Construcción de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones de índole económica-financiera en una empresa distribuidora situada en una ciudad del noreste...

Autores
Katchuk, Yuliana Magalí
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rezzónico, Diego
Castellano, Nélida del Carmen
Descripción
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2014.
Fil: Katchuk, Yuliana Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tiene como finalidad el desarrollo de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones organizacionales focalizando en los aspectos financieros y económicos de la empresa, y de esta manera, proveer de una herramienta para llevar adelante un seguimiento estratégico y operativo eficiente del negocio. La modalidad del trabajo es la intervención profesional, utilizando la metodología descriptiva para aumentar el conocimiento sobre el tema investigado. Las herramientas empleadas para ejecutar el relevamiento de la información pertinente son la entrevista, la observación personal y directa, y la revisión de documentación y antecedentes. Dentro del análisis se incluye un relevamiento de los conceptos administrativos básicos empleados observándose que se carece de definiciones formales de la Misión, Visión, Objetivos, Estrategia, Manual de funciones y procesos, entre otras cuestiones. A su vez, se define el sistema de control a emplear procediendo posteriormente a elaborar el mapa estratégico que vincula cada una de las perspectivas en una relación causa-efecto. Luego se desarrolla el cuadro de mando con sus respectivos objetivos, indicadores, metas y plan de acción a implementar. Posteriormente se procede a medir cada uno de los indicadores establecidos y a explicar cómo las acciones propuestas permiten alcanzar los objetivos planteados, centrando la atención en la perspectiva financiera.
Fil: Katchuk, Yuliana Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Control de gestión
Toma de decisiones
Aspectos financieros
Aspectos económicos
Empresas familiares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11113

id RDUUNC_bb7870a49d01097cf8766e9886f047b4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11113
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Construcción de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones de índole económica-financiera en una empresa distribuidora situada en una ciudad del noreste argentinoKatchuk, Yuliana MagalíControl de gestiónToma de decisionesAspectos financierosAspectos económicosEmpresas familiaresTrabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2014.Fil: Katchuk, Yuliana Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo tiene como finalidad el desarrollo de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones organizacionales focalizando en los aspectos financieros y económicos de la empresa, y de esta manera, proveer de una herramienta para llevar adelante un seguimiento estratégico y operativo eficiente del negocio. La modalidad del trabajo es la intervención profesional, utilizando la metodología descriptiva para aumentar el conocimiento sobre el tema investigado. Las herramientas empleadas para ejecutar el relevamiento de la información pertinente son la entrevista, la observación personal y directa, y la revisión de documentación y antecedentes. Dentro del análisis se incluye un relevamiento de los conceptos administrativos básicos empleados observándose que se carece de definiciones formales de la Misión, Visión, Objetivos, Estrategia, Manual de funciones y procesos, entre otras cuestiones. A su vez, se define el sistema de control a emplear procediendo posteriormente a elaborar el mapa estratégico que vincula cada una de las perspectivas en una relación causa-efecto. Luego se desarrolla el cuadro de mando con sus respectivos objetivos, indicadores, metas y plan de acción a implementar. Posteriormente se procede a medir cada uno de los indicadores establecidos y a explicar cómo las acciones propuestas permiten alcanzar los objetivos planteados, centrando la atención en la perspectiva financiera.Fil: Katchuk, Yuliana Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Rezzónico, DiegoCastellano, Nélida del Carmen2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11113spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11113Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:28.767Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones de índole económica-financiera en una empresa distribuidora situada en una ciudad del noreste argentino
title Construcción de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones de índole económica-financiera en una empresa distribuidora situada en una ciudad del noreste argentino
spellingShingle Construcción de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones de índole económica-financiera en una empresa distribuidora situada en una ciudad del noreste argentino
Katchuk, Yuliana Magalí
Control de gestión
Toma de decisiones
Aspectos financieros
Aspectos económicos
Empresas familiares
title_short Construcción de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones de índole económica-financiera en una empresa distribuidora situada en una ciudad del noreste argentino
title_full Construcción de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones de índole económica-financiera en una empresa distribuidora situada en una ciudad del noreste argentino
title_fullStr Construcción de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones de índole económica-financiera en una empresa distribuidora situada en una ciudad del noreste argentino
title_full_unstemmed Construcción de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones de índole económica-financiera en una empresa distribuidora situada en una ciudad del noreste argentino
title_sort Construcción de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones de índole económica-financiera en una empresa distribuidora situada en una ciudad del noreste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Katchuk, Yuliana Magalí
author Katchuk, Yuliana Magalí
author_facet Katchuk, Yuliana Magalí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rezzónico, Diego
Castellano, Nélida del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Control de gestión
Toma de decisiones
Aspectos financieros
Aspectos económicos
Empresas familiares
topic Control de gestión
Toma de decisiones
Aspectos financieros
Aspectos económicos
Empresas familiares
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2014.
Fil: Katchuk, Yuliana Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tiene como finalidad el desarrollo de un sistema de control de gestión para optimizar la toma de decisiones organizacionales focalizando en los aspectos financieros y económicos de la empresa, y de esta manera, proveer de una herramienta para llevar adelante un seguimiento estratégico y operativo eficiente del negocio. La modalidad del trabajo es la intervención profesional, utilizando la metodología descriptiva para aumentar el conocimiento sobre el tema investigado. Las herramientas empleadas para ejecutar el relevamiento de la información pertinente son la entrevista, la observación personal y directa, y la revisión de documentación y antecedentes. Dentro del análisis se incluye un relevamiento de los conceptos administrativos básicos empleados observándose que se carece de definiciones formales de la Misión, Visión, Objetivos, Estrategia, Manual de funciones y procesos, entre otras cuestiones. A su vez, se define el sistema de control a emplear procediendo posteriormente a elaborar el mapa estratégico que vincula cada una de las perspectivas en una relación causa-efecto. Luego se desarrolla el cuadro de mando con sus respectivos objetivos, indicadores, metas y plan de acción a implementar. Posteriormente se procede a medir cada uno de los indicadores establecidos y a explicar cómo las acciones propuestas permiten alcanzar los objetivos planteados, centrando la atención en la perspectiva financiera.
Fil: Katchuk, Yuliana Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2014.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11113
url http://hdl.handle.net/11086/11113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618902681681920
score 13.070432