Respuesta de la glándula prostática a la inflamación: pastrón morfológico y modulación de moléculas epiteliales de defensa
- Autores
- Quintar, Amado Alfredo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maldonado, Cristina
- Descripción
- Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009
La próstata es el sitio más propenso a desarrollar procesos inflamatorios y alteraciones del crecimiento celular dentro del tracto genital masculino. Las prostatis, sindrome clínico que experimentan los pacientes con inflamación de la próstata, constituyen una importante causa deterioro en la calidad de vida en hombres de todas las edades y un proceso de difícil tratamiento. Estudios recientes han postulado que los epitelios expuestos a injurias poseen mecanismos de defensa propios de la inmunidad innata, con la participación de moléculas específicas tales como TLR4 para reconocimiento bacteriano, los antibacterianos SP-D y defensinas, citocinas proinflamatorias y las inmunomoduladoras UG, PBP y Gal-1(AU)
Amado Alfredo Quintar, Cristina Maldonado. - Materia
-
Próstata
Inflamación compl
Próstata patol
Prostatismo patol
Hiperplasia prostática compl
Humanos
Masculino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/211
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bb610d84bf7f8c8b8648b26f3509df50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/211 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Respuesta de la glándula prostática a la inflamación: pastrón morfológico y modulación de moléculas epiteliales de defensaQuintar, Amado AlfredoPróstataInflamación complPróstata patolProstatismo patolHiperplasia prostática complHumanosMasculinoTesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009La próstata es el sitio más propenso a desarrollar procesos inflamatorios y alteraciones del crecimiento celular dentro del tracto genital masculino. Las prostatis, sindrome clínico que experimentan los pacientes con inflamación de la próstata, constituyen una importante causa deterioro en la calidad de vida en hombres de todas las edades y un proceso de difícil tratamiento. Estudios recientes han postulado que los epitelios expuestos a injurias poseen mecanismos de defensa propios de la inmunidad innata, con la participación de moléculas específicas tales como TLR4 para reconocimiento bacteriano, los antibacterianos SP-D y defensinas, citocinas proinflamatorias y las inmunomoduladoras UG, PBP y Gal-1(AU)Amado Alfredo Quintar, Cristina Maldonado.Maldonado, Cristina2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/211spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/211Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:51.764Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta de la glándula prostática a la inflamación: pastrón morfológico y modulación de moléculas epiteliales de defensa |
title |
Respuesta de la glándula prostática a la inflamación: pastrón morfológico y modulación de moléculas epiteliales de defensa |
spellingShingle |
Respuesta de la glándula prostática a la inflamación: pastrón morfológico y modulación de moléculas epiteliales de defensa Quintar, Amado Alfredo Próstata Inflamación compl Próstata patol Prostatismo patol Hiperplasia prostática compl Humanos Masculino |
title_short |
Respuesta de la glándula prostática a la inflamación: pastrón morfológico y modulación de moléculas epiteliales de defensa |
title_full |
Respuesta de la glándula prostática a la inflamación: pastrón morfológico y modulación de moléculas epiteliales de defensa |
title_fullStr |
Respuesta de la glándula prostática a la inflamación: pastrón morfológico y modulación de moléculas epiteliales de defensa |
title_full_unstemmed |
Respuesta de la glándula prostática a la inflamación: pastrón morfológico y modulación de moléculas epiteliales de defensa |
title_sort |
Respuesta de la glándula prostática a la inflamación: pastrón morfológico y modulación de moléculas epiteliales de defensa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintar, Amado Alfredo |
author |
Quintar, Amado Alfredo |
author_facet |
Quintar, Amado Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maldonado, Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Próstata Inflamación compl Próstata patol Prostatismo patol Hiperplasia prostática compl Humanos Masculino |
topic |
Próstata Inflamación compl Próstata patol Prostatismo patol Hiperplasia prostática compl Humanos Masculino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009 La próstata es el sitio más propenso a desarrollar procesos inflamatorios y alteraciones del crecimiento celular dentro del tracto genital masculino. Las prostatis, sindrome clínico que experimentan los pacientes con inflamación de la próstata, constituyen una importante causa deterioro en la calidad de vida en hombres de todas las edades y un proceso de difícil tratamiento. Estudios recientes han postulado que los epitelios expuestos a injurias poseen mecanismos de defensa propios de la inmunidad innata, con la participación de moléculas específicas tales como TLR4 para reconocimiento bacteriano, los antibacterianos SP-D y defensinas, citocinas proinflamatorias y las inmunomoduladoras UG, PBP y Gal-1(AU) Amado Alfredo Quintar, Cristina Maldonado. |
description |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009 |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/211 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/211 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143340575195136 |
score |
12.712165 |