Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones

Autores
Romero, Karen Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cabral, Ximena
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Audiovisual Calificación 8 (Ocho)
Fil: Romero, Karen Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
La necesidad de sensibilización y conciencia sobre las consecuencias y las acciones vinculadas con el cambio climático necesitan de pensar otras formas de crear contenidos en el marco del derecho a la información y considerando a la información como un bien común. En ese sentido, vemos que por un lado, desde las prácticas periodísticas se ejerce un periodismo de catástrofe parcializando y espectacularizando la información. Pero por otro lado, vemos que avanza el número de pequeños productores en diferentes partes del mundo que trabajan desde y por el cuidado del Planeta Tierra que apenas tienen lugar dentro de la agenda mediática. Desde este lugar nos preguntamos de qué manera podemos construir narrativas que den cuenta de las necesarias soluciones, los avances esenciales y la reflexividad para la urgencia de la toma de conciencia. En base a esto desarrollamos el siguiente trabajo con el supuesto de que es posible un periodismo para soluciones mostrando las prácticas de los pequeños emprendedores que aportan su “granito de arena al mundo” y marcan la diferencia al cuidar de ellos, de los otros y del planeta, es decir, ellos ejercen actividades que colaboran con la sensibilización y concienciación socio ambiental, las cuales están vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Fil: Romero, Karen Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Derecho ambiental
Derecho a la información
Periodismo catástrofe
Periodismo de soluciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549361

id RDUUNC_c21a1675fa8e6b2de8cc55b8c2f1365f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549361
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de solucionesRomero, Karen FlorenciaObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Derecho ambientalDerecho a la informaciónPeriodismo catástrofePeriodismo de solucionesTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Audiovisual Calificación 8 (Ocho)Fil: Romero, Karen Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.La necesidad de sensibilización y conciencia sobre las consecuencias y las acciones vinculadas con el cambio climático necesitan de pensar otras formas de crear contenidos en el marco del derecho a la información y considerando a la información como un bien común. En ese sentido, vemos que por un lado, desde las prácticas periodísticas se ejerce un periodismo de catástrofe parcializando y espectacularizando la información. Pero por otro lado, vemos que avanza el número de pequeños productores en diferentes partes del mundo que trabajan desde y por el cuidado del Planeta Tierra que apenas tienen lugar dentro de la agenda mediática. Desde este lugar nos preguntamos de qué manera podemos construir narrativas que den cuenta de las necesarias soluciones, los avances esenciales y la reflexividad para la urgencia de la toma de conciencia. En base a esto desarrollamos el siguiente trabajo con el supuesto de que es posible un periodismo para soluciones mostrando las prácticas de los pequeños emprendedores que aportan su “granito de arena al mundo” y marcan la diferencia al cuidar de ellos, de los otros y del planeta, es decir, ellos ejercen actividades que colaboran con la sensibilización y concienciación socio ambiental, las cuales están vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).Fil: Romero, Karen Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Cabral, Ximena2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfRomero, Karen Florencia. (2022). “Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/549361spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549361Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:16.734Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones
title Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones
spellingShingle Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones
Romero, Karen Florencia
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Derecho ambiental
Derecho a la información
Periodismo catástrofe
Periodismo de soluciones
title_short Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones
title_full Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones
title_fullStr Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones
title_full_unstemmed Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones
title_sort Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Karen Florencia
author Romero, Karen Florencia
author_facet Romero, Karen Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabral, Ximena
dc.subject.none.fl_str_mv Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Derecho ambiental
Derecho a la información
Periodismo catástrofe
Periodismo de soluciones
topic Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Derecho ambiental
Derecho a la información
Periodismo catástrofe
Periodismo de soluciones
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Audiovisual Calificación 8 (Ocho)
Fil: Romero, Karen Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
La necesidad de sensibilización y conciencia sobre las consecuencias y las acciones vinculadas con el cambio climático necesitan de pensar otras formas de crear contenidos en el marco del derecho a la información y considerando a la información como un bien común. En ese sentido, vemos que por un lado, desde las prácticas periodísticas se ejerce un periodismo de catástrofe parcializando y espectacularizando la información. Pero por otro lado, vemos que avanza el número de pequeños productores en diferentes partes del mundo que trabajan desde y por el cuidado del Planeta Tierra que apenas tienen lugar dentro de la agenda mediática. Desde este lugar nos preguntamos de qué manera podemos construir narrativas que den cuenta de las necesarias soluciones, los avances esenciales y la reflexividad para la urgencia de la toma de conciencia. En base a esto desarrollamos el siguiente trabajo con el supuesto de que es posible un periodismo para soluciones mostrando las prácticas de los pequeños emprendedores que aportan su “granito de arena al mundo” y marcan la diferencia al cuidar de ellos, de los otros y del planeta, es decir, ellos ejercen actividades que colaboran con la sensibilización y concienciación socio ambiental, las cuales están vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Fil: Romero, Karen Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Audiovisual Calificación 8 (Ocho)
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Romero, Karen Florencia. (2022). “Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/549361
identifier_str_mv Romero, Karen Florencia. (2022). “Narrativas para la sensibilización y conciencia socioambiental desde un periodismo de soluciones”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/549361
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785301817589760
score 12.982451