Pensamiento, lenguaje y mapas, vehículos representacionales en disputa
- Autores
- Chiarella, Horacio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chiarella, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
El presente trabajo busca poner en cuestión la tan debatida relación entre lenguaje y pensamiento. Para ello consideraré, en un primer momento, la posición de J. L. Bermúdez (2010), quien sostiene que el pensamiento conceptual depende del lenguaje natural, arguyendo que "el ascenso intencional (pensar acerca de pensamientos) requieere ascenso semántico (pensar acerca de palabras), ya que las expresiones lingüísticas son el único vehículo que refleja la estructura canónica de un pensamiento" (p. 37). Dicho argumento será puesto en cuestión a partir de la consideración de algunos de los desarrollos elaborados por E. Camp (2007) en torno a los mapas como representaciones mentales. La discusión nos llevará a revisar las características principales de los vehículos que permiiten la representación de los contenidos propios de nuestros pensamientos, así como la distinción misma entre vehículos representacionales lingüísticos y vehículos representacionales imaginísticos.
Fil: Chiarella, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Historia de la ciencia
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4091
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bfcba7e7029e7a1303fb3598ad786f64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4091 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Pensamiento, lenguaje y mapas, vehículos representacionales en disputaChiarella, HoracioHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Chiarella, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.El presente trabajo busca poner en cuestión la tan debatida relación entre lenguaje y pensamiento. Para ello consideraré, en un primer momento, la posición de J. L. Bermúdez (2010), quien sostiene que el pensamiento conceptual depende del lenguaje natural, arguyendo que "el ascenso intencional (pensar acerca de pensamientos) requieere ascenso semántico (pensar acerca de palabras), ya que las expresiones lingüísticas son el único vehículo que refleja la estructura canónica de un pensamiento" (p. 37). Dicho argumento será puesto en cuestión a partir de la consideración de algunos de los desarrollos elaborados por E. Camp (2007) en torno a los mapas como representaciones mentales. La discusión nos llevará a revisar las características principales de los vehículos que permiiten la representación de los contenidos propios de nuestros pensamientos, así como la distinción misma entre vehículos representacionales lingüísticos y vehículos representacionales imaginísticos.Fil: Chiarella, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0999-5http://hdl.handle.net/11086/4091spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4091Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:01.153Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensamiento, lenguaje y mapas, vehículos representacionales en disputa |
title |
Pensamiento, lenguaje y mapas, vehículos representacionales en disputa |
spellingShingle |
Pensamiento, lenguaje y mapas, vehículos representacionales en disputa Chiarella, Horacio Historia de la ciencia Epistemología |
title_short |
Pensamiento, lenguaje y mapas, vehículos representacionales en disputa |
title_full |
Pensamiento, lenguaje y mapas, vehículos representacionales en disputa |
title_fullStr |
Pensamiento, lenguaje y mapas, vehículos representacionales en disputa |
title_full_unstemmed |
Pensamiento, lenguaje y mapas, vehículos representacionales en disputa |
title_sort |
Pensamiento, lenguaje y mapas, vehículos representacionales en disputa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiarella, Horacio |
author |
Chiarella, Horacio |
author_facet |
Chiarella, Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la ciencia Epistemología |
topic |
Historia de la ciencia Epistemología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chiarella, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. El presente trabajo busca poner en cuestión la tan debatida relación entre lenguaje y pensamiento. Para ello consideraré, en un primer momento, la posición de J. L. Bermúdez (2010), quien sostiene que el pensamiento conceptual depende del lenguaje natural, arguyendo que "el ascenso intencional (pensar acerca de pensamientos) requieere ascenso semántico (pensar acerca de palabras), ya que las expresiones lingüísticas son el único vehículo que refleja la estructura canónica de un pensamiento" (p. 37). Dicho argumento será puesto en cuestión a partir de la consideración de algunos de los desarrollos elaborados por E. Camp (2007) en torno a los mapas como representaciones mentales. La discusión nos llevará a revisar las características principales de los vehículos que permiiten la representación de los contenidos propios de nuestros pensamientos, así como la distinción misma entre vehículos representacionales lingüísticos y vehículos representacionales imaginísticos. Fil: Chiarella, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
description |
Fil: Chiarella, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-0999-5 http://hdl.handle.net/11086/4091 |
identifier_str_mv |
978-950-33-0999-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4091 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618942800199680 |
score |
13.070432 |