El pensamiento visual. R. Arheim y la idea de lenguaje

Autores
Candussi, Mauricio
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Candussi, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Intentaremos desarrollar el planteo de Arnheim profundizando en el argumento. En primer lugar es necesario exponer algunas distinciones. sobre el lenguaje que el autor hace, y que le sirven para la aclaración de la definición (o las definiciones) del llamado carácter lineal. Comienzan entonces a manifestarse los problemas puntuales, las incapacidades y dificultades descriptivas . Luego se presentan las tentativas para vencer esta carencia descriptiva: el lenguaje pictórico y el poético. Por último, propondremos considerar cuál es el verdadero alcance de las críticas y hasta dónde están bien definidas.
Fil: Candussi, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3300

id RDUUNC_b10a29b3f3ea4270659829b92dedcb79
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3300
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El pensamiento visual. R. Arheim y la idea de lenguajeCandussi, MauricioHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Candussi, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Intentaremos desarrollar el planteo de Arnheim profundizando en el argumento. En primer lugar es necesario exponer algunas distinciones. sobre el lenguaje que el autor hace, y que le sirven para la aclaración de la definición (o las definiciones) del llamado carácter lineal. Comienzan entonces a manifestarse los problemas puntuales, las incapacidades y dificultades descriptivas . Luego se presentan las tentativas para vencer esta carencia descriptiva: el lenguaje pictórico y el poético. Por último, propondremos considerar cuál es el verdadero alcance de las críticas y hasta dónde están bien definidas.Fil: Candussi, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0669-7http://hdl.handle.net/11086/3300spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3300Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:45.093Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El pensamiento visual. R. Arheim y la idea de lenguaje
title El pensamiento visual. R. Arheim y la idea de lenguaje
spellingShingle El pensamiento visual. R. Arheim y la idea de lenguaje
Candussi, Mauricio
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short El pensamiento visual. R. Arheim y la idea de lenguaje
title_full El pensamiento visual. R. Arheim y la idea de lenguaje
title_fullStr El pensamiento visual. R. Arheim y la idea de lenguaje
title_full_unstemmed El pensamiento visual. R. Arheim y la idea de lenguaje
title_sort El pensamiento visual. R. Arheim y la idea de lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Candussi, Mauricio
author Candussi, Mauricio
author_facet Candussi, Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Candussi, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Intentaremos desarrollar el planteo de Arnheim profundizando en el argumento. En primer lugar es necesario exponer algunas distinciones. sobre el lenguaje que el autor hace, y que le sirven para la aclaración de la definición (o las definiciones) del llamado carácter lineal. Comienzan entonces a manifestarse los problemas puntuales, las incapacidades y dificultades descriptivas . Luego se presentan las tentativas para vencer esta carencia descriptiva: el lenguaje pictórico y el poético. Por último, propondremos considerar cuál es el verdadero alcance de las críticas y hasta dónde están bien definidas.
Fil: Candussi, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
description Fil: Candussi, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
http://hdl.handle.net/11086/3300
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
url http://hdl.handle.net/11086/3300
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349666151170048
score 13.13397