Caracterización de una cantera arqueológica de silcrete en el Valle de Copacabana : Córdoba, Argentina
- Autores
- Sario, Gisela Mariela; Salvatore, Marcos; Pautassi, Eduardo Adrián
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Fil: Pautassi, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología, Argentina.
Fil: Pautassi, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Se presenta la caracterización de una fuente de aprovisionamiento lítica que corresponde a una cantera-taller prehispánica ubicada en cercanías al sitio arqueológico El Ranchito en el norte de la provincia de Córdoba. A lo largo de las investigaciones arqueológicas en el Valle de Copacabana (Dpto Ischilín) se menciona la presencia de una materia prima lítica de muy buena calidad para la talla, de la cual se han hallado puntas de proyectil y otros artefactos formatizados. Por ende, se explora la utilización prehispánica de esta materia prima, un silcrete de origen pedogénetico. Si bien su presencia es escasa en comparación con artefactos líticos, como el cuarzo, la misma se encuentra en la mayoría de los sitios arqueológicos de la región. En esta oportunidad se presenta una descripción geoarqueológica del sitio, con la caracterización de los afloramientos y de muestras arqueológicas, tanto macroscópicamente como microscópicamente. Esta información es combinada con el aporte del análisis lítico del material recuperado de una muestra de superficie. También hemos tenido en cuenta criterios de preservación para este tipo de sitios, proclives a la alteración de factores externos, como la erosión. Estos resultados nos conducen a entender criterios de elección y selección de estas materias primas y probablemente nos indiquen los patrones de movilidad de estos grupos.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Fil: Pautassi, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología, Argentina.
Fil: Pautassi, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Arqueología - Materia
-
Canteras prehispánicas
Cortes petrográficos
Norte cordobés
Silcrete - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558851
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_be6f6be4a28e65f55fe4e9f3baa39d18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558851 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Caracterización de una cantera arqueológica de silcrete en el Valle de Copacabana : Córdoba, ArgentinaSario, Gisela MarielaSalvatore, MarcosPautassi, Eduardo AdriánCanteras prehispánicasCortes petrográficosNorte cordobésSilcreteFil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.Fil: Pautassi, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología, Argentina.Fil: Pautassi, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Se presenta la caracterización de una fuente de aprovisionamiento lítica que corresponde a una cantera-taller prehispánica ubicada en cercanías al sitio arqueológico El Ranchito en el norte de la provincia de Córdoba. A lo largo de las investigaciones arqueológicas en el Valle de Copacabana (Dpto Ischilín) se menciona la presencia de una materia prima lítica de muy buena calidad para la talla, de la cual se han hallado puntas de proyectil y otros artefactos formatizados. Por ende, se explora la utilización prehispánica de esta materia prima, un silcrete de origen pedogénetico. Si bien su presencia es escasa en comparación con artefactos líticos, como el cuarzo, la misma se encuentra en la mayoría de los sitios arqueológicos de la región. En esta oportunidad se presenta una descripción geoarqueológica del sitio, con la caracterización de los afloramientos y de muestras arqueológicas, tanto macroscópicamente como microscópicamente. Esta información es combinada con el aporte del análisis lítico del material recuperado de una muestra de superficie. También hemos tenido en cuenta criterios de preservación para este tipo de sitios, proclives a la alteración de factores externos, como la erosión. Estos resultados nos conducen a entender criterios de elección y selección de estas materias primas y probablemente nos indiquen los patrones de movilidad de estos grupos.Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.Fil: Pautassi, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología, Argentina.Fil: Pautassi, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Arqueología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558851spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558851Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:50.959Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de una cantera arqueológica de silcrete en el Valle de Copacabana : Córdoba, Argentina |
| title |
Caracterización de una cantera arqueológica de silcrete en el Valle de Copacabana : Córdoba, Argentina |
| spellingShingle |
Caracterización de una cantera arqueológica de silcrete en el Valle de Copacabana : Córdoba, Argentina Sario, Gisela Mariela Canteras prehispánicas Cortes petrográficos Norte cordobés Silcrete |
| title_short |
Caracterización de una cantera arqueológica de silcrete en el Valle de Copacabana : Córdoba, Argentina |
| title_full |
Caracterización de una cantera arqueológica de silcrete en el Valle de Copacabana : Córdoba, Argentina |
| title_fullStr |
Caracterización de una cantera arqueológica de silcrete en el Valle de Copacabana : Córdoba, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de una cantera arqueológica de silcrete en el Valle de Copacabana : Córdoba, Argentina |
| title_sort |
Caracterización de una cantera arqueológica de silcrete en el Valle de Copacabana : Córdoba, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sario, Gisela Mariela Salvatore, Marcos Pautassi, Eduardo Adrián |
| author |
Sario, Gisela Mariela |
| author_facet |
Sario, Gisela Mariela Salvatore, Marcos Pautassi, Eduardo Adrián |
| author_role |
author |
| author2 |
Salvatore, Marcos Pautassi, Eduardo Adrián |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Canteras prehispánicas Cortes petrográficos Norte cordobés Silcrete |
| topic |
Canteras prehispánicas Cortes petrográficos Norte cordobés Silcrete |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Fil: Pautassi, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología, Argentina. Fil: Pautassi, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Se presenta la caracterización de una fuente de aprovisionamiento lítica que corresponde a una cantera-taller prehispánica ubicada en cercanías al sitio arqueológico El Ranchito en el norte de la provincia de Córdoba. A lo largo de las investigaciones arqueológicas en el Valle de Copacabana (Dpto Ischilín) se menciona la presencia de una materia prima lítica de muy buena calidad para la talla, de la cual se han hallado puntas de proyectil y otros artefactos formatizados. Por ende, se explora la utilización prehispánica de esta materia prima, un silcrete de origen pedogénetico. Si bien su presencia es escasa en comparación con artefactos líticos, como el cuarzo, la misma se encuentra en la mayoría de los sitios arqueológicos de la región. En esta oportunidad se presenta una descripción geoarqueológica del sitio, con la caracterización de los afloramientos y de muestras arqueológicas, tanto macroscópicamente como microscópicamente. Esta información es combinada con el aporte del análisis lítico del material recuperado de una muestra de superficie. También hemos tenido en cuenta criterios de preservación para este tipo de sitios, proclives a la alteración de factores externos, como la erosión. Estos resultados nos conducen a entender criterios de elección y selección de estas materias primas y probablemente nos indiquen los patrones de movilidad de estos grupos. Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Fil: Pautassi, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología, Argentina. Fil: Pautassi, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Arqueología |
| description |
Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558851 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558851 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046191931031552 |
| score |
12.576249 |