Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR

Autores
Martínez, Mónica Susana; Guzzetti, Celia Susana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada em el XXXIII Encuentro y XVIII Congreso ARQUISUR. Proliferaciones, Desafíos de las Ciudades. Arquitectura Emergente. La Paz, Bolivia. 2014
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El proyecto "UNENBALCOR" es una actividad que se desarrolla desde hace más de doce años en la Cátedra de Técnica Dietética de la Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, conjuntamente con el Banco de Alimentos Córdoba en centros comunitarios de la ciudad (140 aprox.) A partir del año 2013, dada las crecientes demandas de la población que se atiende en el área de nutrición, y la existencia en ámbitos académicos con recursos humanos formados en la temática, es que diversas Facultades comienzan a participar del proyecto1, entre las que se encuentran Odontología, Arquitectura y Agronomía, a los fines de dar una respuesta más integral e interdisciplinaria a las necesidades planteadas, contribuyendo con ello a mejorar sustancialmente algunos factores referidos a alimentación y manejo de alimentos (Nutrición), promoción y prevención de la salud bucal (Odontología), mejoramiento y desarrollo de espacios físicos de habitabilidad (Arquitectura), generación y producción de recursos alimentarios (Agronomía); todos ellos, factores orientados a mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que participan de estos espacios. Es entonces, cuando la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Cátedras de Urbanismo I A y Construcciones I A, se suma a este proyecto, mediante el reconocimiento de la problemática integral del hábitat barrial donde se localizan los comedores; así como las condiciones funcionales y constructivas de las edificaciones donde estos se desarrollan. Para esta actividad, se cuenta con un grupo de alumnos interesados en la enseñanza y aprendizaje de esta problemática, los que analizan los modos de vida, el contexto socio ambiental, cultural, físico funcional, constructivo de los espacios del barrio y de las instalaciones donde se localizan los comedores comunitarios.
www2.mdp.edu.ar/arquitectura/inicio/arquisur.pd
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
Materia
Centro comunitario
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16793

id RDUUNC_bcfa4abd83e240aa12f954007492bbaf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16793
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCORMartínez, Mónica SusanaGuzzetti, Celia SusanaCentro comunitarioCórdoba (Córdoba, Argentina)Extensión universitariaPonencia presentada em el XXXIII Encuentro y XVIII Congreso ARQUISUR. Proliferaciones, Desafíos de las Ciudades. Arquitectura Emergente. La Paz, Bolivia. 2014Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl proyecto "UNENBALCOR" es una actividad que se desarrolla desde hace más de doce años en la Cátedra de Técnica Dietética de la Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, conjuntamente con el Banco de Alimentos Córdoba en centros comunitarios de la ciudad (140 aprox.) A partir del año 2013, dada las crecientes demandas de la población que se atiende en el área de nutrición, y la existencia en ámbitos académicos con recursos humanos formados en la temática, es que diversas Facultades comienzan a participar del proyecto1, entre las que se encuentran Odontología, Arquitectura y Agronomía, a los fines de dar una respuesta más integral e interdisciplinaria a las necesidades planteadas, contribuyendo con ello a mejorar sustancialmente algunos factores referidos a alimentación y manejo de alimentos (Nutrición), promoción y prevención de la salud bucal (Odontología), mejoramiento y desarrollo de espacios físicos de habitabilidad (Arquitectura), generación y producción de recursos alimentarios (Agronomía); todos ellos, factores orientados a mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que participan de estos espacios. Es entonces, cuando la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Cátedras de Urbanismo I A y Construcciones I A, se suma a este proyecto, mediante el reconocimiento de la problemática integral del hábitat barrial donde se localizan los comedores; así como las condiciones funcionales y constructivas de las edificaciones donde estos se desarrollan. Para esta actividad, se cuenta con un grupo de alumnos interesados en la enseñanza y aprendizaje de esta problemática, los que analizan los modos de vida, el contexto socio ambiental, cultural, físico funcional, constructivo de los espacios del barrio y de las instalaciones donde se localizan los comedores comunitarios.www2.mdp.edu.ar/arquitectura/inicio/arquisur.pdFil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias SocialesARQUISUR. Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16793spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16793Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:46.706Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
title Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
spellingShingle Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
Martínez, Mónica Susana
Centro comunitario
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Extensión universitaria
title_short Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
title_full Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
title_fullStr Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
title_full_unstemmed Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
title_sort Aportes de arquitectura a centros comunitarios Córdoba- Argentina en el marco del proyecto UNENBALCOR
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Mónica Susana
Guzzetti, Celia Susana
author Martínez, Mónica Susana
author_facet Martínez, Mónica Susana
Guzzetti, Celia Susana
author_role author
author2 Guzzetti, Celia Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Centro comunitario
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Extensión universitaria
topic Centro comunitario
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada em el XXXIII Encuentro y XVIII Congreso ARQUISUR. Proliferaciones, Desafíos de las Ciudades. Arquitectura Emergente. La Paz, Bolivia. 2014
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El proyecto "UNENBALCOR" es una actividad que se desarrolla desde hace más de doce años en la Cátedra de Técnica Dietética de la Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, conjuntamente con el Banco de Alimentos Córdoba en centros comunitarios de la ciudad (140 aprox.) A partir del año 2013, dada las crecientes demandas de la población que se atiende en el área de nutrición, y la existencia en ámbitos académicos con recursos humanos formados en la temática, es que diversas Facultades comienzan a participar del proyecto1, entre las que se encuentran Odontología, Arquitectura y Agronomía, a los fines de dar una respuesta más integral e interdisciplinaria a las necesidades planteadas, contribuyendo con ello a mejorar sustancialmente algunos factores referidos a alimentación y manejo de alimentos (Nutrición), promoción y prevención de la salud bucal (Odontología), mejoramiento y desarrollo de espacios físicos de habitabilidad (Arquitectura), generación y producción de recursos alimentarios (Agronomía); todos ellos, factores orientados a mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que participan de estos espacios. Es entonces, cuando la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Cátedras de Urbanismo I A y Construcciones I A, se suma a este proyecto, mediante el reconocimiento de la problemática integral del hábitat barrial donde se localizan los comedores; así como las condiciones funcionales y constructivas de las edificaciones donde estos se desarrollan. Para esta actividad, se cuenta con un grupo de alumnos interesados en la enseñanza y aprendizaje de esta problemática, los que analizan los modos de vida, el contexto socio ambiental, cultural, físico funcional, constructivo de los espacios del barrio y de las instalaciones donde se localizan los comedores comunitarios.
www2.mdp.edu.ar/arquitectura/inicio/arquisur.pd
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
description Ponencia presentada em el XXXIII Encuentro y XVIII Congreso ARQUISUR. Proliferaciones, Desafíos de las Ciudades. Arquitectura Emergente. La Paz, Bolivia. 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16793
url http://hdl.handle.net/11086/16793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ARQUISUR. Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur
publisher.none.fl_str_mv ARQUISUR. Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143314203508736
score 12.712165