Transferencia tecnológica de un sistema de control automático basado en PC para un molino de martillos industrial.

Autores
Rodríguez, M. C. Gustavo; Chuk, O. Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se expone sintéticamente el desarrollo tecnológico y transferencia del diseño e implementación de un sistema de control automático, basado en PC, destinado a controlar un sistema de molienda por impacto con clasificación. Este tipo de molienda es usada habitualmente en la industria minera de todo el oeste argentino para la reducción de tamaño de minerales no metalíferos tales como calcita, bentonita, etc. Las dificultades que deben afrontar estas plantas se centran en una baja productividad debido a frecuentes paradas de planta producidas por sobrecorrientes del motor principal o atascamientos en el cuerpo del molino, característicos de un control manual directo por parte del operador. Un grupo de investigación y desarrollo constituido por ingenieros electrónicos y mineros del Instituto de Investigaciones Mineras, fue el encargado de vincularse con la empresa para comprender y abordar la problemática en búsqueda de una solución apropiada. Luego de la etapa de desarrollo y pruebas, se efectuó la instalación y puesta a punto de la tecnología desarrollada en la planta de procesamiento de minerales de la empresa, lográndose así la transferencia tecnológica. El desarrollo consiste en un sistema de adquisición de datos y control, el cual implementa el enclavamiento del circuito de trituración primaria, un lazo de control automático de potencia para el molino de martillos del circuito secundario, el registro de eventos para la gestión de la producción y la generación de alarmas para determinadas situaciones.
publishedVersion
Materia
transferencia tecnológica
automatización
molienda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2449

id RDUUNC_bba70cca82827345c465aa283205f3cc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2449
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Transferencia tecnológica de un sistema de control automático basado en PC para un molino de martillos industrial.Rodríguez, M. C. GustavoChuk, O. Danieltransferencia tecnológicaautomatizaciónmoliendaEn el presente trabajo se expone sintéticamente el desarrollo tecnológico y transferencia del diseño e implementación de un sistema de control automático, basado en PC, destinado a controlar un sistema de molienda por impacto con clasificación. Este tipo de molienda es usada habitualmente en la industria minera de todo el oeste argentino para la reducción de tamaño de minerales no metalíferos tales como calcita, bentonita, etc. Las dificultades que deben afrontar estas plantas se centran en una baja productividad debido a frecuentes paradas de planta producidas por sobrecorrientes del motor principal o atascamientos en el cuerpo del molino, característicos de un control manual directo por parte del operador. Un grupo de investigación y desarrollo constituido por ingenieros electrónicos y mineros del Instituto de Investigaciones Mineras, fue el encargado de vincularse con la empresa para comprender y abordar la problemática en búsqueda de una solución apropiada. Luego de la etapa de desarrollo y pruebas, se efectuó la instalación y puesta a punto de la tecnología desarrollada en la planta de procesamiento de minerales de la empresa, lográndose así la transferencia tecnológica. El desarrollo consiste en un sistema de adquisición de datos y control, el cual implementa el enclavamiento del circuito de trituración primaria, un lazo de control automático de potencia para el molino de martillos del circuito secundario, el registro de eventos para la gestión de la producción y la generación de alarmas para determinadas situaciones.publishedVersionRed Vitec2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2449spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2449Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:44.281Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transferencia tecnológica de un sistema de control automático basado en PC para un molino de martillos industrial.
title Transferencia tecnológica de un sistema de control automático basado en PC para un molino de martillos industrial.
spellingShingle Transferencia tecnológica de un sistema de control automático basado en PC para un molino de martillos industrial.
Rodríguez, M. C. Gustavo
transferencia tecnológica
automatización
molienda
title_short Transferencia tecnológica de un sistema de control automático basado en PC para un molino de martillos industrial.
title_full Transferencia tecnológica de un sistema de control automático basado en PC para un molino de martillos industrial.
title_fullStr Transferencia tecnológica de un sistema de control automático basado en PC para un molino de martillos industrial.
title_full_unstemmed Transferencia tecnológica de un sistema de control automático basado en PC para un molino de martillos industrial.
title_sort Transferencia tecnológica de un sistema de control automático basado en PC para un molino de martillos industrial.
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, M. C. Gustavo
Chuk, O. Daniel
author Rodríguez, M. C. Gustavo
author_facet Rodríguez, M. C. Gustavo
Chuk, O. Daniel
author_role author
author2 Chuk, O. Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv transferencia tecnológica
automatización
molienda
topic transferencia tecnológica
automatización
molienda
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se expone sintéticamente el desarrollo tecnológico y transferencia del diseño e implementación de un sistema de control automático, basado en PC, destinado a controlar un sistema de molienda por impacto con clasificación. Este tipo de molienda es usada habitualmente en la industria minera de todo el oeste argentino para la reducción de tamaño de minerales no metalíferos tales como calcita, bentonita, etc. Las dificultades que deben afrontar estas plantas se centran en una baja productividad debido a frecuentes paradas de planta producidas por sobrecorrientes del motor principal o atascamientos en el cuerpo del molino, característicos de un control manual directo por parte del operador. Un grupo de investigación y desarrollo constituido por ingenieros electrónicos y mineros del Instituto de Investigaciones Mineras, fue el encargado de vincularse con la empresa para comprender y abordar la problemática en búsqueda de una solución apropiada. Luego de la etapa de desarrollo y pruebas, se efectuó la instalación y puesta a punto de la tecnología desarrollada en la planta de procesamiento de minerales de la empresa, lográndose así la transferencia tecnológica. El desarrollo consiste en un sistema de adquisición de datos y control, el cual implementa el enclavamiento del circuito de trituración primaria, un lazo de control automático de potencia para el molino de martillos del circuito secundario, el registro de eventos para la gestión de la producción y la generación de alarmas para determinadas situaciones.
publishedVersion
description En el presente trabajo se expone sintéticamente el desarrollo tecnológico y transferencia del diseño e implementación de un sistema de control automático, basado en PC, destinado a controlar un sistema de molienda por impacto con clasificación. Este tipo de molienda es usada habitualmente en la industria minera de todo el oeste argentino para la reducción de tamaño de minerales no metalíferos tales como calcita, bentonita, etc. Las dificultades que deben afrontar estas plantas se centran en una baja productividad debido a frecuentes paradas de planta producidas por sobrecorrientes del motor principal o atascamientos en el cuerpo del molino, característicos de un control manual directo por parte del operador. Un grupo de investigación y desarrollo constituido por ingenieros electrónicos y mineros del Instituto de Investigaciones Mineras, fue el encargado de vincularse con la empresa para comprender y abordar la problemática en búsqueda de una solución apropiada. Luego de la etapa de desarrollo y pruebas, se efectuó la instalación y puesta a punto de la tecnología desarrollada en la planta de procesamiento de minerales de la empresa, lográndose así la transferencia tecnológica. El desarrollo consiste en un sistema de adquisición de datos y control, el cual implementa el enclavamiento del circuito de trituración primaria, un lazo de control automático de potencia para el molino de martillos del circuito secundario, el registro de eventos para la gestión de la producción y la generación de alarmas para determinadas situaciones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2449
url http://hdl.handle.net/11086/2449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785234523127808
score 12.982451