Covid-19 y contrato
- Autores
- Aparicio, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aparicio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de corona virus como una pandemia. Se creó una situación de profunda incertidumbre científica, sanitaria y económica que se extendió por el mundo entero. Diversas medidas excepcionales debieron ser puestas en práctica para afrontar la emergencia, tales como el confinamiento de las personas -entre nosotros el “aislamiento social preventivo y obligatorio”-, el cierre de comercios, de industrias, y el cese de actividades económicas de diversa índole. Este estado de cosas repercute en el ámbito negocial, desde que el normal cumplimiento de los contratos se ve seriamente comprometido por el marasmo económico que las citadas medidas de excepción provoca. Se debe continuar con la gestión de la emergencia en que los mecanismos de la democracia participativa se ven invertidos. Decretos de necesidad urgencia, que deben contar con la aprobación del Congreso de la Nación, reemplazan a la ley. Y seguramente delegaciones de la autoridad Legislativa permitirán que la autoridad ejecutiva cuente con facultades suficientes para continuar con dicha gestión.
Fil: Aparicio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Contrato
Legislación
Emergencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19490
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c2ec03443e5af34052301561237ce90d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19490 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Covid-19 y contratoAparicio, Juan ManuelCovid 19SARS-CoV-2ContratoLegislaciónEmergenciaFil: Aparicio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de corona virus como una pandemia. Se creó una situación de profunda incertidumbre científica, sanitaria y económica que se extendió por el mundo entero. Diversas medidas excepcionales debieron ser puestas en práctica para afrontar la emergencia, tales como el confinamiento de las personas -entre nosotros el “aislamiento social preventivo y obligatorio”-, el cierre de comercios, de industrias, y el cese de actividades económicas de diversa índole. Este estado de cosas repercute en el ámbito negocial, desde que el normal cumplimiento de los contratos se ve seriamente comprometido por el marasmo económico que las citadas medidas de excepción provoca. Se debe continuar con la gestión de la emergencia en que los mecanismos de la democracia participativa se ven invertidos. Decretos de necesidad urgencia, que deben contar con la aprobación del Congreso de la Nación, reemplazan a la ley. Y seguramente delegaciones de la autoridad Legislativa permitirán que la autoridad ejecutiva cuente con facultades suficientes para continuar con dicha gestión.Fil: Aparicio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/19490spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19490Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:22.052Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Covid-19 y contrato |
title |
Covid-19 y contrato |
spellingShingle |
Covid-19 y contrato Aparicio, Juan Manuel Covid 19 SARS-CoV-2 Contrato Legislación Emergencia |
title_short |
Covid-19 y contrato |
title_full |
Covid-19 y contrato |
title_fullStr |
Covid-19 y contrato |
title_full_unstemmed |
Covid-19 y contrato |
title_sort |
Covid-19 y contrato |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aparicio, Juan Manuel |
author |
Aparicio, Juan Manuel |
author_facet |
Aparicio, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Contrato Legislación Emergencia |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Contrato Legislación Emergencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aparicio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de corona virus como una pandemia. Se creó una situación de profunda incertidumbre científica, sanitaria y económica que se extendió por el mundo entero. Diversas medidas excepcionales debieron ser puestas en práctica para afrontar la emergencia, tales como el confinamiento de las personas -entre nosotros el “aislamiento social preventivo y obligatorio”-, el cierre de comercios, de industrias, y el cese de actividades económicas de diversa índole. Este estado de cosas repercute en el ámbito negocial, desde que el normal cumplimiento de los contratos se ve seriamente comprometido por el marasmo económico que las citadas medidas de excepción provoca. Se debe continuar con la gestión de la emergencia en que los mecanismos de la democracia participativa se ven invertidos. Decretos de necesidad urgencia, que deben contar con la aprobación del Congreso de la Nación, reemplazan a la ley. Y seguramente delegaciones de la autoridad Legislativa permitirán que la autoridad ejecutiva cuente con facultades suficientes para continuar con dicha gestión. Fil: Aparicio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
description |
Fil: Aparicio, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/19490 |
identifier_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19490 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19284 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349636153507840 |
score |
13.13397 |