para esto se debe contar con los parámetros geomecánicos del suelo, obteniéndose así información acerca de su comportamiento y resistencia. Debido a la poca superficie que este tipo de suelo ocupa en la Argentina las normativas nacionales han sido desarrolladas para suelos sedimentarios o transportados, predominantes en el territorio nacional. Según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (S.U.C.S.), y el Highway Research Board (H.R.B.), los residuales de la zona se clasifican como suelos de alta plasticidad, definidos como malos para el empleo. Es aquí donde vemos una contradicción ya que la experiencia muestra un buen comportamiento, y es respaldada por muchos estudios geotécnicos realizados por distintas entidades. En el presente trabajo se llevan a cabo distintos ensayos de laboratorio, con el fin de crear un registro de las propiedades estudiadas del suelo, contando así con información sobre la optimización de su uso. Todos los ensayos son conforme a los procedimientos y especificaciones establecidas en las normas IRAM. |
description |
Fil: Ramírez, Guido Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5136 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5136 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://publicacoeseventos.unijui.edu.br/index.php/salaoconhecimento/article/view/11997 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 677 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623284800323584 |
score |
12.559606 |