Una contribución para la comprensión del nacimiento del representacionalismo
- Autores
- Gelonch Villarino, Santiago
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El debate acerca del significado y del fin de la Ciencia se ha desarrollado recientemente en el ámbito de la Filosofía de la Ciencia. Uno de los temas más discutidos es la interpretación del representacionalismo en la concepción clásica de la ciencia (p. e., Rorty y Putnam). Las posibilidades de superar el representaciones dependes de su comprensión. En este trabajo se considera un aspecto del representacionalismo modernos: el modo de explicar la ciencia introducido por aristotélicos y tomistas en la Segunda Escolástica (XV – XVI), con especial mención de Cayetano. Este modo está presenta en el origen del representacionalismo.
The debate about the meaning and scope of Science has been recently growing in the field of the Philosophy of Science. One of the most discused topics is the interpretation of representationism in the classical conceptions of science (e.g., Rorty and Putnam). The possibilities of overcoming representationism depend on it’s understanding. In this paper a scarcely considered aspect of modern representationism is shown, i.e., the way of explaining science introduced by Aristotelians and Thomist of the Second Scholasticism (XV and XVI) –special mention to Cayetano. This way is present at the origin of representationism.
Fil: Gelonch Villarino, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Philosophia, No. 68
http://bdigital.uncu.edu.ar/3046 - Materia
-
Ciencia
Epistemología
Filosofía
Historia de la filosofía
Tomás de Aquino, Santo
Filosofía medieval
Filosofía de la ciencia
Epistemología
Pragmatismo
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:3053
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_7e6846758555743ff0e2d7a4defbf1ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3053 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Una contribución para la comprensión del nacimiento del representacionalismo Gelonch Villarino, SantiagoCienciaEpistemologíaFilosofíaHistoria de la filosofíaTomás de Aquino, SantoFilosofía medievalFilosofía de la cienciaEpistemologíaPragmatismoEl debate acerca del significado y del fin de la Ciencia se ha desarrollado recientemente en el ámbito de la Filosofía de la Ciencia. Uno de los temas más discutidos es la interpretación del representacionalismo en la concepción clásica de la ciencia (p. e., Rorty y Putnam). Las posibilidades de superar el representaciones dependes de su comprensión. En este trabajo se considera un aspecto del representacionalismo modernos: el modo de explicar la ciencia introducido por aristotélicos y tomistas en la Segunda Escolástica (XV – XVI), con especial mención de Cayetano. Este modo está presenta en el origen del representacionalismo.The debate about the meaning and scope of Science has been recently growing in the field of the Philosophy of Science. One of the most discused topics is the interpretation of representationism in the classical conceptions of science (e.g., Rorty and Putnam). The possibilities of overcoming representationism depend on it’s understanding. In this paper a scarcely considered aspect of modern representationism is shown, i.e., the way of explaining science introduced by Aristotelians and Thomist of the Second Scholasticism (XV and XVI) –special mention to Cayetano. This way is present at the origin of representationism.Fil: Gelonch Villarino, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.2008-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3053Philosophia, No. 68http://bdigital.uncu.edu.ar/3046reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3053Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:20.535Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una contribución para la comprensión del nacimiento del representacionalismo |
title |
Una contribución para la comprensión del nacimiento del representacionalismo |
spellingShingle |
Una contribución para la comprensión del nacimiento del representacionalismo Gelonch Villarino, Santiago Ciencia Epistemología Filosofía Historia de la filosofía Tomás de Aquino, Santo Filosofía medieval Filosofía de la ciencia Epistemología Pragmatismo |
title_short |
Una contribución para la comprensión del nacimiento del representacionalismo |
title_full |
Una contribución para la comprensión del nacimiento del representacionalismo |
title_fullStr |
Una contribución para la comprensión del nacimiento del representacionalismo |
title_full_unstemmed |
Una contribución para la comprensión del nacimiento del representacionalismo |
title_sort |
Una contribución para la comprensión del nacimiento del representacionalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gelonch Villarino, Santiago |
author |
Gelonch Villarino, Santiago |
author_facet |
Gelonch Villarino, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencia Epistemología Filosofía Historia de la filosofía Tomás de Aquino, Santo Filosofía medieval Filosofía de la ciencia Epistemología Pragmatismo |
topic |
Ciencia Epistemología Filosofía Historia de la filosofía Tomás de Aquino, Santo Filosofía medieval Filosofía de la ciencia Epistemología Pragmatismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El debate acerca del significado y del fin de la Ciencia se ha desarrollado recientemente en el ámbito de la Filosofía de la Ciencia. Uno de los temas más discutidos es la interpretación del representacionalismo en la concepción clásica de la ciencia (p. e., Rorty y Putnam). Las posibilidades de superar el representaciones dependes de su comprensión. En este trabajo se considera un aspecto del representacionalismo modernos: el modo de explicar la ciencia introducido por aristotélicos y tomistas en la Segunda Escolástica (XV – XVI), con especial mención de Cayetano. Este modo está presenta en el origen del representacionalismo. The debate about the meaning and scope of Science has been recently growing in the field of the Philosophy of Science. One of the most discused topics is the interpretation of representationism in the classical conceptions of science (e.g., Rorty and Putnam). The possibilities of overcoming representationism depend on it’s understanding. In this paper a scarcely considered aspect of modern representationism is shown, i.e., the way of explaining science introduced by Aristotelians and Thomist of the Second Scholasticism (XV and XVI) –special mention to Cayetano. This way is present at the origin of representationism. Fil: Gelonch Villarino, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
El debate acerca del significado y del fin de la Ciencia se ha desarrollado recientemente en el ámbito de la Filosofía de la Ciencia. Uno de los temas más discutidos es la interpretación del representacionalismo en la concepción clásica de la ciencia (p. e., Rorty y Putnam). Las posibilidades de superar el representaciones dependes de su comprensión. En este trabajo se considera un aspecto del representacionalismo modernos: el modo de explicar la ciencia introducido por aristotélicos y tomistas en la Segunda Escolástica (XV – XVI), con especial mención de Cayetano. Este modo está presenta en el origen del representacionalismo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3053 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3053 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Philosophia, No. 68 http://bdigital.uncu.edu.ar/3046 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974815734988800 |
score |
13.070432 |