Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas

Autores
Mux, Carlos; Sambiase, Santiago; Vacchina, Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Taricco, José Luis
Fernández, Esteban
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)
El presente trabajo final de grado, se enmarca dentro de la modalidad “proyecto de comunicación social” de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Trabajo Final dela Facultad de Ciencias de la Comunicación. Su principal objetivo es la creación de una campaña de publicidad social que ayude a concientizar e informar a los asistentes de fiestas de música electrónica, sobre los riesgos que implica el consumo de sustancias, así como brindar herramientas quepuedanayudara reducir los posibles daños que el consumo de sustancias puede ocasionar. Para esto nos servimos de la perspectiva de la promocióndelasaludqueincluyeprogramasyestrategias de reducción de daños, de importante utilidad para crear una campaña de publicidad que permita generar cambios en los comportamientos de consumo de sustancias en los asistentes de fiestas de música electrónica. El proyecto está dividido en dos partes. Inicia con la investigaciónyanálisisdelorigende las fiestas de música electrónica, sus características y el desarrollo de las mismas en la ciudad de Córdoba. Continúa con la relación que se presenta entre fiestas y sustancias psicoactivas, las principales sustancias consumidas, estadísticas de consumo a nivel país y por último el marco legal. La segunda parte inicia con la delimitación del problema, el análisis de la situación en la ciudad de Córdoba y hechossimilaresocurridosalolargodel país. Finaliza con la propuesta de campaña, desarrollada en cuatro acciones a través de piezas adaptadasadiferentessoportes.Estápensadaparaejecutarseduranteeldesarrollode la fiesta e intenta llegar a los consumidores y asistentes en general de la fiesta. Alejadade lo prohibitivo, se postula como un acercamiento más humano a una problemática contemporánea
Materia
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
DROGAS
PUBLICIDAD SOCIAL
PREVENCIÓN
FIESTAS ELECTRÓNICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11132

id RDUUNC_c1bc444d879e82248e0c54ea9faa52c8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11132
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicasMux, CarlosSambiase, SantiagoVacchina, PabloSUSTANCIAS PSICOACTIVASDROGASPUBLICIDAD SOCIALPREVENCIÓNFIESTAS ELECTRÓNICASTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)El presente trabajo final de grado, se enmarca dentro de la modalidad “proyecto de comunicación social” de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Trabajo Final dela Facultad de Ciencias de la Comunicación. Su principal objetivo es la creación de una campaña de publicidad social que ayude a concientizar e informar a los asistentes de fiestas de música electrónica, sobre los riesgos que implica el consumo de sustancias, así como brindar herramientas quepuedanayudara reducir los posibles daños que el consumo de sustancias puede ocasionar. Para esto nos servimos de la perspectiva de la promocióndelasaludqueincluyeprogramasyestrategias de reducción de daños, de importante utilidad para crear una campaña de publicidad que permita generar cambios en los comportamientos de consumo de sustancias en los asistentes de fiestas de música electrónica. El proyecto está dividido en dos partes. Inicia con la investigaciónyanálisisdelorigende las fiestas de música electrónica, sus características y el desarrollo de las mismas en la ciudad de Córdoba. Continúa con la relación que se presenta entre fiestas y sustancias psicoactivas, las principales sustancias consumidas, estadísticas de consumo a nivel país y por último el marco legal. La segunda parte inicia con la delimitación del problema, el análisis de la situación en la ciudad de Córdoba y hechossimilaresocurridosalolargodel país. Finaliza con la propuesta de campaña, desarrollada en cuatro acciones a través de piezas adaptadasadiferentessoportes.Estápensadaparaejecutarseduranteeldesarrollode la fiesta e intenta llegar a los consumidores y asistentes en general de la fiesta. Alejadade lo prohibitivo, se postula como un acercamiento más humano a una problemática contemporáneaTaricco, José LuisFernández, Esteban2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfMux Carlos Atilio, Sambiase Santiago Agustín, Vacchina Pablo Ricardo. (2018). “Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita).http://hdl.handle.net/11086/11132spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11132Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:20.002Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas
title Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas
spellingShingle Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas
Mux, Carlos
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
DROGAS
PUBLICIDAD SOCIAL
PREVENCIÓN
FIESTAS ELECTRÓNICAS
title_short Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas
title_full Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas
title_fullStr Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas
title_full_unstemmed Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas
title_sort Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas
dc.creator.none.fl_str_mv Mux, Carlos
Sambiase, Santiago
Vacchina, Pablo
author Mux, Carlos
author_facet Mux, Carlos
Sambiase, Santiago
Vacchina, Pablo
author_role author
author2 Sambiase, Santiago
Vacchina, Pablo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Taricco, José Luis
Fernández, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
DROGAS
PUBLICIDAD SOCIAL
PREVENCIÓN
FIESTAS ELECTRÓNICAS
topic SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
DROGAS
PUBLICIDAD SOCIAL
PREVENCIÓN
FIESTAS ELECTRÓNICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)
El presente trabajo final de grado, se enmarca dentro de la modalidad “proyecto de comunicación social” de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Trabajo Final dela Facultad de Ciencias de la Comunicación. Su principal objetivo es la creación de una campaña de publicidad social que ayude a concientizar e informar a los asistentes de fiestas de música electrónica, sobre los riesgos que implica el consumo de sustancias, así como brindar herramientas quepuedanayudara reducir los posibles daños que el consumo de sustancias puede ocasionar. Para esto nos servimos de la perspectiva de la promocióndelasaludqueincluyeprogramasyestrategias de reducción de daños, de importante utilidad para crear una campaña de publicidad que permita generar cambios en los comportamientos de consumo de sustancias en los asistentes de fiestas de música electrónica. El proyecto está dividido en dos partes. Inicia con la investigaciónyanálisisdelorigende las fiestas de música electrónica, sus características y el desarrollo de las mismas en la ciudad de Córdoba. Continúa con la relación que se presenta entre fiestas y sustancias psicoactivas, las principales sustancias consumidas, estadísticas de consumo a nivel país y por último el marco legal. La segunda parte inicia con la delimitación del problema, el análisis de la situación en la ciudad de Córdoba y hechossimilaresocurridosalolargodel país. Finaliza con la propuesta de campaña, desarrollada en cuatro acciones a través de piezas adaptadasadiferentessoportes.Estápensadaparaejecutarseduranteeldesarrollode la fiesta e intenta llegar a los consumidores y asistentes en general de la fiesta. Alejadade lo prohibitivo, se postula como un acercamiento más humano a una problemática contemporánea
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mux Carlos Atilio, Sambiase Santiago Agustín, Vacchina Pablo Ricardo. (2018). “Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita).
http://hdl.handle.net/11086/11132
identifier_str_mv Mux Carlos Atilio, Sambiase Santiago Agustín, Vacchina Pablo Ricardo. (2018). “Consumo responsable: comunicación preventiva para abordar el uso de sustancias psicoactivas en fiestas electrónicas”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita).
url http://hdl.handle.net/11086/11132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349610813620224
score 13.13397