Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de nivel medio de clases dominantes en Córdoba

Autores
Giovine, Manuel Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Con este trabajo nos proponemos dar cuenta del proceso de segregación de lasInstituciones Educativas públicas y privadas de nivel medio en Córdoba en laactualidad, en el marco del proceso de Segregación Residencial Socioeconómica (SRS).De este modo, pretendemos mostrar que el proceso de SRS no se ha dado conindependencia del proceso de reconfiguración de la oferta educativa de nivel medio enel espacio urbano de la Ciudad de Córdoba.El crecimiento y consolidación de la oferta educativa privada de nivel medio en sectoresdonde se concentra la población de mayores recursos económicos y culturales es unproceso que responde en primera instancia a la SRS de estos sectores, pero también a lasdificultades que implica el traslado de los hijos, que todavía no están en condiciones detrasladarse por sus propios medios, a otras partes de la mancha urbana. La SRS hatenido por efecto que los colegios que ya se encontraban en la zona hayan encontradoexcedida la matrícula anual y consecuentemente se han dado dos fenómenos: la creaciónde nuevas instituciones educativas para estos sectores y la ampliación de la matrícula delas instituciones existentes.
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Giovine1.pdf
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Sociología
Materia
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICA
SEGREGACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
NIVEL MEDIO
CLASES DOMINANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551865

id RDUUNC_bc5e62663eae25e51cf0f230659ecfdf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551865
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de nivel medio de clases dominantes en CórdobaGiovine, Manuel AlejandroSEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICASEGREGACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASNIVEL MEDIOCLASES DOMINANTESFil: Giovine, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Con este trabajo nos proponemos dar cuenta del proceso de segregación de lasInstituciones Educativas públicas y privadas de nivel medio en Córdoba en laactualidad, en el marco del proceso de Segregación Residencial Socioeconómica (SRS).De este modo, pretendemos mostrar que el proceso de SRS no se ha dado conindependencia del proceso de reconfiguración de la oferta educativa de nivel medio enel espacio urbano de la Ciudad de Córdoba.El crecimiento y consolidación de la oferta educativa privada de nivel medio en sectoresdonde se concentra la población de mayores recursos económicos y culturales es unproceso que responde en primera instancia a la SRS de estos sectores, pero también a lasdificultades que implica el traslado de los hijos, que todavía no están en condiciones detrasladarse por sus propios medios, a otras partes de la mancha urbana. La SRS hatenido por efecto que los colegios que ya se encontraban en la zona hayan encontradoexcedida la matrícula anual y consecuentemente se han dado dos fenómenos: la creaciónde nuevas instituciones educativas para estos sectores y la ampliación de la matrícula delas instituciones existentes.http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Giovine1.pdfFil: Giovine, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Sociología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2362-4094http://hdl.handle.net/11086/551865spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551865Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:30.963Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de nivel medio de clases dominantes en Córdoba
title Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de nivel medio de clases dominantes en Córdoba
spellingShingle Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de nivel medio de clases dominantes en Córdoba
Giovine, Manuel Alejandro
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICA
SEGREGACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
NIVEL MEDIO
CLASES DOMINANTES
title_short Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de nivel medio de clases dominantes en Córdoba
title_full Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de nivel medio de clases dominantes en Córdoba
title_fullStr Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de nivel medio de clases dominantes en Córdoba
title_full_unstemmed Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de nivel medio de clases dominantes en Córdoba
title_sort Segregación residencial socioeconómica y segregación de instituciones educativas de nivel medio de clases dominantes en Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Giovine, Manuel Alejandro
author Giovine, Manuel Alejandro
author_facet Giovine, Manuel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICA
SEGREGACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
NIVEL MEDIO
CLASES DOMINANTES
topic SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICA
SEGREGACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
NIVEL MEDIO
CLASES DOMINANTES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Con este trabajo nos proponemos dar cuenta del proceso de segregación de lasInstituciones Educativas públicas y privadas de nivel medio en Córdoba en laactualidad, en el marco del proceso de Segregación Residencial Socioeconómica (SRS).De este modo, pretendemos mostrar que el proceso de SRS no se ha dado conindependencia del proceso de reconfiguración de la oferta educativa de nivel medio enel espacio urbano de la Ciudad de Córdoba.El crecimiento y consolidación de la oferta educativa privada de nivel medio en sectoresdonde se concentra la población de mayores recursos económicos y culturales es unproceso que responde en primera instancia a la SRS de estos sectores, pero también a lasdificultades que implica el traslado de los hijos, que todavía no están en condiciones detrasladarse por sus propios medios, a otras partes de la mancha urbana. La SRS hatenido por efecto que los colegios que ya se encontraban en la zona hayan encontradoexcedida la matrícula anual y consecuentemente se han dado dos fenómenos: la creaciónde nuevas instituciones educativas para estos sectores y la ampliación de la matrícula delas instituciones existentes.
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Giovine1.pdf
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Sociología
description Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2362-4094
http://hdl.handle.net/11086/551865
identifier_str_mv 2362-4094
url http://hdl.handle.net/11086/551865
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143331952754688
score 12.712165