Acción internacional como política pública de los gobiernos locales. El caso de la ciudad de Córdoba (2019-2022)
- Autores
- Cejas, Milagros Antonella; Martina Scarabelli, Maria Camila
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santoro, Vanesa, Dir.
Galán, Marco, co-dir. - Descripción
- Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2022.
Fil: Cejas, Milagros Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
Fil: Martina Scarabelli, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
El siguiente Trabajo Final de Grado es el resultado de la sistematización del proceso de prácticas supervisadas llevado a cabo en la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales. Las actividades tuvieron lugar en los períodos de noviembre-diciembre de 2021 y febrero-marzo de 2022. El tema central del trabajo son las relaciones internacionales en los gobiernos subnacionales, en este sentido se plantean dos interrogantes que guían este escrito: primero, ¿cuáles son los mecanismos que Córdoba utilizó para llevar adelante su estrategia de posicionamiento internacional en el periodo 2019-2022? Segundo, en el campo de migraciones y ambiente, ¿qué políticas públicas concretas fueron resultado de la cooperación internacional? Como estrategia metodológica, se toma el enfoque cualitativo y se utilizan diferentes técnicas de recolección de datos, entre ellas se destacan las reuniones y/o entrevistas abiertas no estructuradas para conocer los mecanismos de internacionalización de la ciudad de Córdoba y demostrar si las instancias y herramientas de cooperación internacional conllevan a acciones concretas sobre migraciones y medio ambiente. Además, se recuperan las notas de trabajo de campo registradas durante la observación participante, con el objetivo de reconstruir aprendizajes y expresar lo vivenciado y sentido al realizar actividades en la Secretaría. También, se recurrió a la lectura de legislaciones y documentación oficial, al análisis de literatura especializada e información de antecedentes y a la indagación de datos estadísticos con la finalidad de construir el marco teórico que orientó las prácticas y profundizar el análisis de la problemática.
Fil: Cejas, Milagros Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
Fil: Martina Scarabelli, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina. - Materia
-
Internacionalización
Gobiernos Subnacionales
Migraciones
Ambiente
Córdoba, Argentina
Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales (Gobierno de Córdoba) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547671
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_c1d65f3ddcab6335ecfc169d4d1ccfd4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547671 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Acción internacional como política pública de los gobiernos locales. El caso de la ciudad de Córdoba (2019-2022)Cejas, Milagros AntonellaMartina Scarabelli, Maria CamilaInternacionalizaciónGobiernos SubnacionalesMigracionesAmbienteCórdoba, ArgentinaSecretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales (Gobierno de Córdoba)Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2022.Fil: Cejas, Milagros Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.Fil: Martina Scarabelli, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.El siguiente Trabajo Final de Grado es el resultado de la sistematización del proceso de prácticas supervisadas llevado a cabo en la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales. Las actividades tuvieron lugar en los períodos de noviembre-diciembre de 2021 y febrero-marzo de 2022. El tema central del trabajo son las relaciones internacionales en los gobiernos subnacionales, en este sentido se plantean dos interrogantes que guían este escrito: primero, ¿cuáles son los mecanismos que Córdoba utilizó para llevar adelante su estrategia de posicionamiento internacional en el periodo 2019-2022? Segundo, en el campo de migraciones y ambiente, ¿qué políticas públicas concretas fueron resultado de la cooperación internacional? Como estrategia metodológica, se toma el enfoque cualitativo y se utilizan diferentes técnicas de recolección de datos, entre ellas se destacan las reuniones y/o entrevistas abiertas no estructuradas para conocer los mecanismos de internacionalización de la ciudad de Córdoba y demostrar si las instancias y herramientas de cooperación internacional conllevan a acciones concretas sobre migraciones y medio ambiente. Además, se recuperan las notas de trabajo de campo registradas durante la observación participante, con el objetivo de reconstruir aprendizajes y expresar lo vivenciado y sentido al realizar actividades en la Secretaría. También, se recurrió a la lectura de legislaciones y documentación oficial, al análisis de literatura especializada e información de antecedentes y a la indagación de datos estadísticos con la finalidad de construir el marco teórico que orientó las prácticas y profundizar el análisis de la problemática.Fil: Cejas, Milagros Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.Fil: Martina Scarabelli, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.Santoro, Vanesa, Dir.Galán, Marco, co-dir.2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547671spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547671Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:59.535Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acción internacional como política pública de los gobiernos locales. El caso de la ciudad de Córdoba (2019-2022) |
| title |
Acción internacional como política pública de los gobiernos locales. El caso de la ciudad de Córdoba (2019-2022) |
| spellingShingle |
Acción internacional como política pública de los gobiernos locales. El caso de la ciudad de Córdoba (2019-2022) Cejas, Milagros Antonella Internacionalización Gobiernos Subnacionales Migraciones Ambiente Córdoba, Argentina Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales (Gobierno de Córdoba) |
| title_short |
Acción internacional como política pública de los gobiernos locales. El caso de la ciudad de Córdoba (2019-2022) |
| title_full |
Acción internacional como política pública de los gobiernos locales. El caso de la ciudad de Córdoba (2019-2022) |
| title_fullStr |
Acción internacional como política pública de los gobiernos locales. El caso de la ciudad de Córdoba (2019-2022) |
| title_full_unstemmed |
Acción internacional como política pública de los gobiernos locales. El caso de la ciudad de Córdoba (2019-2022) |
| title_sort |
Acción internacional como política pública de los gobiernos locales. El caso de la ciudad de Córdoba (2019-2022) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cejas, Milagros Antonella Martina Scarabelli, Maria Camila |
| author |
Cejas, Milagros Antonella |
| author_facet |
Cejas, Milagros Antonella Martina Scarabelli, Maria Camila |
| author_role |
author |
| author2 |
Martina Scarabelli, Maria Camila |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santoro, Vanesa, Dir. Galán, Marco, co-dir. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Internacionalización Gobiernos Subnacionales Migraciones Ambiente Córdoba, Argentina Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales (Gobierno de Córdoba) |
| topic |
Internacionalización Gobiernos Subnacionales Migraciones Ambiente Córdoba, Argentina Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales (Gobierno de Córdoba) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2022. Fil: Cejas, Milagros Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina. Fil: Martina Scarabelli, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina. El siguiente Trabajo Final de Grado es el resultado de la sistematización del proceso de prácticas supervisadas llevado a cabo en la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales. Las actividades tuvieron lugar en los períodos de noviembre-diciembre de 2021 y febrero-marzo de 2022. El tema central del trabajo son las relaciones internacionales en los gobiernos subnacionales, en este sentido se plantean dos interrogantes que guían este escrito: primero, ¿cuáles son los mecanismos que Córdoba utilizó para llevar adelante su estrategia de posicionamiento internacional en el periodo 2019-2022? Segundo, en el campo de migraciones y ambiente, ¿qué políticas públicas concretas fueron resultado de la cooperación internacional? Como estrategia metodológica, se toma el enfoque cualitativo y se utilizan diferentes técnicas de recolección de datos, entre ellas se destacan las reuniones y/o entrevistas abiertas no estructuradas para conocer los mecanismos de internacionalización de la ciudad de Córdoba y demostrar si las instancias y herramientas de cooperación internacional conllevan a acciones concretas sobre migraciones y medio ambiente. Además, se recuperan las notas de trabajo de campo registradas durante la observación participante, con el objetivo de reconstruir aprendizajes y expresar lo vivenciado y sentido al realizar actividades en la Secretaría. También, se recurrió a la lectura de legislaciones y documentación oficial, al análisis de literatura especializada e información de antecedentes y a la indagación de datos estadísticos con la finalidad de construir el marco teórico que orientó las prácticas y profundizar el análisis de la problemática. Fil: Cejas, Milagros Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina. Fil: Martina Scarabelli, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina. |
| description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2022. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547671 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/547671 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046196263747584 |
| score |
12.976206 |