Química para no químicos: el desafío de motivar para aprender

Autores
Cadile, María Silvia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
El currículum de muchas carreras universitarias de las ramas de ciencias naturales y de la salud, incluye Química como herramienta básica para la comprensión de los procesos y fenómenos que se estudian en materias específicas. Esta disciplina presenta obstáculos para su abordaje, puesto que requiere procesos de abstracción. Una dificultad adicional es la carencia de saberes previos de ingresantes universitarios y la falta de motivación por apropiarse del conocimiento, especialmente cuando la asignatura no constituye el objeto central de la carrera escogida. En este contexto, la enseñanza y por ende el aprendizaje de química resulta dificultoso. Esto es importante, ya que los aspectos relevantes para la planificación de un proyecto educativo lo constituyen tanto la estructura que subyace a un cuerpo determinado de conocimientos, como los problemas que se deben afrontar para impartirlos en función de los destinatarios.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Motivación
Química
Estudiantes de odontología
Educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548343

id RDUUNC_c044f7b54ba026cf03853f1095ad14f0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548343
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Química para no químicos: el desafío de motivar para aprenderCadile, María SilviaMotivaciónQuímicaEstudiantes de odontologíaEducación superiorFil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.El currículum de muchas carreras universitarias de las ramas de ciencias naturales y de la salud, incluye Química como herramienta básica para la comprensión de los procesos y fenómenos que se estudian en materias específicas. Esta disciplina presenta obstáculos para su abordaje, puesto que requiere procesos de abstracción. Una dificultad adicional es la carencia de saberes previos de ingresantes universitarios y la falta de motivación por apropiarse del conocimiento, especialmente cuando la asignatura no constituye el objeto central de la carrera escogida. En este contexto, la enseñanza y por ende el aprendizaje de química resulta dificultoso. Esto es importante, ya que los aspectos relevantes para la planificación de un proyecto educativo lo constituyen tanto la estructura que subyace a un cuerpo determinado de conocimientos, como los problemas que se deben afrontar para impartirlos en función de los destinatarios.Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548343spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548343Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:21.176Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Química para no químicos: el desafío de motivar para aprender
title Química para no químicos: el desafío de motivar para aprender
spellingShingle Química para no químicos: el desafío de motivar para aprender
Cadile, María Silvia
Motivación
Química
Estudiantes de odontología
Educación superior
title_short Química para no químicos: el desafío de motivar para aprender
title_full Química para no químicos: el desafío de motivar para aprender
title_fullStr Química para no químicos: el desafío de motivar para aprender
title_full_unstemmed Química para no químicos: el desafío de motivar para aprender
title_sort Química para no químicos: el desafío de motivar para aprender
dc.creator.none.fl_str_mv Cadile, María Silvia
author Cadile, María Silvia
author_facet Cadile, María Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Motivación
Química
Estudiantes de odontología
Educación superior
topic Motivación
Química
Estudiantes de odontología
Educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
El currículum de muchas carreras universitarias de las ramas de ciencias naturales y de la salud, incluye Química como herramienta básica para la comprensión de los procesos y fenómenos que se estudian en materias específicas. Esta disciplina presenta obstáculos para su abordaje, puesto que requiere procesos de abstracción. Una dificultad adicional es la carencia de saberes previos de ingresantes universitarios y la falta de motivación por apropiarse del conocimiento, especialmente cuando la asignatura no constituye el objeto central de la carrera escogida. En este contexto, la enseñanza y por ende el aprendizaje de química resulta dificultoso. Esto es importante, ya que los aspectos relevantes para la planificación de un proyecto educativo lo constituyen tanto la estructura que subyace a un cuerpo determinado de conocimientos, como los problemas que se deben afrontar para impartirlos en función de los destinatarios.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548343
url http://hdl.handle.net/11086/548343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618924746866688
score 13.070432